Distintos gremios portuarios enviaron una nota al gobernador de la provincia del Chubut expresando su preocupaci贸n por la situaci贸n que atraviesa la actividad pesquera en esa provincia. Los eventuales de la estiba tambi茅n enviaron una nota al mandatario provincial y tomaron distancia del SUPA Chubut.
Por estas horas, NO SE DESCARTA UN PARO NACIONAL EN TODOS LOS PUERTOS DEL PA脥S para el pr贸ximo lunes, depender谩 de algunas definiciones en el transcurso del d铆a.
La misiva est谩 rubricada por cinco de los gremios que congregan a trabajadores del sector, tal el caso del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos, el Sindicato de Conductores Navales de la Rep煤blica Argentina, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Mar铆timo y el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentaci贸n.

Las entidades sindicales le expresaron al gobernador chubutense Ignacio Torres su preocupaci贸n por la situaci贸n en la que se encuentra la industria y la actividad pesquera en la Provincia del Chubut.
鈥淐omo es sabido, desde hace aproximadamente 20 d铆as existe una paralizaci贸n parcial importante y/o sustantiva de la actividad, concretamente en el Puerto de Rawson, con consecuencias econ贸micas y sociales sumamente perjudiciales que impactan y repercuten en toda la cadena ligada a la pesquer铆a. Previo a llegar a esta situaci贸n, hemos cursado pedidos formales a las autoridades de la provincia para que tomen intervenci贸n en el asunto, los cuales no han surtido a la fecha los efectos esperados鈥, expresaron.
鈥淎s铆 las cosas, resulta necesario que todos los actores entiendan el rol que deben cumplir, como as铆 tambi茅n la responsabilidad que tiene cada uno en este asunto. Por ello, y para solucionar esta situaci贸n, entendemos que es indispensable una responsable y seria intervenci贸n de las autoridades provinciales, no solo como resorte institucional, sino como garante de la paz social y del desarrollo de la actividad (art.107 de la Constituci贸n Provincial)鈥, indicaron las entidades gremiales.
Expresaron adem谩s en la carta enviada al gobernador Torres: 鈥淢谩xime cuando los recursos naturales son de dominio de la provincia (art. 124 Constituci贸n Nacional), que en este caso es el poder concedente. As铆, el rol del Estado resulta trascendental para garantizar el normal desenvolvimiento de la actividad, contando para ello con las herramientas administrativas, legales y pol铆ticas suficientes para ordenar esta irregular e ins贸lita situaci贸n que se presenta de 鈥榣ock out鈥 patronal.鈥
鈥淒esde las entidades sindicales se les ha hecho saber tanto a los empresarios como al gobierno de la provincia que nuestra intenci贸n es trabajar por un salario digno y que no existe ninguna medida de acci贸n directa o indirecta que justifique ni obstaculice el normal desenvolvimiento de la actividad. Incluso, en relaci贸n al conflicto que mantiene el SUPA con un peque帽o grupo de empresarios de la actividad de la estiba, se ha manifestado expresamente y aclarado desde dicha entidad sindical, frente a usted y frente a todos quienes suscribimos la presente, en fecha 18.02.2024 en su residencia, que las descargas est谩n garantizadas con las empresas habilitadas a realizar su operatoria y que se encuentran abonando salarios dignos a los trabajadores de la estiba, esto es, conforme a la 煤ltima paritaria acordada con el sector m谩s representativo de la actividad en la provincia y que, en su caso, manifest贸 SUPA, si aquel sector empresario adher铆a a las paritarias vigentes tambi茅n se les efectuar铆an las descargas a ellos. Frente a lo cual, usted mismo manifest贸 que eso no era problema, que se solucionar铆a de seguro y que si ese sector empresario no firmaba la paritaria vigente en la actividad, el propio Estado Provincial asegurar铆a que las descargas se realizar铆an entonces con las otras empresas habilitadas o que iba a habilitar todas las empresas necesarias para asegurar las descargas. En este punto, esperamos su actuaci贸n en el sentido comprometido. Aclarado ello, no existe conflicto ni medidas de acci贸n que impidan el normal desarrollo de la actividad pesquera en su conjunto.鈥
Apuntando directamente al sector empresarial, los cinco gremios le manifestaron al gobernador Torres: 鈥淓ntonces, indudablemente nos encontramos frente a un conflicto de exclusivo origen empresarial que no terminamos de entender de donde proviene ni a donde apunta, dado que una parte del sector patronal a trav茅s de un Lock Out ha paralizado la actividad, desconociendo de s煤bito e inexplicablemente acuerdos paritarios firmados y homologados oportunamente por la autoridad administrativa. Tenemos el convencimiento y la decisi贸n de continuar laborando, toda vez que, la paralizaci贸n de la actividad resulta gravemente perjudicial para todos los actores que componen la cadena productiva y para la ciudadan铆a en general.鈥
鈥淚nsistimos en la necesidad de que el Estado Provincial, en su car谩cter de poder concedente y administrador de los recursos adopte todas las medidas necesarias para garantizar el normal desenvolvimiento de la industria pesquera y exhortar a la parte empresarial involucrada que comprenda la responsabilidad que conlleva ser beneficiario de una autorizaci贸n administrativa precaria para la explotaci贸n de un recurso natural que es de dominio del Estado Provincial o, en su defecto, revea el esquema actual de concesiones modificando los instrumentos necesarios鈥, describieron los sindicatos firmantes.
鈥淣o se les puede permitir que jueguen con nuestros recursos y nuestras necesidades de trabajo. Debe resultar obvio 鈥搊 as铆 debe hac茅rselo saber- que la concesi贸n de un permiso pesquero implica la asunci贸n de las obligaciones inherentes al mismo. Existiendo entonces voluntad y compromiso expresamente asumido por parte del Estado Provincial, desde esta parte nuevamente insistimos y reiteramos enf谩ticamente que las entidades sindicales todas estamos a la espera de la reanudaci贸n de la actividad sin existir de nuestra parte medida de acci贸n alguna que impida u obstaculice鈥, concluye la nota enviada al mandatario chubutense.
Nota de trabajadores eventuales al Gobernador

Por otra parte, los trabajadores eventuales de la estiba de Rawson, utilizaron la misma metodolog铆a para llegar a Torres, a quien le expresaron que 鈥渘os dirigimos hacia usted como trabajadores auto convocados EVENTUALES de la estiba del Puerto de Rawson, en estos d铆as lamentablemente nos hemos visto totalmente afectados y perjudicados en lo econ贸mico con respecto a nuestra fuente laboral en la actual temporada, siendo que, en este mes solo trabajamos UN d铆a por si no lo sab铆a.鈥
鈥淓l conflicto sindical y empresarial, que sabemos posee distintas aristas, hasta incluso judiciales, ha truncado nuestra fuente laboral la que esperamos en el trascurso de todo el a帽o para poder sobrellevar nuestras necesidades econ贸micas, proyectar e invertir, de cara al largo invierno que cada a帽o, debemos atravesar.鈥
Los estibadores expresaron tambi茅n en la carta que: 鈥淪omos m谩s de DOSCIENTOS (200) Trabajadores los que prestamos tareas en el Puerto de Rawson, en calidad de eventuales y este empuj贸n en la temporada nos da la posibilidad de sostener a nuestras familias y mejorar la calidad de vida de las mismas. Dejamos en claro que no nos hemos visto en nunca en circunstancias adversas, representados por el S.U.P.A, muchas veces en el transcurso de estos a帽os hemos sido ninguneados y tratados como 鈥渃hangarines鈥, tampoco apoyamos sus medidas extorsivas en sus respectivos reclamos y mucho menos proceder de la dirigencia en beneficio propio, hoy por hoy, mientras su personal afiliado, trabaja d铆a por medio en los puertos privados, con las pocas empresas que siguen desarrollando la actividad pesquera, nosotros la vemos pasar, qued谩ndonos sin nada.鈥
鈥淓stuvimos esperando en estos d铆as que el Gobierno Provincial a trav茅s de la gesti贸n y negociaci贸n de la Secretaria de Trabajo de soluciones; pero llegando a esta altura de las circunstancias, nada cambio.鈥
鈥淐ada d铆a que pasa es perdida para nosotros, cada d铆a que no se trabaja, es un d铆a perdido, d铆a que no se recupera, se nos escurre de entre las manos la posibilidad de volver a trabajar, lo que va a generar un perjuicio econ贸mico sin precedentes, en el corto, medio y largo plazo. Podemos decir que para nosotros y para todo el sector es la peor temporada en a帽os.
Por tal motivo, le solicitamos arbitre los medios para la reactivaci贸n de la actividad pesquera en el Puerto de Rawson, para que por lo menos recuperemos algo de lo perdido en estos d铆as, no puede ser, que los sindicatos en vez de defender los derechos e intereses de los trabajadores miren los propios, haciendo o铆dos sordos a nuestros incansables pedidos de trabajar. Es ah铆 donde el Estado Provincial que nos representa, debe mediar y gestionar en este conflicto, porque el problema ya est谩 y hay que solucionarlo de manera eficiente, pac铆fica y r谩pida.
El Puerto de Rawson es de todos los ciudadanos de bien de la provincia y se ha construido gracias a los impuestos de los mismos, en fin nosotros somos simples trabajadores que tenemos solo nuestra fuerza de trabajo y queremos trabajar, lo necesitamos de manera urgente.鈥, expresaron los trabajadores eventuales del puerto de Rawson.
Resumen
Los gremios portuarios y estibadores de Chubut expresan su preocupaci贸n por una paralizaci贸n de la actividad pesquera en el Puerto de Rawson durante aproximadamente 20 d铆as. En una carta al gobernador Torres, solicitan una intervenci贸n gubernamental para resolver la crisis, destacando la importancia del Estado en garantizar el desarrollo de la industria. Los trabajadores eventuales de la estiba tambi茅n se dirigen al gobernador, lamentando la afectaci贸n econ贸mica y pidiendo medidas urgentes para reactivar la actividad pesquera en el Puerto de Rawson.








