• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Emergencia

    Preocupante. CAPIP reitera solicitud de Emergencia Pesquera para Santa Cruz y Chubut

    PescarePor Pescare27 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las variables econ贸micas se han agravado y la industria pesquera se encuentra en una situaci贸n cr铆tica. Los costos de captura y producci贸n han aumentado considerablemente, mientras que la demanda internacional de productos pesqueros argentinos ha disminuido. Hace m谩s de un a帽o informamos a nuestros lectores esta situaci贸n que hoy sostiene CAPIP.
    Agustin de la Fuente Interc谩mara de la Industria Pesquera
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una vez m谩s solicitaron la Emergencia Pesquera para las provincias patag贸nicas de Santa Cruz y Chubut. Sostienen que hay una agravamiento en las variables econ贸micas y una fuera ca铆da de los pedidos a nivel internacional.

    El pedido fue formalizado por la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras, la que envi贸 a las autoridades tanto santacruce帽as como chubutenses, solicitud que comenz贸 hace m谩s de dos a帽os y que no ha tenido respuesta seg煤n indican desde la entidad.

    La solicitud fue girada tanto a autoridades municipales, legisladores, ediles y a los propios gobernadores de Santa Cruz y Chubut, donde reclamaron que se tomen medidas que posibiliten de manera temporal al arco pesquero 鈥渢ransitar la crisis, morigerando el estado de emergencia frente a la acuciante situaci贸n econ贸mica, cambiaria, funcional y operativa鈥.

    Desde la CAPIP indicaron que 鈥渆l aumento de los costos de captura y producci贸n, el aumento en combustibles, aceites y packaging, mayores costos en log铆stica por falta de mayor actividad mar铆tima, el aumento de los costos portuarios provinciales, las cargas impositivas municipales y provinciales y los excesivos e injustificados aumentos pretendidos por la estiba en puerto, el efecto de inflaci贸n en los ajustes salariales son solo algunos de los puntos que afectan de manera determinante a la actividad, convirti茅ndola en un muro muy dif铆cil de superar鈥.

    El manifiesto suscripto por el presidente de la C谩mara, Agust铆n De la Fuente, detalla que 鈥渁 estos factores, se suma que la pr贸xima temporada nacional de captura de langostino se vislumbra m谩s corta y con marcada disminuci贸n de las zonas de pesca, inclusive el riesgo de que sea a煤n menor la captura permisible este a帽o respecto de la temporada 2023 seg煤n informe del INIDEP; y las dificultades econ贸micas y operativas para intentar el procesamiento de merluza o variado costero en las plantas鈥

    鈥淓n clara muestra de la Responsabilidad Social Empresaria, el Sector Pesquero y particularmente de las empresas asociadas a esta C谩mara demostraron otra vez encontrarse a la altura de las circunstancias, manteniendo la operatividad productiva y, por sobre todo, las fuentes de trabajo, procurando evitar todo tipo de conflictividad social y laboral.鈥, remarca el env铆o a las autoridades de las dos provincias.

    鈥淣o obstante ello, la presi贸n impositiva provincial y municipal (m谩s all谩 de la Nacional) y las cuestiones de gesti贸n y administraci贸n por parte de la Provincia y sus Organismo competentes; se convierten en una carga muy dif铆cil de llevar鈥.

    鈥淟a profunda crisis no deja alternativas alguna m谩s que solicitar por parte de las autoridades el acompa帽amiento y apoyo a una actividad con desarrollo genuino en la provincia, y en varias de sus localidades, y en particular en aquella que se vincula con las cargas impositivas; con las tarifas portuarias y de estibaje, con el manejo equilibrado y transparente del recurso en todos los organismos en donde la provincia se encuentra representada鈥, expresaron desde la C谩mara.

    Entre los varios argumentos mencionan el impacto que produjo y produce la guerra en Europa del Este y los aspectos inflacionarios en general en pa铆ses donde se recepcionan los productos argentinos, junto a la continuidad de medidas restrictivas que a煤n se conservan post pandemia en el mercado asi谩tico, m谩s la gran ca铆da de la demanda y los precios a la baja.

    PESCARE tom贸 contacto con el presidente de la C谩mara, quien ampliando la presentaci贸n realizada coment贸: 鈥淐reo que primero debemos generar una mesa de debate multisectorial y que tenga que ver con reconfigurar toda las estructura de costos para recuperar competitividad. Principalmente volver a discutir productividad en toda la cadena de valor, sobre todo en las plantas. Si no discutimos productividad no vamos a poder seguir. Las empresas hoy est谩n negativas. Con el incremento de combustible y con un d贸lar que no se mueve y con un d贸lar con el que uno necesita importar una m谩quina y pag谩s un 鈥榙贸lar turista鈥 y ten茅s un d贸lar oficial, hay que discutir muchas cosas para recuperar competitividad y productividad con urgencia, sentenci贸 De la Fuente.

    Paralelamente, desde la redacci贸n, entendemos, esto es una peque帽a punta del iceberg, detr谩s del esquema productivo y financiero de Chubut, con la ca铆da de los precios internacionales, la falta de demanda del langostino, sus conflictos gremiales pero por sobre todo, otras circunstancias que evidencian el comportamiento de un determinado sector de Rawson con ra铆ces en el seno del CFP, DNCyFP y Subsecretar铆a de Pesca, podr铆an acelerar eventos con implicancias pol铆ticas, fiscales y empresarias de envergadura.

    capip chubut conflicto costos p茅rdida de rentabilidad pesca quebranto
    Noticia AnteriorC谩maras pesqueras solicitan la apertura de la pesca del calamar illex argentinus al norte del paralelo 44掳 Sur
    Siguiente Noticia Modifican llamado a licitaci贸n por obras de pavimentaci贸n del puerto
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Emergencia 14 de julio de 2023

    Chubut. Aeroevac煤an a un tripulante del BP Don Bocha

    Por Gustavo Seira14 de julio de 20232 Minutos
    Emergencia 12 de marzo de 2024

    La Prefectura Naval Argentina recupera los costos de aeroevacuaci贸n y multa a la agencia mar铆tima responsable

    Por Pescare12 de marzo de 20243 Minutos
    Emergencia 10 de febrero de 2024

    Colisi贸n en altamar. Sin consecuencias para la vida humana

    Por Pescare10 de febrero de 20242 Minutos
    Emergencia 11 de diciembre de 2023

    Evacuaron planta frigor铆fica por fuga de amon铆aco

    Por Pescare11 de diciembre de 20232 Minutos
    Emergencia 28 de septiembre de 2023

    Aeroevac煤an exitosamente a un tripulante del BP Salvador R

    Por Pescare28 de septiembre de 20233 Minutos
    Emergencia 15 de septiembre de 2023

    Fueron tres aeroevacuaciones exitosas de Prefectura Naval Argentina en tan solo 48 horas

    Por Pescare15 de septiembre de 20234 Minutos
    Emergencia 5 de septiembre de 2023

    En operaci贸n exitosa, la Prefectura aeroevacu贸 un tripulante del BP Puente Chico

    Por Pescare5 de septiembre de 20232 Minutos
    Emergencia 26 de agosto de 2023

    Colisi贸n en alta mar. El BP Lanza Seca y Yenu se tocaron a 35 millas n谩uticas de Pen铆nsula de Vald茅s

    Por Pescare26 de agosto de 20233 Minutos
    Emergencia 23 de agosto de 2023

    Familiares de Gabriel Ferreyra junto a la agrupaci贸n 芦Ning煤n hundimiento m谩s禄 realizaron una conferencia de prensa

    Por Pescare23 de agosto de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.