• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración Conflicto

    Preocupante. Quejas de la Secretaría de Pesca de Santa Cruz por falta de colaboración del sector

    PescarePor Pescare30 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Quejas por parte de la Secretaría de Pesca de Santa Cruz. Reclaman colaboración como ellos lo hacen con el resto del sector manifestaron. Ya en la comisión de seguimiento de langostino, lo había anticipado, el representante de esta provincia en el CFP, Ricardo Patterson. La situacion economica de Santa Cruz es muy endeble, y la pesca es un pilar importante para la economía y el desarrollo de las actividades para la provincia. Si el sector no colabora, se tomará un camino perjudicial para todos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde la expectativa que dispara la apertura este miércoles de la zafra de langostino en aguas nacionales, dadas las buenas capturas en la prospección recientemente finalizada, el responsable de la cartera de pesca santacruceña, Harold Bark, mostró su descontento por considerar “que no hay un trato igualitario”, refiriéndose a las descargas durante la prospección.

    PESCARE tomó contacto con el secretario de Pesca santacruceño, quien narró sobre la situación que consideran injusta desde su provincia.

    “Si bien la prospección termina mañana (por el jueves), lo que pretendemos es que los barcos, al menos los que están pescando en las subáreas 13 y 14, se acerquen a Puerto Deseado a realizar la descarga”, le dijo Bark a esta redacción.

    Consultado sobre si iba a presentar algún tipo de queja o al menos expresar la situación en la sesión del Consejo Federal Pesquero de esta semana, Bark expresó que “está muy sobre el tema Ricardo Patterson (consejero en el órgano colegiado), va a plantear la situación para que sea atendida por todo el Consejo”.

    Abogando por el respeto que consideran se merece la provincia ya que “cuidamos el modelo pesquero”, el secretario de Pesca santacruceño también se refirió a la situación con los gremios vinculados a la actividad pesquera.

    “Ya hay dos gremios que tienen su paritaria cerrada. Faltan algunos ajustes con el sector de la estiba, pero como le mencionaba recién: están todos los trabajadores –igual que nosotros- con mucha expectativa de que las descargas se hagan en Deseado. Se está necesitando trabajo y es por lo que estamos reclamando”, dijo también Bark.

    La descripción de la actualidad marca que hoy las plantas procesadoras en Santa Cruz están trabajando en un 30% como producto de la falta de descargas de los buques pesqueros.

    “Tuvimos el buen gesto de no abrir el Golfo San Jorge y tenemos que decir también que colaboramos con todo el sector pesquero desde Santa Cruz, pero evidentemente nadie lo está haciendo con nosotros”, afirmó el secretario de Pesca santacruceño.

    Los dichos del funcionario se basan en la gran expectativa que genera la inminente temporada de langostino, para la cual se proyectan capturas que puedan superar las 250 mil toneladas. “Si abrimos el Golfo se capturarán unas 60 mil toneladas y si lo tenemos cerrado, se proyectan 250 mil. El mensaje de nuestra parte es claro y es que colaboramos con todo el sector”, reclamó una vez más el funcionario.

    Bark también ponderó la muy buena predisposición por parte del subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca Juan Antonio López Cazorla y de su colega de la provincia del Chubut Andrés Arbeletche ya que ambos han colaborado con Santa Cruz.

    “Las empresas no están actuando como corresponde, no se las va a obligar lógicamente, pero usan el recurso pesquero y ganan dinero, eso está muy bien, pero nos están dejando de lado la provincia cuando el recurso se genera justamente acá”, sentenció el secretario de Pesca santacruceño.

    Este planteo es el que ha llevado al seno del Consejo Federal Pesquero Ricardo Patterson, representante por Santa Cruz a partir de este nuevo período de gestión en la cartera de pesca provincial, esperando una respuesta que sea razonable y se acerque a lo pretendido por las autoridades de pesca santacruceñas.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina conflicto golfo san jorge langostino pesca santa cruz
    Noticia AnteriorLa Comisión de Intereses Marítimos emitió dictamen favorable sobre tres proyectos de Ley
    Siguiente Noticia Sin acuerdo. SOMU y Cámaras fresqueras prorrogaron la Conciliación Obligatoria hasta el 5 de junio
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.