• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    AntonellaPor Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un proyecto de ley propone declarar la Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis económica, social y productiva del sector. Incluye incentivos fiscales, un fondo especial y un sistema obligatorio de trazabilidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un proyecto de ley ingresado al Congreso propone crear la Ley de Emergencia Pesquera Nacional por el término de 24 meses, con posibilidad de prórroga, con el objetivo de enfrentar la crisis económica, social, ambiental y productiva que atraviesa el sector. La medida alcanzaría a todas las jurisdicciones con actividad pesquera, haciendo foco en las provincias marítimas y fluviales de mayor volumen extractivo e industrialización. El proyecto es impulsado por el diputado nacional por Santa Cruz, José Luis Garrido.

    Entre sus objetivos, la iniciativa busca recuperar la sustentabilidad económica del sector, fortalecer el empleo, modernizar la industria, garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). También promueve la expansión de los mercados internacionales y el incremento del consumo interno de productos del mar y de río.

    Durante el período de emergencia, el proyecto prevé la suspensión de aumentos impositivos y vencimientos fiscales y previsionales que impacten directamente en la pesca y la acuicultura. Asimismo, se propone la creación del Fondo de Fomento y Sostenibilidad Pesquera (FOFOSPE), que se financiará con recursos provenientes de multas por pesca ilegal, aportes provinciales, fondos del presupuesto nacional, asistencia internacional y donaciones.

    En paralelo, se pondrá en marcha un régimen de incentivos fiscales para empresas que inviertan en innovación, reconversión productiva y sostenibilidad. Además, se creará un Fondo Rotatorio con créditos blandos para proyectos de modernización tecnológica.

    Una de las medidas centrales del texto es la implementación obligatoria del Sistema Argentino de Trazabilidad de la Pesca y la Acuicultura (SUTraP), con validación técnica a cargo del INIDEP y en línea con estándares de la FAO. Las empresas que exportan deberán adaptarse al sistema en el plazo de un año, mientras que las que operan en el mercado interno tendrán un plazo de tres años.

    Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el de Economía deberán diseñar estrategias de diversificación y apertura de mercados internacionales, mientras que el Ministerio de Salud y el de Agricultura impulsarán campañas de promoción del consumo local de pescado como alimento saludable.

    El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca será la autoridad de aplicación de la ley, en coordinación con organismos como el INIDEP, el SENASA y el Consejo Federal Pesquero. A los 18 meses de entrada en vigencia, deberá presentar un informe de evaluación de impacto al Congreso, incluyendo la evolución de indicadores económicos, estado de los fondos y recomendaciones para la continuidad o ajuste de las medidas

    Finalmente, se establece la creación de un portal público y gratuito donde se difunda información sobre la ejecución del FOFOSPE, beneficiarios de incentivos fiscales y el avance en materia de sostenibilidad.

    De aprobarse, el Ejecutivo tendrá 60 días para reglamentar la norma.

    Un exceso de legislación asfixiante, una autoridad de control que opera desde la ignorancia más absoluta de la dinámica real de la actividad, y una propuesta que, lejos de ofrecer soluciones tangibles, se limita a maquillar el problema con fórmulas vacías. En el fondo, no se trata de avanzar, sino de aparentar que se hace algo, mientras el núcleo del conflicto permanece intacto, erosionando cada día más la legitimidad y la eficacia del sistema. Este proyecto, de avanzar, no soluciona ni la forma ni el fondo de la cuestión.

    Relacionado

    Argentina Congreso de la Nacion diputados emergencia pesquera FOFOSPE pesca santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero
    Siguiente Noticia El galeón San José: El naufragio más valioso del mundo y su historia bajo las aguas del Caribe colombiano
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazaron el DNU 340/2025 sobre la Marina Mercante y ahora el debate pasa al Senado

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Legislación

    Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Eliminan exigencia adicional para el transbordo buque a buque: La ANPyN derogó normativa del año 2023

    Por Antonella2 de agosto de 20253 Minutos
    Legislación

    Una justicia laboral en ruinas: Discrecionalidad, interés compuesto y la agonía de las Pymes Argentinas

    Por Antonella21 de julio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    • Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando