• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Puerto Argentino, Islas Malvinas. Luz verde para la construcción del principal puerto del Atlántico Sur

    PescarePor Pescare9 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dan luz verde a la creación del nuevo puerto de Puerto Argentino en las Islas Malvinas. Petróleo, gas y pesca son los ejes centrales de la construcción, pero además, una catapulta hacia las preciadas aguas del Atlántico Sur y el continente Antártico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Después de dos reuniones del Consejo Ejecutivo Extraordinario (ExCo) del gobierno (de facto) de las Islas Malvinas, el último mes de febrero, se han aprobado dos documentos para avanzar en el reemplazo de la instalación portuaria de Puerto Argentino, Islas Malvinas, del FIPASS (Falkland Interim Port and Storage System).

    • El primer documento aprobado permite iniciar negociaciones con Harland and Wolff, el socio de desarrollo preferido, para reemplazar los elementos del lado marítimo de la nueva instalación portuaria. Se espera que este elemento del proyecto cueste entre £100 y £120 millones, equivalentes a U$S150 millones.
    • El segundo documento aprobado permite lanzar la licitación para el camino de acceso y la calzada elevada, ubicados al oeste de la calzada actual. Antes de lanzar la licitación, se perfeccionará el diseño para adaptarlo a las especificaciones del lado marítimo y dar conectividad entre el puerto y el sector urbano.

    Ambos documentos respaldan la necesidad de tener una estructura de reemplazo para el nuevo FIPASS para fines de 2027, cuando llegue al final de su vida útil. El proyecto cuenta con la consulta de las industrias que dependen del puerto.

    Por su parte, el titular de la cartera de servicios comerciales, MLA Mark Pollard, expresó la importancia del puerto para la economía y espera abordar este problema trabajando con Harland &Wolff.

    Harland & Wolff es una empresa británica de construcción y fabricación de barcos con sede en Londres y sitios en Belfast, Reino Unido. Se especializa en la reparación, construcción y construcción naval en alta mar.

    Son famosos por haber construido la mayoría de los transatlánticos para la White Star Line, incluido el trío de la clase Olympic; RMS Olympic, RMS Titanic y HMHS Britannic.

    John Wood, director ejecutivo de la mencionada firma, destacó “el orgullo de su empresa por ser elegida como el postor preferido, resaltando su experiencia y reputación en proyectos de ingeniería marina”.

    El gobierno de las Islas, invitó a empresas o individuos locales interesados en la licitación para el camino de acceso y la calzada elevada a comunicarse directamente con el equipo del proyecto del puerto, por lo que el proyecto está en marcha y buscan dar conectividad logística a la terminal portuaria que podría constituirse como el puerto de abastecimiento y recepción de productos de origen hidrocarburífero y marinos más importante del Atlántico Sur.

    Mark Pollard, destacó la importancia de garantizar que FIPASS siga sirviendo a las Islas hasta implementar una solución a largo plazo, agradeciendo al equipo involucrado en este trabajo.

    Se separarán las ofertas para las especialidades centrales correspondientes a cada fase, con el objetivo de abrir oportunidades para empresas locales. Se exigirá al contratista seleccionado que incluya una asociación con una empresa con sede en las Islas Malvinas o un agente permanente con sede allí durante la duración del contrato.

    Además, los contratistas deberán trabajar con Stanley Services Ltd en los requisitos técnicos para la entrega y el abastecimiento de combustible.

    Estratégicamente situado en medio del Atlántico Sur, sin dudas, la actividad pesquera de la enorme flota china, coreana, taiwanesa y en menor medida española, pasaría a tener el principal centro de descargas y consolidación de los productos de origen marino, pero además, ser el principal abastecedor de insumos cercano a la zona de pesca, que esta flota necesita para su subsistencia; recambio de mano de obra, abastecimiento de alimentos, combustibles, insumos de artes de pesca y en un futuro, hasta buscar mediante joint ventures, el atractivo de importantes astilleros asiáticos para dar sustento a una flota de 350 buques que operan fuera de la milla 200 desde hace más de 20 años, constituyéndose en el centro de reparaciones y alistamiento.

    Como si esto fuese poco, las ambiciones locales impulsan la idea de ser el centro de abastecimiento de las bases antárticas e islas bajo su dominio, reforzando la idea del control en las atractivas aguas del Atlántico Sur con acceso directo al continente blanco.

    La licitación se lanzará en Proactis, el sistema de adquisiciones electrónicas del gobierno de las Islas, y se emitirá un aviso público del lanzamiento de licitación pública.

    Un emprendimiento que cambiara la actividad de la región dando el sustento que hoy solamente en una parte, ofrece el puerto de Montevideo, pero con la ventaja de su operatividad, cercanía y aguas profundas de fácil acceso. Una inversión menor para las Islas que ven con atractivo las posibilidades futuras de ser el principal puerto logístico para la actividad hidrocarburífera y pesquera de sus alrededores.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    antartida construcción gas hidrocarburos islas del Atlantico Sur islas malvinas logistica pesca petroleo puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Organización Internacional Agropecuaria (OIA) anuncia el inicio del proceso de certificación del langostino costero en aguas provinciales de Chubut
    Siguiente Noticia Albores de cambio
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando