La Administraci贸n Portuaria de Puerto Madryn (APPM) llev贸 a cabo con 茅xito la revalidaci贸n anual del Plan Nacional de Preparaci贸n y Lucha contra la Contaminaci贸n por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas (PLANACON), cumpliendo con la Ordenanza N潞 8/98 de la Prefectura Naval Argentina.
La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del gobernador del Chubut, Ignacio Torres, de posicionar a los puertos provinciales como referentes en materia ambiental. En paralelo, la APPM mantiene reuniones peri贸dicas para avanzar en la hoja de ruta que permitir谩 convertir al Puerto de Madryn en el primer Puerto Azul de Argentina, un proyecto impulsado por la FAO que busca puertos sostenibles, resilientes y socialmente integrados.
El PLANACON establece protocolos y procedimientos a nivel nacional para prevenir, contener y mitigar incidentes de contaminaci贸n en r铆os, puertos y zonas costeras. Su implementaci贸n incluye la elaboraci贸n de planes de contingencia, capacitaci贸n permanente del personal, identificaci贸n de riesgos y realizaci贸n de simulacros.

Durante la revalidaci贸n, el ejercicio se desarroll贸 en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena bajo la hip贸tesis de un derrame de l铆quido oleoso desde un buque amarrado. El equipo de PLANACON se dividi贸 en dos grupos: uno despleg贸 barreras de contenci贸n en el muelle y, con apoyo de dos embarcaciones menores, simul贸 la maniobra de desv铆o del derrame hacia la costa; el segundo grupo se encarg贸 de recolectar el hidrocarburo con el equipamiento dispuesto.
El simulacro, auditado por la Prefectura Naval Argentina, arroj贸 resultados satisfactorios, permitiendo a la APPM renovar la validez del plan y demostrar su capacidad operativa para actuar de forma r谩pida y eficiente ante incidentes ambientales.
La convalidaci贸n del PLANACON no solo cumple con un requisito normativo, sino que se constituye en una herramienta clave para proteger el ecosistema marino, garantizar la sostenibilidad de las actividades portuarias y mantener a los puertos de Chubut alineados con est谩ndares internacionales de protecci贸n ambiental y gesti贸n de emergencias.
