• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Quedó definida la flota que dará inicio a la prospección de langostino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de mayo de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ayer, sábado, fue el sorteo por el cual se determinaron los buques que participaran en la primer prospección para conocer el estado de la biomasa de langostino en vistas a la apertura de la temporada de langostino en aguas nacionales 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera realizó este sábado el sorteo para la prospección de langostino que comenzará el próximo lunes 22 de mayo.

    Los resultados fueron informados por el Consejo Federal Pesquero y publicados en el sitio https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/pesca_maritima/prospecciones/ tal cual estaba previsto, tras el cierre de la inscripción el mismo sábado a la hora 12.

    Los buques que integraron el sorteo fueron aquellos que accedieron voluntariamente a participar de la Prospección, teniendo en cuenta la Disposición del 14 de abril de 2021, donde fue creado el “Registro de Incumplimientos de Buques Pesqueros participantes en Prospecciones”, por el cuál quienes se encuentren en dicho registro no pueden acceder al sorteo.

    Serán cuatro las subáreas que se prospectarán de manera simultánea en el Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza:

    • Subárea N° 13: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 63° y 64° O;

    • Subárea N° 14: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 62° y 63° O;

    • Subárea N° 15: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 63° y 64° O;

    • Subárea N° 16: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 62° y 63° O.

    Fueron 77 las embarcaciones inscriptas, de las cuales fueron seleccionadas 20 como estaba estipulado. Dieciséis congeladores y cuatro fresqueros, distribuidos en cuatro buques por subárea y cuatro buques fresqueros distribuidos uno por subárea.

    Los buques pesqueros que participen de la prospección deben llevar un Asistente de Investigación Pesquera u Observador provincial a bordo, los que serán designados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, y se deberá contar con la colaboración de las autoridades pesqueras provinciales para el embarque de observadores provinciales y la distribución de los mismos del protocolo de trabajo, como así también de la información que sea necesaria adquirir y comunicar al Instituto para así estandarizar los datos y lograr un mayor flujo de información.

    El detalle del sorteo realizado a la hora 13 de este sábado arrojó los siguientes resultados:

    Subárea 13

    SFIDA (Mat. 01567) -BUENA PROA S.A.

    VIEIRASA QUINCE (Mat. 0179) –VIEIRA ARGENTINA S.A.

    API XII (Mat. 03213) -PESQUERA SANTA CRUZ.

    UCHI (Mat. 01901) -AGROPEZ S.A.

    EMPESUR VI (Mat. 02983) -EMPESUR S.A.-

    Subárea 14

    BOGAVANTE SEGUNDO (Mat. 02994) -IBERCONSA DE ARGENTINA.

    DESTINY (Mat. 03209) -WANCHESE ARGENTINA S.R.L.

    SANTIAGO I (Mat. 02280) -FOOD ARTS S.A.

    JUAN ALVAREZ (Mat. 0619) -PESQUERA SAN ISIDRO S.A.

    HUAFENG 827 (Mat. 03212) -PESQUERA CHIARMAR S.A.

    Subárea 15

    ALVAREZ ENTRENA III (Mat. 02379) -CONARPESA CONTINENTAL.

    ATLANTICO 1 (Mat. 03162) -PESQUERÍA DEL ATLÁNTICO.

    ARESIT (Mat. 02265) -PESQUERA DESEADO S.A.U.

    HUAFENG 821 (Mat. 01471) -MELIMAR S.A.

    EMPESUR VII (Mat. 03045) -EMPESUR S.A.

    Subárea 16

    MAR MARIA (Mat. 02960) -PESQUERA SANTA CRUZ.

    YENU (Mat. 0498) -RIMINIMARR S.A.

    NDDANDDU (Mat. 0141) -PESQUERA VERAZ S.A.

    MYRDOMA F (Mat. 02771) -ARELA S.A.

    ARGENOVA XXIV (Mat. 02752) -ARGENOVA S.A.

    Los barcos designados deben contar con un sistema de correo electrónico para que el Observador envíe la información día a día al INIDEP, como así también permitirle acceder a los medios de comunicación de cada embarcación para disponer el reporte de la información.

    Los requerimientos de información técnica que son necesarios obtener y comunicar al INIDEP serán el estimar la captura del Pleoticus muelleri en cada lance, realizar dos muestreos de talla por sexo de langostino diariamente, estimar la captura de merluza en todos los lances.

    Del mismo modo deben identificar y cuantificar todas las especies acompañantes, obtener la producción de langostino por día de prospección en kilogramos y cajas por categoría comercial, realizar un muestre de la talla de merluza en forma diario como mínimo, como así también enviar diariamente el INIDEP la posición y hora de largada y virada –tanto inicial como final-.

    Por muestreo de langostino realizado deberán indicar el peso total de la muestro, el peso por sexo, el número de lance muestreado.

    Una vez que finalice la prospección y en función de los resultados que se obtengan, se analizará la posibilidad de disponer la apertura del área prospectada para la pesca de langostino.

    En este último caso los observadores deberán permanecer a bordo de las embarcaciones hasta finalizar cada una de las respectivas mareas, a fin de contar con la información derivada de las operaciones de pesca.

    En caso de que los resultados de la prospección en las subáreas señaladas presenten indicadores biológicos pesqueros no adecuados para su habilitación a la pesca comercial, se continuará con una inmediata prospección más al norte.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina langostino pesca Zafra Langostino 2023 aguas nacionales zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCapitanes de pesca, defensores de la soberanía de la Patria
    Siguiente Noticia Langostino. Una administración biológica con la precisión de un reloj suizo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d