• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Ramacci: “No vamos a permitir que digiten el manejo del langostino»

    PescarePor Pescare30 de marzo de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El armador se mostró molesto por la intención que encarna Capip para recortar el accionar de la flota fresquera marplatense en la pesquería.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura está completando la mudanza. Su nueva sede ya funciona sobre la avenida Juan B. Justo al 50. Las oficinas no esconden las huellas del cambio, ni el posicionamiento de sus actores.
    “Hay gente que quiere digitar el manejo del langostino, no lo vamos a permitir. Se creen los dueños del recurso; pero cuando nosotros empezamos a pescar no existían”, lanzó José Ramacci en el inicio de la conversación mantenida con Pescare.com.ar en la sala principal.
    El armador marplatense está molesto con la postura expresada por el presidente de Capip, Damián Santos, quien viene señalando desde una óptica particular la necesidad de recortar el accionar de los fresqueros locales por entender que son poco compatibles con las exigencias cualitativas de la pesquería.
    Pretensión de recorte
    Según Capip, los barcos de este estrato deberían tener una operación acotada a 48 horas (hoy tienen 96) y un límite de dos mil cajones por unidad; todo en supuesto favor de sostener la calidad del producto y evitar que se desechen ejemplares en las plantas.
    Ramacci tiene otra mirada: “De los barcos que conozco, el producto sale en condiciones óptimas. Se pesca, se lava, se pasa por metabisulfito y después se pone con hielo. Ese pescado, si se elabora en tiempo y forma, es bueno. Además, el que tiene que determinar la calidad es Senasa, no esta gente”, subrayó.
    Por otra parte, según analiza, se pueden optimizar las formas para trasladar la producción a puerto, por caso, mediante hielo líquido o hielo espuma. “Hay que buscar una manera, no limitar. Hay organismos que nos pueden decir de qué forma hacerlo”, aclaró.
    Revisión de permisos
    Mientras tanto, muestra voluntad para tejer un nuevo capítulo del histórico cruce entre los intereses del norte y del sur. El empresario adelantó que pedirá ante las autoridades de la Subsecretaría de Pesca una revisión de permisos.
    “Esta gente se consideran los dueños del langostino, son lo que quieren manejar la cosa. Nosotros vamos a pedir una revisión de todos los barcos congeladores tangoneros. Queremos saber cómo llegaron al caladero. En los ochenta había tres barcos de Conarpesa que pescaban langostino; reflotaron muchos muertos”, evaluó mientras golpeaba la mesa.
    Con esa concepción en carpeta, agregó: “Ellos quieren tener la exclusividad de la especie, quieren limitar la cantidad de cajones. ¿Perdón? Y a ellos quién los limita. No pueden venir a digitar la manera en la que tenemos que pescar”, dijo.
    En el mismo sentido, trazó un paralelo con lo que sucedió el año pasado con el calamar: “Los poteros quisieron imponer una norma para sacarnos de la pesca de calamar (finalmente esa resolución del Consejo fue anulada). No vamos a permitir que esta gente avance, que determinado sector se crea dueño de tal o cual especie. Históricamente tuvimos permisos irrestrictos, pescábamos distintas especies en diferentes momentos del año”, insistió.
    Impacto en los precios
    Ramacci cree además la participación de los barcos de Mar del Plata en la temporada de langostino en aguas nacionales contribuirá a correr el techo que sufren los precios de otras especies en los muelles de la ciudad.
    Hoy, los merluceros están pescando relativamente cerca del puerto local, a sesenta o setenta millas, y pese a la demanda que se supone tracciona la víspera de Semana Santa, los valores en el muelle no despegan. «El número no le satisface a nadie”, expresó Ramacci de alguna manera justificando el llamado a diversificar el trabajo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos buques capip fresqueros josé ramacci langsotino manejo pesquería tangoneros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCuenta regresiva hacia la reapertura de “El Rincón”
    Siguiente Noticia Inauguraron sede de Seguridad Portuaria
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando