• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Rechazan la profundización del canal de acceso a Montevideo

    PescarePor Pescare14 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Rechazan la profundización del puerto de Montevideo. La manifestación la realizó la FeMPINRA argumentando que deja en desventaja la Capital Federal y a otros puertos de la provincia de Buenos Aires.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, manifestó firmemente su rechazo a la aprobación en la Comisión Administradora del Río de la Plata, de la profundización del acceso al puerto de la capital uruguaya, al que se pretende llevar de 13 a 14 metros de calado.

    En un comunicado de difusión pública, la Federación afirmó que “a este dislate se suma el gobierno de la Provincia de Buenos Aires que agrega a esta aspiración el cierre del único puerto federal, que es el puerto B en favor del puerto de La Plata. La decisión refleja una ausencia de política exterior en la Cuenca del Plata por parte de Argentina. No es un problema que Uruguay solicite la aprobación de los catorce metros a su principal puerto. En realidad no deberíamos oponernos a la inversión y al mejoramiento de países hermanos en sus estructuras logísticas, el problema está en que hace veinticinco años que por ignorancia o intereses ocultos en Argentina no hace nada”, denunciaron desde la entidad que aglutina a varios gremios vinculados a la actividad portuaria.

    En este sentido, Juan Carlos Schmid, Secretario General de FeMPINRA, a través de un comunicado, realizó un recorrido histórico de este conflicto: “desde la época del expresidente Menem se consintió la aspiración oriental de ser el puerto ‘HUB’ del cono sur”.

    FeMPINRA había advertido, más de tres años atrás, el peligro de confundir ¨prioridades y objetivos en la legislación¨ para el uso de las vías navegables compartidas con los países vecinos, integrantes del MERCOSUR; y que de esta manera se “iba a beneficiar a los puertos orientales, en perjuicio de los nuestros”.

    Por eso, el también Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, advirtió sobre el deber de tener claridad para avanzar en estos temas “la Hidrovía Paraguay-Paraná ya no cuenta con tráfico de bandera nacional y en el tráfico marítimo internacional (cereales y subproductos) no tenemos bandera operando” puntualizó oportunamente en un encuadre entre la política de fondo del tráfico marítimo de los ríos y la determinación de la profundización del canal de acceso a Montevideo.

    Hace apenas dos semanas, equipos técnicos argentinos y uruguayos trazaron una agenda para profundizar el canal de acceso del puerto de Montevideo, donde se acordó impulsar una comisión técnica para que analice la profundización. Ahora resta una reunión diplomática entre representantes de ambos países para formalizar el acuerdo, algo que seguramente podría darse una vez que la canciller argentina Diana Mondino regrese al país tras su gira europea, donde acompaño al primer mandatario argentino Javier Milei.

    Los equipos técnicos de ambos países ya determinaron que características deberá tener la obra, luego de “pulir asperezas” que se vienen sosteniendo desde hace una década, lo que no hacía factible ni siquiera comenzar con el diálogo y el estudio final para concluir los trabajos.

    Desde el gobierno argentino se brega para los proyectos que se presentaron en las aguas de uso común que están determinadas en el Tratado del Río de la Plata, reciban una evaluación rápida, proponiendo la redacción de un protocolo para agilizar los procedimientos de análisis de los proyectos dentro de la Comisión.

    Inclusive, ya habrían armado un equipo multidisciplinario bilateral para comenzar el análisis del proyecto adelantado, como lo informáramos en la nota hace algunos días atrás, por la Canciller argentina y su par uruguayo.

    Uruguay celebró que ya sea un hecho la concreción del aumento del calado, calificándolo como un hecho de relevancia y destacó que se trata de un objetivo que fue prioridad del actual gobierno de Lacalle Pou, considerando que es un gran paso para desarrollar un sistema de puertos en Uruguay como un polo logístico y como una salida para productos de una región muy amplia, pensando en los beneficios que podría tener a través de la Vía Navegable Troncal.

    No es así la visión que tiene la Federación, ya que expresó que con esta decisión de nuestro país “el puerto de Buenos Aires se encuentra en desventaja en comparación con su contraparte Montevideo en la competencia por convertirse en el Hub regional, por lo cual será considerablemente más factible que las navieras finalicen su recorrido en el puerto principal de Uruguay, trasladando las cargas que luego deberán ser transportadas a Buenos Aires mediante feeder.”

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    canal acceso Montevideo gremios rechazo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Buscando la paz social para reactivar la zafra de langostino
    Siguiente Noticia Marcos Gutiérrez, nuevo presidente del CPRMDP. Visión transformadora para el futuro del Puerto de Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando