• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Reporte sobre la situación actual de la pesca de langostino: Aparición incidental de merluza y reducción de capturas

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Primer día de prospección en Subarea 9, mucha merluza poco langostino; lances nulos, predomina el buen tiempo, pesca pobre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la mejor administración de la principal pesquería de langostino del mundo, en las últimas semanas, en un esfuerzo logrado por quienes llevan adelante el permanente monitoreo de la especie desde el Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el cuerpo colegiado del Consejo Federal Pesquero (CFP) y principalmente cada uno de los trabajadores y empresarios de la actividad pesquera; la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM) ha mostrado un cambio significativo tras el temporal de hace aproximadamente 15 días. Este evento climático parece haber marcado un antes y un después en la zafra del langostino, que hasta ese momento se desarrollaba con capturas estables superiores al 40% en comparación al mismo ejercicio del año 2023 y de alta calidad comercial.

    Situación previa

    Antes del temporal, las capturas en aguas nacionales dentro de la ZVPJM eran constantes, operatoria fluida, con langostinos de tamaños comerciales predominantes L1 y L2, y sin presencia significativa de merluza. Este escenario permitió alcanzar, hasta la fecha, 96.202 toneladas capturadas, lo que representa un incremento superior al 40% en comparación con el mismo período del año anterior, desde el 1 de enero al 13 de agosto.

    Los totales capturados al 13 de agosto pasado son 141.619 toneladas, de las cuales 36.357 corresponden a la zafra de la provincia de Chubut, 8.860 toneladas responden a lo capturado en aguas nacionales fuera de la ZVPJM y las 96.202 toneladas es lo desembarcado desde el inicio de la zafra en aguas nacionales dentro de la ZVPJM.

    Se destaca que en distintos recursos, como el calamar, la merluza y ahora el langostino, se observa un patrón común: los picos de captura máxima se han dado antes que en temporadas anteriores. Este comportamiento también se replicó en el calamar dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) y en aguas cercanas a las Islas Malvinas. Tras los días de mal tiempo, las condiciones del langostino parecen haber cambiado, afectando su disponibilidad.

    Prospección Subárea 9: Escasez de langostino y predominancia de merluza

    En los últimos 15 días, se ha observado una disminución significativa en las capturas, con suspensiones eventuales de operaciones en algunas subáreas y el cierre anticipado de la prospección en la subárea 7 Oeste.

    Actualmente, la flota tangonera ha iniciado operaciones en la subárea 9, una zona compleja debido a su fondo mayormente de piedra y laja, asimismo, los primeros resultados no son alentadores.

    Durante la jornada, varios buques, como el BP Nina, San Matías, José Américo y Miércoles Santo, han reportado lances nulos, con la aparición incidental de merluza y ausencia total de langostino. Según testimonios de los capitanes, «no hay marisco, ni uno«, lo que genera preocupación al llevar varios días buscando marcas ecoicas y/o concentraciones sin éxito.

    Ante este panorama, se están evaluando opciones para mantener cerrada también la subárea 9, mientras se espera un informe oficial de la autoridad pesquera en las próximas horas. Los esfuerzos se centran en preservar la sustentabilidad del recurso y ajustar las operaciones ante las condiciones actuales, que no son favorables a la captura del crustáceo.

    El desarrollo de la zafra se sigue con atención, a la espera de decisiones que permitan un manejo adecuado y responsable del recurso pesquero en esta etapa de la temporada cuando se transita el último tercio de la misma. Mientras el INIDEP, monitorea permanentemente la actividad a bordo de todos los buques que prospectan a través de sus observadores a bordo, en una férrea tarea por relevar cada milla náutica cuadrada que le permita alimentar modelos estadístico-matemático y biológico que den fundamento científico a futuras evaluaciones.

    Relacionado

    Argentina langostino pesca prospección SA 9
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComplejo. Cierre anticipado de la temporada de calamar en Malvinas
    Siguiente Noticia Investigadores del INIDEP presentes en las I Jornadas Latinoamericanas «Una Salud Una Acuicultura» en la UBA
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.