• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Santa Cruz suspende la prospección de langostino en el Golfo San Jorge

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta22 de enero de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La provincia de Santa Cruz suspendió un operativo de prospección de langostino en el Golfo San Jorge ante la falta de adhesión de barcos. La medida, vista como una estrategia para negociar cupos de captura, enfrenta rechazo de Chubut y del sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La provincia de Santa Cruz había planificado una prospección de langostino en aguas jurisdiccionales del Golfo San Jorge, con el objetivo de analizar el recurso en la zona. El operativo, que debía comenzar el día lunes con la participación de dos embarcaciones y extenderse por tres días, fue suspendido de manera repentina debido a la falta de adhesión por parte de los barcos convocados.

    Fuentes cercanas al gobierno provincial indicaron que, por el momento, no habrá avances en esta prospección, ya que se trataría de una estrategia para negociar un aumento en el cupo de captura asignado por Nación. “El objetivo es presionar para conseguir una ampliación del cupo de langostino en el Golfo. Actualmente contamos con 3.500 toneladas, pero esa cantidad no es suficiente porque hay empresas que carecen de cupo propio ”, explicó una fuente oficial.

    El anuncio de una posible prospección generó rechazo en Chubut, donde el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, expresó su disconformidad y solicitó una reunión urgente con las autoridades de Santa Cruz. Según trascendió, el encuentro tendría lugar en la mañana de hoy, antes de la sesión del Consejo Federal Pesquero.

    Oportunamente, a fines de abril del año pasado, ya había cierta preocupación del sector pesquero de Chubut quien había expuesto la falta de consenso en una vasta zona que es compartida por su provincia, generando los primeros escarceos con la posible implementación de esta controvertida medida.

    Santa Cruz y Chubut: Tensiones por la pesca compartida en el Golfo San Jorge

    Por su parte, representantes del sector empresarial minimizaron la relevancia del operativo. “El langostino pequeño que se encuentra en esa zona no tiene mercado. Además, sería irresponsable pescar allí porque significaría un desperdicio del recurso”, señaló un referente del sector, calificando la iniciativa como inviable.

    Mientras tanto, las expectativas sobre la reunión entre las provincias y los posibles resultados del Consejo Federal Pesquero se mantienen en suspenso, en momentos críticos para una actividad que lamentablemente pesca mucho pero vende poco en un marco internacional que no acompaña en demanda y precio el éxito de las excelentes capturas.

    La situación deja entrever las tensiones entre jurisdicciones y sectores por la administración de los recursos pesqueros en el Golfo San Jorge, un área clave para la actividad económica de la región.

    Relacionado

    cfp golfo san jorge langostino prospeccion recursos marinos santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInstalan la boya oceanográfica «Comodoro II» en el Golfo San Jorge
    Siguiente Noticia La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.