La provincia de Santa Cruz hab铆a planificado una prospecci贸n de langostino en aguas jurisdiccionales del Golfo San Jorge, con el objetivo de analizar el recurso en la zona. El operativo, que deb铆a comenzar el d铆a lunes con la participaci贸n de dos embarcaciones y extenderse por tres d铆as, fue suspendido de manera repentina debido a la falta de adhesi贸n por parte de los barcos convocados.
Fuentes cercanas al gobierno provincial indicaron que, por el momento, no habr谩 avances en esta prospecci贸n, ya que se tratar铆a de una estrategia para negociar un aumento en el cupo de captura asignado por Naci贸n. 鈥El objetivo es presionar para conseguir una ampliaci贸n del cupo de langostino en el Golfo. Actualmente contamos con 3.500 toneladas, pero esa cantidad no es suficiente porque hay empresas que carecen de cupo propio 鈥, explic贸 una fuente oficial.
El anuncio de una posible prospecci贸n gener贸 rechazo en Chubut, donde el secretario de Pesca, Andr茅s Arbeletche, expres贸 su disconformidad y solicit贸 una reuni贸n urgente con las autoridades de Santa Cruz. Seg煤n trascendi贸, el encuentro tendr铆a lugar en la ma帽ana de hoy, antes de la sesi贸n del Consejo Federal Pesquero.
Oportunamente, a fines de abril del a帽o pasado, ya hab铆a cierta preocupaci贸n del sector pesquero de Chubut quien hab铆a expuesto la falta de consenso en una vasta zona que es compartida por su provincia, generando los primeros escarceos con la posible implementaci贸n de esta controvertida medida.
Por su parte, representantes del sector empresarial minimizaron la relevancia del operativo. 鈥El langostino peque帽o que se encuentra en esa zona no tiene mercado. Adem谩s, ser铆a irresponsable pescar all铆 porque significar铆a un desperdicio del recurso鈥, se帽al贸 un referente del sector, calificando la iniciativa como inviable.
Mientras tanto, las expectativas sobre la reuni贸n entre las provincias y los posibles resultados del Consejo Federal Pesquero se mantienen en suspenso, en momentos cr铆ticos para una actividad que lamentablemente pesca mucho pero vende poco en un marco internacional que no acompa帽a en demanda y precio el 茅xito de las excelentes capturas.
La situaci贸n deja entrever las tensiones entre jurisdicciones y sectores por la administraci贸n de los recursos pesqueros en el Golfo San Jorge, un 谩rea clave para la actividad econ贸mica de la regi贸n.









