• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    SAON y Cámaras, acordaron ajuste salarial hasta abril 2023

    PescarePor Pescare29 de junio de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara Argentina de Armadores de Buques de Altura y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, sellaron un acuerdo paritario con el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria, representados por el Dr. Diego García Luchetti, el Dr. Fernando Manuel Rivera y el Sr. Juan Antonio Speroni respectivamente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo paritario abarca el período que va desde el último 1 de mayo y se extiende hasta el 30 de abril del 2023.

    El incremento salarial corresponde a las categorías consignadas en el Convenio Colectivo de Trabajo 262/95 aplicable al sector, siendo los porcentajes calculados sobre la escala salarial conformada al 30 de abril del presente año.

    El acuerdo también indica que el porcentaje no remunerativo se convertirá en remunerativo al término de la presente negociación paritaria, vale decir el 30 de abril de 2023, sin perjuicio de ello han dejado establecido que la suma no remunerativa será tomada en cuenta para descuento y aporte de obra social y cuota sindical, así como para la liquidación de adicionales de convenio, vacaciones, sueldo anual complementario (SAC) y días de enfermedad.

    Tal cual ha ocurrido con otros convenios paritarios, con el propósito de revisar el impacto del costo de vida y el poder adquisitivo del salario acordado en las paritarias, han dejado establecido también que el próximo 10 de noviembre las partes volverán a reunirse para analizar la situación económica y el impacto que ella haya podido tener en relación a las empresas y los trabajadores del sector.

    Por otra parte, pero en la misma línea de acuerdos paritarios el SAONSINRA, junto a los representantes de las Cámaras que hemos mencionado líneas arriba, también suscribieron un acuerdo, pero en este caso a través del convenio 239/94, prácticamente con las mismas características que el suscripto para el 262/95.

    Uno de los puntos en los que difiere es en su tercera cláusula, que a diferencia del otro convenio, donde establece una próxima reunión para el 10 de noviembre próximo, en este caso las partes convinieron observar el desarrollo de la economía, sobre todo el costo de vida entre los días 1 y 10 de diciembre de este mismo año.

    Como es de rigor, las partes se han comprometido a mantener en armonía las relaciones laborales dentro de un marco de equidad y paz social, como así también rubricaron que las partes se obligan a agotar todas las instancias de conciliación previstas en los convenios respectivos y en las normas vigentes como condición previa a la realización de medidas de acción directa.

    También las partes, y en función de la agenda acordada, han decidido mantener la mesa de negociación para ajustar las cuestiones que quedaran pendientes, comprometiéndose a reunirse periódicamente para tratar las mismas.

    Argentina industria naval Mar Del Plata pesca práctico de muelle
    Noticia AnteriorLangostino. Férreo control en los muelles patagónicos
    Siguiente Noticia Langostino, se afirma la zafra en aguas nacionales
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Gremios 18 de junio de 2022

    Obreros navales encuentran equilibrio en el ajuste salarial paritario 2022

    Por Gustavo Seira18 de junio de 20223 Minutos
    Gremios 28 de junio de 2022

    Gremios de la Industria Naval rechazan derogación del DNU 145/2019

    Por Gustavo Seira28 de junio de 20225 Minutos
    Gremios 4 de junio de 2022

    La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata cierra acuerdo con SAON

    Por Gustavo Seira4 de junio de 20223 Minutos
    Gremios 20 de mayo de 2022

    SAON, entre la conciliación obligatoria y el vandalismo

    Por Pescare20 de mayo de 20225 Minutos
    Gremios 2 de mayo de 2022

    Capitanes y Armadores sellan hoy acuerdo paritario 2022

    Por Gustavo Seira2 de mayo de 20223 Minutos
    Gremios 26 de abril de 2022

    Capitanes de Pesca, inician asamblea para acordar recomposición salarial 2022. SOMU y SIMAPE ya cerraron acuerdo.

    Por Gustavo Seira26 de abril de 20224 Minutos
    Gremios 21 de febrero de 2022

    Jorge Frías y Pablo Trueba, un paso adelante

    Por Pescare21 de febrero de 202211 Minutos
    Gremios 15 de junio de 2022

    Renovación de flota y personal jerárquico de puente

    Por Gustavo Seira15 de junio de 20224 Minutos
    Empresas Gremios 2 de junio de 2022

    SOMU, logra acuerdo con las principales Cámaras del sector pesquero

    Por Gustavo Seira2 de junio de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.