• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categor铆a

    Se demora la baja de aranceles para el ingreso de calamar y langostino a China

    PescarePor Pescare22 de julio de 20143 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La firma de acuerdos entre los presidente de ambos pa铆ses no incluy贸 el tema. Se abren algunos interrogantes en la relaci贸n con el Gigante Asi谩tico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La anunciada baja y/o eliminaci贸n de aranceles para el ingreso de calamar y langostino a China sigue sin resolverse. La serie de acuerdos firmados la semana pasada por la presidenta argentina, Cristina Fern谩ndez, y su par chino, Xi Jiping, excluyeron el tema.
    La expectativa se hab铆a generado a partir de la declaraci贸n formulada por el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Miguel Bustamante, en mayo pasado, cuando el director del Bur贸 de Pesca chino, Zhao Xingwu, visit贸 Mar del Plata.
    鈥淓l Bur贸 de Pesca ya dio su aprobaci贸n. Es la Aduana qui茅n ahora debe definir. Creemos que en julio el tema pueda definirse cuando la presidenta se re煤na con el primer ministro de ese pa铆s鈥, hab铆a adelantado en aquella oportunidad el subsecretario.
    Sin embargo, la definici贸n qued贸 postergada. El propio Bustamante reconoci贸 la demora ante la consulta de Pescare.com.ar; aunque ratific贸 la postura del Gobierno argentino de por ahora no avanzar en temas de inter茅s para los asi谩ticos.
    鈥淓llos tienen intenciones de incorporar otros diez poteros a nuestro caladero (ya colocaron una decena este a帽o), pero no se har谩 si antes no obtenemos un nuevo nomenclador aduanero para estas especies鈥, apunt贸 el funcionario.
    El recorte de aranceles favorecer铆a la posici贸n de empresas locales que se muestran interesadas en acceder a un mercado en expansi贸n. Durante 2013, China compr贸 pescados y mariscos argentinos por 137 millones de d贸lares, lo que marc贸 un crecimiento interanual del 77 por ciento.
    Seg煤n explic贸 Bustamante, las firmas nacionales que s铆 ya cuentan con mejores condiciones de acceso son las que en el 煤ltimo tiempo incorporaron un 10 de por ciento de capitales chinos; entre ellas, Pesquera Veraz, Il Sole y Pereyra. No as铆 el resto.
    Esta situaci贸n se suma a la barrera sanitaria que recientemente comenz贸 a aplicar el Gigante Asi谩tico para los langostinos patag贸nicos que contengan sulfitos, un componente de uso habitual en la industria con fines conservantes y cuyo uso moderado es aceptado, por caso, en Europa.
    La Oficina de Inspecci贸n y Cuarentena (CIQ) de Qingdao anunci贸 que comenzar谩 a controlar la presencia de estos compuestos de manera estricta, sobre todo teniendo en cuenta que los langostinos argentinos est谩n envasados para su venta directa al p煤blico.
    Sumadas, estas cuestiones plantean algunos interrogantes en la relaci贸n del sector con China. Del pr贸ximo 2 al 4 de septiembre est谩 previsto que nuestro pa铆s participe con un stand institucional de la Asian Seafood Exposition, a realizarse en Hong Kong. Para entonces se espera que estas dudas al menos comiencen a despejarse.
    Financiamiento, acuicultura y Malvinas
    Por lo pronto y en un marco m谩s global, Cristina Fern谩ndez y Xi Jiping firmaron la declaraci贸n conjunta para el establecimiento de la Asociaci贸n Estrat茅gica Integral entre ambos pa铆ses, que s铆 incluye un convenio para que China financie la compra de once embarcaciones por 423 millones de d贸lares destinadas al Ministerio del Interior. La acuicultura es otro de los ejes abordados.
    鈥淪abemos del enorme desarrollo tecnol贸gico y de infraestructura de China en este aspecto y estamos interesados en promover una ley que promueva definitivamente el desarrollo acu铆cola de la Argentina禄, dijo al respecto el ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Carlos Casamiquela.
    Adem谩s, el ministro agradeci贸 el respaldo recibido por la causa Malvinas, cuando su colega asi谩tico mencion贸 que 芦China comprende el reclamo de soberan铆a聽 sobre las Islas y es por eso accedi贸 al retiro de sus barcos de la zona禄.

    Relacionado

    acuerdo arancles Argentina calamar China cooperaci贸n langostino miguel bustamante poteros
    Noticia Anterior鈥淪entaron un precedente peligros铆simo que pone en jaque a toda la pesca鈥
    Siguiente Noticia Recuperaci贸n de pesquer铆as, eje del pr贸ximo simposio de la Comisi贸n T茅cnica Mixta
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Sin categor铆a 25 de agosto de 2023

    La C谩mara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 a帽os

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categor铆a 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su d铆a destac贸 logros, sugerencias y desaf铆os. Ser谩n prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del oc茅ano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categor铆a 27 de junio de 2023

    La Direcci贸n Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categor铆a 16 de enero de 2023

    Reapareci贸 la caballa, y las lanchas amarillas dieron r谩pidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categor铆a 1 de julio de 2022

    La delegaci贸n Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina tambi茅n celebr贸 un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categor铆a 20 de febrero de 2018

    El 鈥淎ngelescu鈥 se sumar谩 nuevamente a la b煤squeda del 鈥淎RA San Juan鈥

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospecci贸n sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los espa帽oles reconocer谩n la infracci贸n y pagar谩n la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.