• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    Se demora la baja de aranceles para el ingreso de calamar y langostino a China

    PescarePor Pescare22 de julio de 20143 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La firma de acuerdos entre los presidente de ambos países no incluyó el tema. Se abren algunos interrogantes en la relación con el Gigante Asiático.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La anunciada baja y/o eliminación de aranceles para el ingreso de calamar y langostino a China sigue sin resolverse. La serie de acuerdos firmados la semana pasada por la presidenta argentina, Cristina Fernández, y su par chino, Xi Jiping, excluyeron el tema.
    La expectativa se había generado a partir de la declaración formulada por el subsecretario de Pesca de la Nación, Miguel Bustamante, en mayo pasado, cuando el director del Buró de Pesca chino, Zhao Xingwu, visitó Mar del Plata.
    “El Buró de Pesca ya dio su aprobación. Es la Aduana quién ahora debe definir. Creemos que en julio el tema pueda definirse cuando la presidenta se reúna con el primer ministro de ese país”, había adelantado en aquella oportunidad el subsecretario.
    Sin embargo, la definición quedó postergada. El propio Bustamante reconoció la demora ante la consulta de Pescare.com.ar; aunque ratificó la postura del Gobierno argentino de por ahora no avanzar en temas de interés para los asiáticos.
    “Ellos tienen intenciones de incorporar otros diez poteros a nuestro caladero (ya colocaron una decena este año), pero no se hará si antes no obtenemos un nuevo nomenclador aduanero para estas especies”, apuntó el funcionario.
    El recorte de aranceles favorecería la posición de empresas locales que se muestran interesadas en acceder a un mercado en expansión. Durante 2013, China compró pescados y mariscos argentinos por 137 millones de dólares, lo que marcó un crecimiento interanual del 77 por ciento.
    Según explicó Bustamante, las firmas nacionales que sí ya cuentan con mejores condiciones de acceso son las que en el último tiempo incorporaron un 10 de por ciento de capitales chinos; entre ellas, Pesquera Veraz, Il Sole y Pereyra. No así el resto.
    Esta situación se suma a la barrera sanitaria que recientemente comenzó a aplicar el Gigante Asiático para los langostinos patagónicos que contengan sulfitos, un componente de uso habitual en la industria con fines conservantes y cuyo uso moderado es aceptado, por caso, en Europa.
    La Oficina de Inspección y Cuarentena (CIQ) de Qingdao anunció que comenzará a controlar la presencia de estos compuestos de manera estricta, sobre todo teniendo en cuenta que los langostinos argentinos están envasados para su venta directa al público.
    Sumadas, estas cuestiones plantean algunos interrogantes en la relación del sector con China. Del próximo 2 al 4 de septiembre está previsto que nuestro país participe con un stand institucional de la Asian Seafood Exposition, a realizarse en Hong Kong. Para entonces se espera que estas dudas al menos comiencen a despejarse.
    Financiamiento, acuicultura y Malvinas
    Por lo pronto y en un marco más global, Cristina Fernández y Xi Jiping firmaron la declaración conjunta para el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, que sí incluye un convenio para que China financie la compra de once embarcaciones por 423 millones de dólares destinadas al Ministerio del Interior. La acuicultura es otro de los ejes abordados.
    “Sabemos del enorme desarrollo tecnológico y de infraestructura de China en este aspecto y estamos interesados en promover una ley que promueva definitivamente el desarrollo acuícola de la Argentina», dijo al respecto el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela.
    Además, el ministro agradeció el respaldo recibido por la causa Malvinas, cuando su colega asiático mencionó que «China comprende el reclamo de soberanía  sobre las Islas y es por eso accedió al retiro de sus barcos de la zona».

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo arancles Argentina calamar China cooperación langostino miguel bustamante poteros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior“Sentaron un precedente peligrosísimo que pone en jaque a toda la pesca”
    Siguiente Noticia Recuperación de pesquerías, eje del próximo simposio de la Comisión Técnica Mixta
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando