• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto sobre la pesquería de vieira

    PescarePor Pescare11 de julio de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y empresas dedicadas a la captura de Vieira. Llego la solicitud por un pedido de las empresas, mientras las partes continuarán discutiendo para encontrar un punto de equilibrio y avanzar en la resolución del inconveniente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Dictan conciliación obligatoria en el conflicto salarial por la pesquería de vieira. La flota que realiza esa pesquería estaba paralizada por una demora en las zarpadas realizada por el SOMU.

    La semana pasada el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos había comenzado con demoras en las zarpadas de los buques de las empresas “Wanchese Argentina S.R.L.” y “Glaciar Pesquera S.A.”, ambas dedicadas a la captura de vieira.

    “Hoy está demorada la zarpada. Esto es solo con las dos empresas que pescan vieira y donde tenemos trabajadores en ellas. De todas maneras los chicos están haciendo las guardias que les piden, pero la demora está, la medida está”, le había expresado a PESCARE el secretario general del SOMU en Mar del Plata Oscar Bravo.

    El motivo de las demoras viene de larga data. “Cuando se asume en el 2018, el diálogo arrancó porque era una actividad que no tenía valor, es decir, pagaban lo que ellos querían. Se había arrancado pidiendo unos 60 dólares, por los valores que tiene de exportación, que son más altos que los del langostino. No se llegó a un acuerdo, pero se llevó a 13 dólares en ese momento, de base se podría decir” nos dijo Bravo.

    “Ellos asumieron el compromiso de ir trabajando en un convenio y charlar también de hacerle una revisión a la producción. Ese acta se firma en el 2019 con ellos, con una adhesión al convenio CAPeCA, aunque ellos no formaban parte de esa cámara, pero de todas maneras se adherían al convenio. Te repito, la actividad de la vieira no tiene convenio propio. Ellos empezaron por no respetar un ítem, que tienen en el convenio, que es el ‘adicional bodega completa’. El año pasado se les hizo el reclamo, donde también se planteó esto de la producción, la gente nos lo estaba pidiendo porque entendían que no podía ser trabajar de ese modo. Hicimos el reclamo y conseguimos que nos reconozcan dos años, el adicional bodega completa”, completó el dirigente gremial.

    Ahora con la rúbrica del Director Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo Raúl Ferrara, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dispuso que en el marco de la Ley 14.768, en el conflicto suscitado entre el SOMU y la empresa “Wanchese Argentina S.R.L.” dar por comenzado un período de conciliación obligatoria por el lapso de 15 días, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del procedimiento conciliatorio, de acuerdo a lo que indica el acta.

    De la misma manera se intimó a la entidad sindical y por su intermedio a los trabajadores que ésta representa, a dejar sin efecto -por el período mencionado- todo tipo de acción directa que estuviesen implementando o bien que tuvieran previsto implementar, para que presten servicios de manera normal y habitual.

    La Disposición también intima la empresa “Wanchese Argentina S.R.L.” que durante el período mencionada (esto fue dictaminado el lunes 10 de julio), a abstenerse de tomar represalias de cualquier índole con el personal que es representado por el SOMU y con cualquier otra persona, en relación al conflicto, como así también otorgar labores de manera habitual y normal a su personal.

    Las intimaciones emanadas en la Disposición se formularon bajo apercibimiento de aplicar las sanciones que marca la Ley 25.212, de acuerdo a sus previsiones en cuanto a la tipificación de figuras punibles, criterios de graduación de las sanciones a imponer y aplicación solidaria a todos los representantes que les cupiera.

    Además se exhortó a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de ese modo a la paz social y mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la empresa involucrada.

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos se muestra firme en su postura de defender los derechos laborales de los trabajadores de la pesca de vieira y espera que este conflicto sea resuelto de manera justa y equitativa para todas las partes involucradas.

    Ahora bien, el problema radica fundamentalmente que el gremio impulsa la idea de cambiar el valor en dólares que se fijó en el año 2019 luego de varios meses de sesacion de actividades. Hoy el mismo, es como consecuencia de un Tipo de Cambio no competitivo que perjudica tanto al trabajador como a la empresa; que tampoco es posible acceda a modificar los CCT y la operatoria por un Tipo de Cambio atrasado.
    Lo último propuesto por parte del SOMU fue crear un «Frankenstein» denominado “trabajo a reglamento”; esto es trabajar 9hs en buques que operan y trabajan históricamente en 2 turnos de 12hs, las 24hs del dia, con sus correspondientes paradas para desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de sus respectivos cuartos de descanso. Es una situación que no da para mucho más, esgrimieron desde las empresas; y a decir verdad, todos en un mismo barco, en una misma actividad intentan sacar ventajas de la otra parte, sin darse cuenta que el verdadero negocio es hacer más grande la torta para que la porción sea más grande para todos.

    El problema no es modificar las reglas de juego y que sean las empresas siempre las variables de ajuste (fusibles), sino reclamar en los estamentos públicos que correspondan un «dólar tonto» -por ser prudente en el vocabulario-, habida cuenta que es un sector que exporta con este Tipo de Cambio y todas los costos externos son en precio dolar blue, algo que los gremios conocen pues son parte de una actividad desde hace muchos años.

    Soplan vientos de cambio para la actividad con la llegada de un gobierno distinto, por ahí sea esa la salida a tantos conflictos de la actividad, el tiempo dirá…

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    comios conciliación obligatoria Glaciar Pesquera S.A. gremios somu vieira Wanchese Argentina S.A.
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsumo de pescado en Argentina, una materia pendiente
    Siguiente Noticia Tierra del Fuego, llegan fondos para financiar un laboratorio de microtoxinas y microbiología para la investigación pesquera
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera
    • Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut
    • Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur
    • El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d