• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Se pone en marcha el Comando Conjunto Marítimo para monitorear flota pesquera extranjera sobre milla 201

    PescarePor Pescare18 de diciembre de 20216 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con motivo de trascendencia de los legítimos derechos soberanos de argentina en el mar hasta la milla 200, se creó el Comando Conjunto Marítimo para monitorear y custodiar la Zona Económica Exclusiva Argentina y zonas aledañas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En medio de los reclamos y las polémicas que genera la presencia de embarcaciones extranjeras, sobre todo las provenientes de China, Correa del Sur, Taiwán, Portugal y España, en la milla 201; y la excelente relación entre las tres fuerzas, pero principalmente por la amistad y camaradería de los Jefes del Estado Mayor de la Armada de la República Argentina y Ejercito Argentino junto al Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina;   el Ministro de Defensa Jorge Taiana, presentó el Comando Conjunto Marítimo para controlar aguas territoriales.

    A pocos días de asumido el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez, en la ciudad de Mar del Plata y antes de las preguntas de rigor de la prensa y con la presencia de PESCARE, se anticipó a decir que se iban a intensificar los controles en la milla 201, a sabiendas que en el mes de diciembre los buques poteros ya estarían en ese sector para la temporada de calamar.

    El Dr. Carlos Liberman también hizo referencia meses atrás, en un “mano a mano” con nuestro portal, donde nos contó que ya tenían previsto el operativo para el control en la controvertida milla 201, donde embarcaciones de las distintas fuerzas de seguridad y militares de  Argentina realizarán los controles para que no se transgredan los convenios internacionales.

    La presentación del Comando Conjunto Marítimo, realizada el último jueves por el citado ministro, mostró la forma de operar para la protección de los espacios oceánicos y fluviales argentinos en una tarea que será coordinada y que incluirá la participación de las tres Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad. El mismo tiene como fecha de inicio el 1 de enero de 2022.

    El ministro Taiana señaló que “este comando tendrá la misión de supervisar la presencia de buques y naves en la zona económica exclusiva de las 200 millas marítimas argentinas. Contará con la participación de la Marina, Ejército y Fuerza Aérea para vigilar nuestras aguas y evitar actividades con la depredación de nuestros mares”.

    La presentación se realizó en el edificio Libertad de la Marina, donde Taiana agregó que “las actividades de control que desarrollará este Comando no se limitarán al control de la pesca. Estamos ante un instrumento que formará parte de la estrategia de defensa de la Argentina”, a la vez que agregó: “el Comando responde a una estrategia por capas, que le permite al Estado anticiparse ante la presencia de amenazas en las aguas territoriales del país”.

    El piso 12 del edificio Libertad de la Armada Argentina será el lugar donde funcionará el Comando mencionado, que será quien reciba la información proveniente de distintas fuentes y que se incorporarán a una base de datos.

    A su turno en la presentación, el Comodoro de Marina Norberto Pablo Varela, conocido por su destino en la Base Naval Mar del Plata, como integrante de la plana mayor en la época donde el Comodoro de Marina, Gabriel Attis, condujo los destinos de esa unidad naval,  aseguró: “Nuestra misión es conducir operaciones de vigilancia en los mares de forma permanente para contribuir a la preservación de los intereses de la Nación Argentina. Vamos a trabajar en forma coordinada con efectivos de las tres fuerzas armadas. En este comando participarán oficiales y suboficiales para el cuidado de nuestro recursos”.

    La metodología de trabajo será a través de la recepción de la información, donde en pantallas de video gigantes, dispuestas en una sala de operaciones, se podrá observar la presencia de buques pesqueros, cargueros y petroleros que navegan el Mar Argentino y se encuentren más allá de las 200 millas, que es el límite territorial de las aguas marítimas argentinas.

    Mediante esas pantallas se podrá apreciar la gran cantidad de buques que se ubican en un banco ubicada a la altura del golfo San Jorge, donde entre los meses de noviembre y julio realizan los trabajos de captura de calamar Illex, habida cuenta que emerge hacia fuera de la ZEEA, una plataforma menor a 200 metros de profundidad que da salida a especies demersales.

    Uno de los oficiales que tendrá a cargo el funcionamiento del Comando, el capitán Alberto Cohen, explicó que “en la actualidad tenemos 267 buques en la zona de la milla 201, seis vinieron desde el Pacífico y 42 provienen desde el Océano Índico. Todos los barcos para salir al mar deben tener en forma obligatoria un sistema denominada AIS, que permite localizarlos de forma satelital”.

    El AIS es un sistema de geoposicionamiento global en tiempo real del tráfico marítimo y fluvial, mediante el cual se puede visualizar en forma gráfica datos relacionados con las condiciones de navegación de los buques, que de acuerdo a las normativas de la Organización Marítima Internacional, están obligados a utilizarlo.

    Los buques equipados con AIS deberán mantenerlo en funcionamiento en todo momento, salvo la excepción de convenios internacionales, las reglas o las normas que prevean la protección de la información de navegación.

    Esta reglamentación se aplica a los barcos construidos a partir del 1 de julio de 2002 y a aquellos buques que realizan viajes internacionales y que fueron construidos con anterioridad al 1 de julio de 2002.

    En cuestión de días estará en curso esta importante acción. Quedará abierta la pregunta si no hubiese sido factible comenzar con algo más de anticipación, habida cuenta que ya desde el mes de noviembre se han detectado embarcaciones en la cuestionada zona.

    Misión y funciones del Comando Conjunto Marítimo

    Fue creado el 23 de febrero último mediante Resolución 244/2021, bajo dependencia orgánica del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a través del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, ante la necesidad de contar con un organismo encargado de conducir en forma permanente las operaciones de vigilancia y control en los espacios marítimos y fluviales, para la preservación de los intereses vitales de nuestra Nación.

    El CCM interviene en tareas de búsqueda y rescate y, además, supervisa el tránsito marítimo en la zona del Atlántico Sudoccidental y Austral, es decir, hacia y desde las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

    En ese sentido, cumple un rol clave en el ejercicio de los derechos soberanos y en garantizar la protección de los recursos naturales en el mar mediante la vigilancia de las Áreas Marinas Protegidas, la supervisión de las actividades científicas y el control y eliminación de la pesca ilegal.

    Al respecto, mediante un convenio firmado entre los Ministerios de Defensa y de Seguridad de la Nación, la Armada Argentina trabaja de manera conjunta con la Prefectura Naval Argentina, a fin de reforzar el constante control y patrullaje en la denominada Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva reunión del CFP, y la última del año será la semana próxima
    Siguiente Noticia Marechiare, tradición en sabores del mar, despidió el año
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando