• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Segunda evaluación para la certificación de la Centolla Argentina: Avances y Compromisos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A paso firme, los participantes de la pesquería de la centolla avanzan hacia la certificación. Un producto PREMIUM del mar argentino busca condiciones de procedimientos de capturas con los más altos estándares del cuidado de la biomasa y el medio marino. Lograr el sello azul y la certificación es un anhelo para quienes trabajan con la responsabilidad de las buenas prácticas en las capturas y en toda la cadena productiva.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La realizó una organización internacional durante dos días con un equipo que también estuvo conformado por investigadores argentinos.

    Durante dos jornadas la Organización Internacional Agropecuaria llevó adelante la supervisión anual de la Pesquería de Centolla y del stock Patagónico Central de la especie por segundo año consecutivo, luego de la certificación realizada del Marine Stewardship Council (MSC).

    El nutrido y destacado equipo estuvo conformado por el Dr. Enrique Morsan (Fishery Team Leader y experto del Principio 2); el biólogo Ítalo Campodónico (Fishery Team Member y experto del principio 1); la Ing. Edith Saa Collantes (Fishery Team Member y experta del Principio 3); y la Ing. Carolina Medina Foucher (Soporte Técnico del MSC).

    Los especialista recopilaron y estudiaron los informes que fueron desarrollos por el Programa Pesquerías de Crustáceos Bentónicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y de los grupos de aves y mamíferos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, con quienes desarrollan tareas en conjunto para evaluar el progreso de las condiciones establecidas en el plan de acción de la certificación.

    Durante las dos jornadas se realizaron reuniones virtuales donde en principio los especialistas abordaron la evaluación de la información disponible sobre las interacciones entre aves marinas y mamíferos.

    Las reuniones contaron con la participación del Dr. Diego Horacio Rodríguez y la Dra. María Agustina Mandiola del Grupo Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos, participando también los Dres. Juan Pablo Seco Pon y Marco Favero, quienes forman parte del grupo de aves en conjunto y son integrantes del Programa Pesquerías de Crustáceos Bentónicos.

    Luego de las reuniones se realizaron tres presentaciones que englobaron los avances alcanzados en materia de la pesquería de centolla.

    En este sentido, la Dra. Carla Firpo expuso los informes relacionados con la Condición 1, la que comprende evaluación del recurso, puntos biológicos de referencia y reglas de captura.

    Por su parte la Ing. Cecilia Mauna realizó una presentación en el marco de la Condición 4 sobre el impacto del disturbio pesquero, mientras que el Dr. Esteban Gaitán presentó la Condición 6 la que muestra los avances en torno al desarrollo de una guía de fauna –especies secundarias-.

    Todas las presentaciones y bajo su responsabilidad como director de Pesquerías de Invertebrados y Ambiente Marino, estuvo presente el Dr. Gustavo Álvarez Colombo.

    La información de la Lithodes santolla es proporcionada por un organismo de evaluación de la conformidad independiente como peso vivo, es decir el peso de la especie en el momento de la captura antes de ser procesada, y cuando una temporada de pesca abarca varios años.

    La MSC destaca sobre las certificaciones que las pesquerías se componen de una o más partes, cada una de las cuales tiene derecho a recibir un certificado del organismo.

    Estas partes o unidades se definen por sus poblaciones objetivo, tipos de arte de pesca y si correspondiera tipos de buque y las flotas pesqueras de grupos de buques.

    Destaca también la MSC que cuando utiliza el término “Unidad de Certificación” es usado para unidades pesqueras que están en evaluación y se refiere a la “Unidad de Evaluación” o “Unidad de certificación potencial”.

    Recordemos al lector que ya se había superado la primer evaluación de centolla a principio de marzo pasado.

    Relacionado

    centolla certificacion mercados internacionales de consumo msc pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSolidaridad gremial y acuerdos paritarios: El SIMAPE se suma al SOMU. Puerto inactivo hasta el martes
    Siguiente Noticia Cerraron acuerdos salariales el SOIP y el SICONARA
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando