• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Segunda evaluaci贸n para la certificaci贸n de la Centolla Argentina: Avances y Compromisos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira6 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A paso firme, los participantes de la pesquer铆a de la centolla avanzan hacia la certificaci贸n. Un producto PREMIUM del mar argentino busca condiciones de procedimientos de capturas con los m谩s altos est谩ndares del cuidado de la biomasa y el medio marino. Lograr el sello azul y la certificaci贸n es un anhelo para quienes trabajan con la responsabilidad de las buenas pr谩cticas en las capturas y en toda la cadena productiva.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La realiz贸 una organizaci贸n internacional durante dos d铆as con un equipo que tambi茅n estuvo conformado por investigadores argentinos.

    Durante dos jornadas la Organizaci贸n Internacional Agropecuaria llev贸 adelante la supervisi贸n anual de la Pesquer铆a de Centolla y del stock Patag贸nico Central de la especie por segundo a帽o consecutivo, luego de la certificaci贸n realizada del Marine Stewardship Council (MSC).

    El nutrido y destacado equipo estuvo conformado por el Dr. Enrique Morsan (Fishery Team Leader y experto del Principio 2); el bi贸logo 脥talo Campod贸nico (Fishery Team Member y experto del principio 1); la Ing. Edith Saa Collantes (Fishery Team Member y experta del Principio 3); y la Ing. Carolina Medina Foucher (Soporte T茅cnico del MSC).

    Los especialista recopilaron y estudiaron los informes que fueron desarrollos por el Programa Pesquer铆as de Crust谩ceos Bent贸nicos del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero y de los grupos de aves y mam铆feros del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, con quienes desarrollan tareas en conjunto para evaluar el progreso de las condiciones establecidas en el plan de acci贸n de la certificaci贸n.

    Durante las dos jornadas se realizaron reuniones virtuales donde en principio los especialistas abordaron la evaluaci贸n de la informaci贸n disponible sobre las interacciones entre aves marinas y mam铆feros.

    Las reuniones contaron con la participaci贸n del Dr. Diego Horacio Rodr铆guez y la Dra. Mar铆a Agustina Mandiola del Grupo Biolog铆a, Ecolog铆a y Conservaci贸n de Mam铆feros Marinos, participando tambi茅n los Dres. Juan Pablo Seco Pon y Marco Favero, quienes forman parte del grupo de aves en conjunto y son integrantes del Programa Pesquer铆as de Crust谩ceos Bent贸nicos.

    Luego de las reuniones se realizaron tres presentaciones que englobaron los avances alcanzados en materia de la pesquer铆a de centolla.

    En este sentido, la Dra. Carla Firpo expuso los informes relacionados con la Condici贸n 1, la que comprende evaluaci贸n del recurso, puntos biol贸gicos de referencia y reglas de captura.

    Por su parte la Ing. Cecilia Mauna realiz贸 una presentaci贸n en el marco de la Condici贸n 4 sobre el impacto del disturbio pesquero, mientras que el Dr. Esteban Gait谩n present贸 la Condici贸n 6 la que muestra los avances en torno al desarrollo de una gu铆a de fauna 鈥揺species secundarias-.

    Todas las presentaciones y bajo su responsabilidad como director de Pesquer铆as de Invertebrados y Ambiente Marino, estuvo presente el Dr. Gustavo 脕lvarez Colombo.

    La informaci贸n de la Lithodes santolla es proporcionada por un organismo de evaluaci贸n de la conformidad independiente como peso vivo, es decir el peso de la especie en el momento de la captura antes de ser procesada, y cuando una temporada de pesca abarca varios a帽os.

    La MSC destaca sobre las certificaciones que las pesquer铆as se componen de una o m谩s partes, cada una de las cuales tiene derecho a recibir un certificado del organismo.

    Estas partes o unidades se definen por sus poblaciones objetivo, tipos de arte de pesca y si correspondiera tipos de buque y las flotas pesqueras de grupos de buques.

    Destaca tambi茅n la MSC que cuando utiliza el t茅rmino 鈥淯nidad de Certificaci贸n鈥 es usado para unidades pesqueras que est谩n en evaluaci贸n y se refiere a la 鈥淯nidad de Evaluaci贸n鈥 o 鈥淯nidad de certificaci贸n potencial鈥.

    Recordemos al lector que ya se hab铆a superado la primer evaluaci贸n de centolla a principio de marzo pasado.

    centolla certificacion mercados internacionales de consumo msc pesca
    Noticia AnteriorSolidaridad gremial y acuerdos paritarios: El SIMAPE se suma al SOMU. Puerto inactivo hasta el martes
    Siguiente Noticia Cerraron acuerdos salariales el SOIP y el SICONARA
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Comercio Internacional 15 de noviembre de 2023

    El mayor referente de la pesca espa帽ola present贸 un detallado informe del sector

    Por Pescare15 de noviembre de 20237 Minutos
    Comercio Internacional 13 de noviembre de 2023

    Madagascar, llega a acuerdo con la Euroc谩mara, por la pesca en aguas jurisdiccionales

    Por Pescare13 de noviembre de 20234 Minutos
    Comercio Internacional 7 de octubre de 2023

    Lo que dej贸 Conxemar 2023. El 67% de los productos de origen marino consumidos en la Uni贸n Europea, son de origen importado

    Por Pescare7 de octubre de 20234 Minutos
    Comercio Internacional 4 de septiembre de 2023

    Econom铆a adelanta un nuevo modelo de importaciones por u$s700 millones

    Por Pescare4 de septiembre de 20234 Minutos
    Comercio Internacional 3 de julio de 2023

    Langostino, sin mercado internacional demandante se complican las exportaciones, precios a la baja

    Por Pescare3 de julio de 20234 Minutos
    Comercio Internacional 3 de mayo de 2024

    Avances significativos en las relaciones entre Argentina y China

    Por Pescare3 de mayo de 20243 Minutos
    Comercio Internacional 15 de marzo de 2024

    Cae acuerdo de 70 a帽os entre Reino Unido y Rusia. Ingleses no podr谩n pescar en el Mar de Barents

    Por Pescare15 de marzo de 20243 Minutos
    Comercio Internacional 14 de marzo de 2024

    Apertura total de importaciones de alimentos. 驴Dilema para el sector pesquero argentino?

    Por Gustavo Seira14 de marzo de 20244 Minutos
    Comercio Internacional 29 de febrero de 2024

    Ca铆da en las exportaciones de camar贸n de cultivo ecuatoriano en enero de 2024

    Por Pescare29 de febrero de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.