El sector pesquero de Mar del Plata enfrenta esta semana un momento decisivo, marcado por m煤ltiples factores que condicionan el inicio pleno de las actividades correspondientes a la temporada 2025. Entre los desaf铆os inmediatos se encuentra la reanudaci贸n de las operaciones de pesca para la flota fresquera en los segmentos costero y de altura, actualmente retrasadas debido a medidas adoptadas por el gremio de maquinistas. La resoluci贸n de esta situaci贸n depende de la asamblea informativa programada para el pr贸ximo mi茅rcoles, en la que se esperan definiciones clave.

En paralelo, esta ma帽ana a las 10:00 horas se llevar谩 a cabo una reuni贸n convocada por el Centro de Patrones, destinada a analizar el complejo escenario que enfrenta el sector y evaluar las medidas necesarias para garantizar el inicio ordenado de la nueva temporada de pesca.
Este encuentro reviste una importancia decisiva, dado que involucra tambi茅n a otros gremios que observan con expectativa, especialmente aquellos que a煤n no han cerrado las negociaciones paritarias correspondientes al cuarto trimestre de 2024.
En este mismo contexto, se destaca el inicio formal de la temporada de pesca de calamar Illex argentinus 2025. La flota potera, plenamente alistada, tiene previsto zarpar hacia mediados de la semana para posicionarse entre los paralelos 44掳S y 46掳S, una zona hist贸ricamente clave para las capturas iniciales. El objetivo es localizar concentraciones del recurso que justifiquen la operatoria en t茅rminos comerciales.
Mientras tanto, la flota extranjera que opera en aguas internacionales, m谩s all谩 de la milla 200, ya lleva m谩s de un mes de actividad con rendimientos diarios -en ocasiones- de hasta 32 toneladas del preciado cefal贸podo. Estas cifras subrayan la presencia de un recurso de alto valor comercial, lo que a帽ade presi贸n al inicio de las operaciones locales en esas latitudes.

Por su parte, la flota congeladora se encuentra en un comp谩s de espera antes de retomar las capturas de merluza hubbsi. Este segmento ha atravesado un receso operativo de aproximadamente un mes, durante el cual muchas unidades han realizado tareas de reparaci贸n y mantenimiento en dique. Se estima que gran parte de esta flota podr铆a zarpar entre hoy y el viernes, marcando un reinicio gradual de las actividades. Durante el fin de semana, los muelles presentaban un panorama vac铆o, pero desde primeras horas de este lunes se ha registrado un incremento en la presencia de trabajadores, reflejo del retorno a la normalidad operativa tras el receso festivo de Navidad y Fin de a帽o.
En los astilleros, las actividades se desarrollan con normalidad, dando inicio al a帽o laboral tras las dos semanas correspondientes a las festividades de Navidad y A帽o Nuevo. Este lunes marca el verdadero comienzo de la temporada 2025 en el puerto, un escenario donde las reuniones entre c谩maras empresariales y gremios ser谩n determinantes para superar las diferencias que hasta ahora han obstaculizado el inicio regular de las operaciones.
El puerto de Mar del Plata se encuentra en una semana decisiva, con expectativas centradas en destrabar los conflictos pendientes y establecer las bases para una temporada de pesca exitosa. El desenlace de las negociaciones y la efectividad en la coordinaci贸n de esfuerzos ser谩n fundamentales para definir el panorama del sector pesquero en este nuevo ciclo, aunque las diferencias de fondo persisten y agregan dramatismo al verdadero inicio de todo el sector.









