• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    SOMU y CAFACh firmaron recomposición salarial en Chubut

    PescarePor Pescare27 de octubre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sellado el compromiso entre el SOMU y la CAFACh, apenas estén dadas las condiciones climáticas en la zona costera de Chubut, se dará inicio a la prospección para evaluar las condiciones del langostino en aguas provinciales. De no mediar vientos sostenidos como los sufridos desde la misma noche del sábado pasado, el inicio estará dado para los primeros días de noviembre como ya es un clásico todos los años.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las partes involucradas, por un lado la empresarial de Rawson representada por el Dr. Diego Martínez Zapata, nucleada en la CAFACh y por el otro, el apoderado del SOMU, Dr. Enrique Maglione; sellaron este día lunes a la tarde, un acuerdo de recomposición salarial por el que ambas partes se comprometen a la vigencia del acuerdo hasta el 1 de abril del año próximo, manifestando su buena fe y privilegiando el trabajo y la paz social, renunciando la parte sindical a iniciar cualquier medida de fuerza propia por reclamos de índole salarial.

    Así se llegó a la finalización de un conflicto que demoro la prospección para dar inicio a la posterior zafra de langostino en aguas provinciales.

    Por otro lado, desde el mismo sábado pasado, la provincia de Chubut esta bajo un fuerte temporal de viento que azota también la zona marítima costera, motivo por el cual no se ha perdido ningún día de pesca efectiva a raíz de esta situación, que en cuanto mengue, permitirá a la Secretaria de Pesca de Chubut fijar la fecha de inicio para evaluar tamaño y concentración de langostino en 3 áreas repartidas en la jurisdicción provincial (hasta la milla 12) y desde el paralelo 43 hasta el 44 56S.

    La prospección será de buques pesqueros de hasta 21 metros de eslora de la denominada flota amarilla de Rawson con un total de 10 buques y 2 mas en calidad de suplentes, más otros 4 pesqueros que no pertenecen a esa cámara.

    Se espera una buena temporada ya que todo el langostino de la zafra en aguas nacionales fue vendido, es decir, hay demanda del exterior y casi nulo stock para ofrecer, por lo que se especula una nueva temporada firme con precios sostenidos hasta abril del venidero año.

    Por el lado del volumen, si bien este año no se superará lo descargado en el año 2018, (más de 254mil toneladas) todo hace presuponer que los números estarán cerca de las 225mil toneladas, convirtiendo así nuevamente a la provincia de Chubut como la 4ta.provincia mas exportadora de Argentina, lo que sostiene con grandes beneficios a la mano de obra y desarrollo que genera en los puertos mas importantes de esa provincia.

    Recomposición salarial

    En la Secretaría de Trabajo se suscribió el Acta de recomposición salarial para tripulantes y marineros de cubierta que operan en la flota amarilla del Puerto de Rawson.

    El incremento es equivalente al índice de inflación entre el mes de abril y septiembre de este año, es decir, 19,60%; lo que equivale a la suma de $139,93 bruto para el langostino en cajones de 17kg. y de $23.92/kg bruto para anchoíta y merluza en un cajón de 33kg para ambos.

    • Sueldo Básico: para cada marinero en la suma de $48.190,77
    • Primer pescador: equivalente a un marinero más ¼ de parte
    • Segundo marinero/cocinero: equivalente a un marinero más 1/8 de parte.
    • Sueldo Garantizado: para 3 viajes es de $66.942,17 ; para 2 viajes es de $61.699,09 ; para 1 viaje es de $56.901,35
    • Días de franco/trabajo: equivalente a $3.705
    • Adicional: se estipuló en $12.847,07

    Por Gustavo Seira

    NOTAS RELACIONADAS

    aguas provinciales cafach chubut langostino mar argentino pesca prospección secretaría de pesca somu zafra
    Noticia AnteriorReflotan remolcador RUA II hundido en el canal de acceso de La Plata
    Siguiente Noticia Gas oíl, energía que pone en marcha la actividad del puerto y la ciudad
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.