Categoría: Argentina

Así lo expresó el Director del Instituto, Dr. Oscar Padin frente. También adelantó que ese proyecto mas un buque de investigaciones oceanicas de aguas profundas tipo ICE CLASS, llevara a tener supremacía biológica, científica y soberana en las frías aguas del Atlántico Sur, hasta la misma Antártida.

Se infraccionaron dos primeros fresqueros que ingresaron a puerto en la pesca de langostino. Son la resultante, en uno de los casos por exceso de kilos permitidos por cajón, mientras que en otra de las embarcaciones, fue por exceder la tolerancia por la diferencia entre el parte de pesca electrónico y el acta de descarga correspondiente.

Como un verdadero metacentro, Sandra Cipolla es el punto donde se concentran todos los esfuerzos. Es evidente que con su afán, empuje y perseverancia mueven a todo el astillero. Así es como en tiempo récord y sin pausa, debajo del viento y lluvia, coordinó todo para que el bautismo del BP Luigi y la colocación de la quilla del BP Anita, sea un éxito.

Analizando algunos artículos nuevos en la enmienda de la RESOLUCION NRO.7/2018 de medidas de administración para el recurso langostino, se privilegia la calidad, y se limita la pesca olímpica en fresqueros. Se da mayor importancia a la investigación del recurso y se definen medidas que eran tácitas y generaban conflicto entre los administrados y la autoridad de aplicación. Se dio claridad y certezas a ambigüedades.

Modificar la resolución 7/2018 que regula la actividad del manejo y administración del recurso langostino, llevo a un férreo testeo de posiciones dentro del Consejo Federal Pesquero realizado en el salón principal del INIDEP en Mar del Plata, la semana pasada. A su finalización y después de 11hs de arduo trabajo, hablamos con el Subsecretario de Pesca y Presidente de ese cuerpo, Dr. Carlos D. Liberman.

De acuerdo a lo relevado por los observadores del INIDEP en los 20 buques habilitados a la prospección de langostino dentro de la zona de veda permanente de juveniles de merluza, la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera habilitó las cuatro subáreas investigadas.

El llamado a licitación es para 15 parcelas que en la actualidad se encuentran funcionando y están habilitadas para cafetería, confitería, bar y/o restaurante, venta de productos de mar envasados y otras actividades relacionadas a la gastronomía del lugar.

Cuando el reloj llegue a las 23:15 horas de hoy, se cumplirán cuatro años de aquella desafortunada desaparición del BP Rigel. Dolor, tristeza y desazón en la comunidad pesquera que recuerda aquel dia como uno de los tantos malogrados de la historia del puerto de Mar Del Plata, el puerto y su gente.

Retirar el motor del Buque Pesquero Congelador Luca Mario fue uno de los movimientos de peso que hubo este fin de semana en el puerto local. 17.400kg en el aire, y parte del motor retirado antes, el block del motor principal con 200.000hs de uso quedó en el muelle.

En el INIDEP y por enésima vez, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Julián Domínguez junto al Subsecretario de Pesca, Dr. Carlos Liberman se reunieron con toda la mesa de la pesca marplatente, poniendo en funciones al nuevo Director de SENASA, delegación Centro Regional Buenos Aires Sur, Médico Veterinario Manuel Baldovino Prina. Importantes definiciones para el sector.

Panorama del langostino a instancias de la apertura de la zafra 2022 en aguas de jurisdicción nacional. En el paralelo 42 Sur, las mermas pueden coincidir con las condiciones de vientos regulares hasta ayer.