El Consejo Federal Pesquero repartió otras 4.260 toneladas entre 23 buques. La redistribución proveniente del fondo de reserva ya acumula casi 17 mil toneladas.
Categoría: consejo federal pesquero
El volumen proviene de la Reserva de Administración. Siete buques recibieron diferentes asignaciones de otros tres para lo que resta del año. Buscan equilibrio en el sistema.
El Consejo Federal Pesquero dispuso clausurar la faena desde las cero al sur del paralelo 45° y a partir del próximo viernes suspender el despacho a la pesca al norte de ese límite.
Según dispuso el Consejo Federal Pesquero, los armadores podrán restituir al fondo de reserva el volumen que estimen no capturarán en lo que resta del año. Así evitarían sanciones.
El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes aseguró que seguirá impulsando el proyecto para reformar la composición del cuerpo.
Sus representantes ante el Consejo Federal Pesquero no participaron de la votación que habilitó la recepción de nuevos proyectos de explotación. La ausencia denotó el rechazo a la iniciativa.
El cuerpo de representantes provinciales abrió nuevamente el registro para incorporar 20 poteros. Consideran que la pesquería se sostiene con 104 buques.
Desde el Inidep estiman adecuado cerrar la zafra el próximo 31 de agosto, aunque se sostendrían las operaciones de los buques despachados. Repaso del año.
El límite de 2013 fue establecido por el Consejo Federal Pesquero en 9 mil toneladas, 2.600 menos respecto a 2012. Los desembarques acumulan 4.042 toneladas. El recurso, en declive.
El Consejo Federal Pesquero estableció un tope conjunto para rayas, tiburones y pez gallo del 50 por ciento respecto al total de las especies capturadas por marea.
El Consejo Federal Pesquero autorizó la incursión de la flota entre los paralelos 44° y 45° a partir de este viernes. Por otra parte, el cuerpo confirmó la reapertura de calamar.
Así se desprende de la evaluación final realizada en el taller que impulsó la FAO para la formulación de una política. El aporte empresario, clave para buscar mejoras.
Detallaron que la interrupción momentánea de la pesca objetivo pretende que los ejemplares localizados al norte del 44° aumenten su tamaño hasta los 800 gramos promedio.
Comenzará el próximo jueves 18, buscando verificar la presencia del recurso entre los paralelos 44° y 45° Sur y entre los meridianos 64º y 62° Oeste. Serán seis días de trabajo.
El stock sur, ubicado por debajo del paralelo 39°, tendrá un tope de 28 mil toneladas; aunque con una reserva de administración de 4 mil. El stock norte quedó con 14.200.
Será por treinta días contados a partir de las cero de este lunes. Lo decidió el Consejo Federal Pesquero tras analizar la merma que registra la pesquería al norte del 44°.
Tras haber recibido a los armadores costeros, el Consejo Federal Pesquero en principio se comprometió a rever la normativa que restringe las descargas de rayas y tiburones.