Challenger Energy ha asegurado la licencia del bloque Area OFF-3 en Uruguay, avanzando en el reprocesamiento de datos s铆smicos junto a Chevron. Este trabajo, que emplea t茅cnicas avanzadas de AVO, busca optimizar la exploraci贸n de petr贸leo y gas en un 谩rea de gran inter茅s geol贸gico cerca de la frontera con Brasil.
Categor铆a: explotaci贸n petrolera
Sin demoras ni contratiempos, la plataforma F茅nix qued贸 aferrada al fondo marino y se espera entre en funcionamiento hacia fines de a帽o aportando mayor volumen de gas a la red interconectada nacional.
Nueva Audiencia P煤blica para evaluar el impacto ambiental de otro Proyecto de Adquisici贸n S铆smica 3D. Se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 22 de noviembre donde se expondr谩n tres 谩reas, AUS-105, AUS-106 y MLO-121.
Duro rev茅s para ambientalistas. La Corte Suprema de Justicia rechaz贸 los planteos para frenar la exploraci贸n offshore. La presentaci贸n hab铆a sido realizada por organizaciones no gubernamentales y particulares quienes se sienten perjudicados.
En un fallo donde se privilegio la nueva matriz energ茅tica de Argentina, el trabajo, capital, inversion y generacion de puestos de trabajo.
Con el arribo del buque BGP Prospector y Geo Service I a la d谩rsena E del puerto de Buenos Aires, se inician las primeras operaciones sobre explotaci贸n petrolera en la zona CAN-100.
Reuni贸n entre el gobernador bonaerense y responsables de la firma Equinor. Repasaron los avances de la exploraci贸n offshore en la provincia de Buenos Aires.
Despu茅s nos preguntamos por qu茅 estamos como estamos. Hay una sola respuesta, PORQUE SOMOS COMO SOMOS.
Ins贸lito, poco serio. Un manoseo que nunca se vio en la historia del offshore; idas y vueltas de entes que rayan lo impresentable. 驴Fin de ciclo, intereses espurios, desconocimiento o mala fe? Medioambientalistas otra vez condicionan las operaciones.
Expectativa por el comienzo del proyecto Argerich. Se espera que los trabajos en el Mar Argentino se lleven a cabo antes de fin de a帽o, por lo que ya se ha seleccionado el buque perforador que realizar谩 el primer pozo en el bloque CAN-100.
Mar del Plata, ante un hito hist贸rico para el pais, a partir de octubre comienzan labores de prospecci贸n s铆smica en la zona CAN’100 y en diciembre comienzan los trabajos de perforaci贸n del pozo Argerich-1.
Desde el martes 煤ltimo se encuentra abierto el proceso de consulta p煤blica del proyecto de exploraci贸n s铆smica 3D en la Cuenca Argentina Norte de la Plataforma Continental Argentino, propuesta realizada por la empresa Shell Argentina S.A.
Aprobaron los registros s铆smicos de YPF para la exploraci贸n offshore. Fue a trav茅s del Ministerio de Medio Ambiente y corresponde al registro s铆smico 3D, paso previo para su realizaci贸n.
Con una gran concurrencia de gremios, autoridades y miembros de la CGT transcurri贸 en el dia de ayer una jornada de Exploraci贸n y Explotaci贸n Offshore en nuestra ciudad.
El pr贸ximo viernes 10 de marzo se llevar谩 a cabo una jornada donde se abordar谩 el tema de la exploraci贸n petrolera costas afuera de Mar del Plata. La misma se llevar谩 a cabo en un destacado hotel marplatense de la zona de la rambla marplatense.
Distintas voces apoyaron la exploraci贸n offshore en la segunda Audiencia P煤blica del a帽o convocada para escuchar opiniones sobre el desarrollo en el Bloque CAN-102 en el Mar Argentino.
Comenz贸 este lunes una nueva Audiencia P煤blica por el proyecto offshore en el Mar Argentino. Es la segunda del presente a帽o que realiza el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En una medida que es bienvenida para los participantes del sector extractivo petrolero, se dict贸 ayer lunes a la ma帽ana la medida cautelar que frenaba la exploraci贸n s铆smica del 谩rea CAN-100. As铆, es como unos d铆as atr谩s, los buques de prospecciones s铆smicas BGP Prospector y Geo Service I, se fueron de la zona de Montevideo nuevamente hacia Surinam, desde hab铆an llegado hace un mes atr谩s.
Esa vieja costumbre argentina de espantar negocios, se pone de manifiesto a trav茅s de innumerables trabas al sector petrolero, s铆smico. Dos buques alquilados por EQUINOR para realizar 煤ltimos detalles en el 脕rea CAN-100, vinieron desde Trinidad y Tobago, estuvieron aguas afuera de Montevideo y debido a las demoras judiciales, partieron para Surinam. Por el momento los trabajos est谩n demorados y toma fuerza la idea que EQUINOR se retire de la actividad aguas afuera de la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible convoca a una nueva Audiencia P煤blica. Ser谩 la segunda del presente a帽o y es en referencia a la exploraci贸n offshore.
Con motivo de una nueva exploraci贸n s铆smica a efectuarse aguas adentro de las costas de Tierra del Fuego a 50 millas n谩uticas del continente y en zona muy cercana a la pesca de merluza negra, la empresa Tullow Oil recibe participantes de todo el espectro social a exponer en una audiencia publica en curso de desarrollo hasta el pr贸ximo 7 de noviembre. A los interesados en manifestarse respecto al proyecto, se recomienda inscribirse en las direcciones web abajo detalladas.
La Justicia Federal resolvi贸 mantener la cautelar que proh铆be la exploraci贸n offshore. La medida del juez Santiago Mart铆n consider贸 que no se le dio la participaci贸n adecuada a la Administraci贸n de Parques Nacionales y que a煤n falta la evaluaci贸n de los impactos directos entre otras cosas.
En los pr贸ximos d铆as se realizar谩 una nueva audiencia p煤blica sobre la Evaluaci贸n de Impacto Ambiental del Proyecto Perforaci贸n de un pozo exploratorio, denominada Argerich-1 Cuenca Argentina Norte (Bloque CAN 100)鈥.
La Secretar铆a de Energ铆a present贸 estad铆sticas en referencia a la exploraci贸n offshore en la Argentina, refiri茅ndose tambi茅n a la ciudad de Mar del Plata.
Saverio Romano, sin pelos en la lengua, directo y frontal describe como ve la pesca y el puerto de Mar del Plata.
Mas de 50 a帽os de muelle con la misma convicci贸n.
Quinta y 煤ltima jornada de la Audiencia P煤blica Consultiva realizada en el recinto del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrred贸n. Todas las voces, tuvieron su participaci贸n. En marzo 2023, comienzan las actividades.
La C谩mara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, finalmente dej贸 sin efecto la medida cautelar que hab铆a dictado en el mes de febrero el juez Santiago Mart铆n, en referencia a la exploraci贸n offshore.
Maratonica jornada de audiencia en el Honorable Concejo Deliberante, mas de 6 horas donde se destacaron opiniones dispersas de particulares, algunos con interesantes propuestas y similitudes.
Representantes locales de Marine Mammal Observers, una organizaci贸n dedicada a la protecci贸n de mam铆feros marinos y monitoreo del medio ambiente, mantuvieron una reuni贸n de trabajo e informativa con el representante del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
Este mi茅rcoles se desarroll贸 la tercera jornada de la Audiencia P煤blica Consultiva convocada por el Honorable Concejo Deliberante de Mar del Plata, en referencia a la exploraci贸n petrolera offshore.
Para el Titular del Remolcadores Mar del Plata, Sergio Di Napoli, las prospecciones s铆smicas se llevaron adelante entre el 2015 y 2019, hoy podemos decir que las tres especies reinantes, el langostino, el calamar y la merluza, en ning煤n momento se vieron afectadas ni perjudicadas por dicha actividad.
Voces ambientalistas y surfistas mostraron preocupaci贸n.
Impulsada por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrred贸n, dar谩 comienzo hoy un nuevo capitulo de la exploraci贸n offshore. R茅cord de inscriptos que participaran de modo virtual.
La consulta a nivel nacional sobre las actividades de exploraci贸n offshore, lograron tener un primer visto bueno. Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en principio la informaci贸n es Suficiente y Clara.
Una reuni贸n explicativa fue impulsada por ABIN y el Cl煤ster de Energ铆a Mar del Plata, con la presencia del Secretario de Energ铆a de la Nacion Dario Martinez y un destacado equipo de geologos de YPF, en sede de ABIN en el puerto local.
Nucleados en la sede del SIMAPE, referentes del sector gremial de trabajadores se reunieron para expresar su apoyo a la explotaci贸n petrolera offshore, desde Mar del Plata.
El Secretario General del SIMAPE, Pablo Trueba, a favor de la exploraci贸n y explotaci贸n de petr贸leo, aguas afuera de Mar del Plata, con duro comunicado refuta al Intendente Municipal Dr. Guillermo Montenegro. Las dos actividades pueden convivir sin alterar la convivencia y los intereses.
Una nueva consulta p煤blica no vinculante est谩 vigente con referencia al proyecto exploratorio EQUINOR CAN 100 Pozo Argerich
El Cluster de Energ铆a Mar del Plata estuvo presente en la Offshore Technology Conference de Houston, Dallas, Texas. Habido inter茅s manifestados por la integraci贸n log铆stica de petr贸leo y gas hacia la plataforma aguas afueras de Mar del Plata.
Pr贸rroga hasta el a帽o 2041 para 谩reas de explotaci贸n de gas aguas afuera del Estrecho de Magallanes.
Con un informe detallado de 18 p谩ginas, la empresa Equinor difundi贸 el estudio de impacto ambiental y registro s铆smico en 谩reas CAN-100, CAN-108 y CAN-114.
Si bien es incierta la posibilidad, Mar del Plata est谩 frente a una oportunidad 煤nica, que hasta le cambiaria el perfil y las posibilidades de trabajo genuino. Momentos de decisiones para las bases del futuro.
Opini贸n a favor de la sana convivencia entre la explotaci贸n petrolera en aguas profundas y; el turismo bonaerense y la pesca en el mar argentino.







































