Categor铆a: explotaci贸n petrolera

Duro rev茅s para ambientalistas. La Corte Suprema de Justicia rechaz贸 los planteos para frenar la exploraci贸n offshore. La presentaci贸n hab铆a sido realizada por organizaciones no gubernamentales y particulares quienes se sienten perjudicados.
En un fallo donde se privilegio la nueva matriz energ茅tica de Argentina, el trabajo, capital, inversion y generacion de puestos de trabajo.

Despu茅s nos preguntamos por qu茅 estamos como estamos. Hay una sola respuesta, PORQUE SOMOS COMO SOMOS.
Ins贸lito, poco serio. Un manoseo que nunca se vio en la historia del offshore; idas y vueltas de entes que rayan lo impresentable. 驴Fin de ciclo, intereses espurios, desconocimiento o mala fe? Medioambientalistas otra vez condicionan las operaciones.

En una medida que es bienvenida para los participantes del sector extractivo petrolero, se dict贸 ayer lunes a la ma帽ana la medida cautelar que frenaba la exploraci贸n s铆smica del 谩rea CAN-100. As铆, es como unos d铆as atr谩s, los buques de prospecciones s铆smicas BGP Prospector y Geo Service I, se fueron de la zona de Montevideo nuevamente hacia Surinam, desde hab铆an llegado hace un mes atr谩s.

Esa vieja costumbre argentina de espantar negocios, se pone de manifiesto a trav茅s de innumerables trabas al sector petrolero, s铆smico. Dos buques alquilados por EQUINOR para realizar 煤ltimos detalles en el 脕rea CAN-100, vinieron desde Trinidad y Tobago, estuvieron aguas afuera de Montevideo y debido a las demoras judiciales, partieron para Surinam. Por el momento los trabajos est谩n demorados y toma fuerza la idea que EQUINOR se retire de la actividad aguas afuera de la provincia de Buenos Aires.

Con motivo de una nueva exploraci贸n s铆smica a efectuarse aguas adentro de las costas de Tierra del Fuego a 50 millas n谩uticas del continente y en zona muy cercana a la pesca de merluza negra, la empresa Tullow Oil recibe participantes de todo el espectro social a exponer en una audiencia publica en curso de desarrollo hasta el pr贸ximo 7 de noviembre. A los interesados en manifestarse respecto al proyecto, se recomienda inscribirse en las direcciones web abajo detalladas.

Para el Titular del Remolcadores Mar del Plata, Sergio Di Napoli, las prospecciones s铆smicas se llevaron adelante entre el 2015 y 2019, hoy podemos decir que las tres especies reinantes, el langostino, el calamar y la merluza, en ning煤n momento se vieron afectadas ni perjudicadas por dicha actividad.
Voces ambientalistas y surfistas mostraron preocupaci贸n.