Categor铆a: fao

Personal de la Prefectura Naval Argentina particip贸 en un curso internacional en Vigo, Espa帽a, sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca, organizado por la FAO. La capacitaci贸n abord贸 estrategias contra la pesca ilegal y fortalecimiento normativo, reafirmando el compromiso argentino con la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

La iniciativa impulsada por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO), es una respuesta concreta a los desaf铆os de la sostenibilidad de la Agenda 2030, en la cual se pretende que los puertos pesqueros queden posicionados como una fuente de creaci贸n de valor de desarrollo en los territorios de su 谩rea de influencia.
Algo que para algunos analistas, a煤n necesita una fuerte revisi贸n, por cuanto hay que analizar que se esconde detr谩s del proyecto Agenda 2030 y quienes son sus mayores impulsores.

China sigue privilegiando precio antes que la calidad. Es en definitiva el analisis rapido de lo que surge de los numeros de sus importaciones. El Vannamei inunda el mercado chino, presiona a la baja al langostino salvaje y austral y genera distorsion en los mercados mundiales. Europa, ante la misma situaci贸n no va en rezago. Ante bolsillos crocantes, la variable de ajuste es el precio y sobre todo, la calidad. El paladar, puede esperar.

EL Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, y Presidente del Consejo Federal Pesquero, Dr. Carlos D. Liberman, disert贸 en la apertura del 35潞 per铆odo de sesiones del Comit茅 de Pesca de la FAO, en Roma.
Expuso sobre las bondades del caladero argentino, el potencial crecimiento de la pesca en nuestro pa铆s y principalmente la Acuicultura. Valor贸 la generaci贸n de trabajo, la administraci贸n sustentable y sostenible del caladero y anticip贸 que la pesca argentina puede duplicar los vol煤menes de exportaciones. Resalt贸 el potencial incremento de la mano de obra en el sector hacia el futuro, haciendo hincapi茅 en la generaci贸n de valor agregado, tecnolog铆a en producci贸n y conocimiento argentino con destino al mundo.

Este domingo 5 de junio se conmemora el D铆a Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, d铆a instaurado por la FAO (Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y Agricultura).

16 de octubre, Dia Mundial de la Alimentaci贸n. La pesca es un eslab贸n importante dentro de la cadena alimenticia del ser humano. La sociedad argentina merece dejar atr谩s ciertos 铆ndices que nos igualan tristemente con aldeas africanas. La pesca es el primer eslab贸n de la cadena alimenticia.