El rompehielos ARA Almirante Irízar zarpó nuevamente hacia la Antártida para dar inicio a la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV).
Categoría: investigación científica
Chile refuerza su presencia en la Antártida con el rompehielos Almirante Viel, mientras Canadá incursiona con el HMCS Margaret Brooke. La región se convierte en un escenario de competencia y cooperación internacional en el marco de la geopolítica global.
A bordo del BIP Mar Argentino, el INIDEP realizó estudios sobre el ecosistema marino, analizando variables oceanográficas, contaminación por microplásticos y el impacto del cambio climático.
El CADIC y el SHN realizaron un detallado relevamiento batimétrico en el Canal Beagle con tecnología avanzada, mejorando la seguridad en la navegación y fomentando investigaciones científicas en geología, ecología y conservación marina.
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), profundizando en el estudio de los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos y los recursos pesqueros.
El Gobierno de Chubut, junto con la UNPSJB y la Agencia Comodoro Conocimiento, avanza en un proyecto científico clave con la instalación de una boya oceanográfica en el Puerto de Comodoro Rivadavia. Este innovador dispositivo recolectará datos esenciales para el monitoreo ambiental y el estudio del Atlántico Sur.
El buque oceanográfico Odón de Buen zarpa hacia su primera expedición antártica, marcando un momento histórico para la investigación científica al coincidir con el Sarmiento de Gamboa y el legendario Hespérides en una misión crucial para la ciencia y la sostenibilidad global.
Con innovadoras técnicas de cultivo en condiciones controladas, el INIDEP celebra un hito en la acuicultura argentina. La temporada reproductiva 2024 de la chernia ha producido seis millones de huevos fecundados, destacando avances científicos y el compromiso con la pesca sostenible.
El Consejo Federal Pesquero evaluó la autorización del buque británico RRS James Cook para investigaciones científicas en aguas argentinas, considerando proyectos clave, participación de instituciones argentinas y el impacto ambiental. Chubut y Buenos Aires plantearon preocupaciones por la ballena franca austral. Se opusieron.
La Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto de declaración repudiando los despidos en el INIDEP y denunciando la intención del gobierno nacional de desactivar el Instituto.
Se trata del proyecto para profundizar el conocimiento científico sobre el Mar Argentino y desarrollar la industria vinculada. La presentación oficial se realizará el miércoles.