A lo largo y ancho del país, la Prefectura Naval Argentina defendiendo los intereses de los argentinos.
Hoy, se cumplen 212 años de su creación, al servicio de la Patria.
Categoría: prefectura naval argentina
La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales para los jóvenes, quienes podrán inscribir para el ingreso al ciclo lectivo del próximo año.
La Prefectura Naval Argentina desarrollará una serie de actividades en referencia al Día Mundial del Medio Ambiente, conjuntamente con su Instituto Universitario de Seguridad Marítima, fomentando prácticas sustentables para el cuidado del planeta.
El análisis de la JST sobre los factores causales del hundimiento del buque pesquero Repunte genera dudas acerca de la imparcialidad de la investigación, según la Autoridad Marítima..
En un nuevo aniversario, la Prefectura Naval Argentina, delegación Mar del Plata, conmemora la gesta heroica recordando a sus hombres en defensa de nuestras Islas Malvinas. Hoy, a partir de las 11hs. será en la plaza de armas de esta delegación.
Con la participación de la Prefectura Naval Argentina, se llevó adelante la 4ta. Reunión del Comité Tripartito Especial, donde se analizaron en la sede de la OIT Ginebra (Suiza) el trabajo, empleo y seguridad social del personal marítimo.
Otro tripulante aeroevacuado a través del Helicóptero PA-14 de la Prefectura Naval Argentina. Decoló desde la Base Aérea Militar Mar del Plata. El operativo fue exitoso a la orden del PM Jose Fernando Dos Santos, Jefe de la delegación local.
Siempre con el afán de buscar la seguridad en las tripulaciones y los buques pesqueros, desde OMI, se imparten diferentes módulos de capacitación hacia las distintas brigadas de inspectores. El viernes, PNA finalizó las jornadas de capacitación para oficiales inspectores.
Entrado el diálogo, las emociones se comparten. Sin dudas en esa Gesta, una profunda impronta a dejado en el alma de quienes estuvieron en aquellas tierras. Las lagrimas, así lo muestran. Malvinas un sentimiento que quedará en el recuerdo latente de toda una sociedad.
El recuerdo de actos de honor en defensa de la soberanía nacional en defensa de nuestras Islas Malvinas, en primera persona. La Prefectura Naval Argentina, una vez mas, custodiando los intereses soberanos argentinos en los confines de la Patria. 40 años de la gesta de Malvinas.
La Autoridad Marítima vuelve a dar plazos para el vencimiento de títulos y certificados nacionales e internacionales vencidos al 31 de diciembre de 2021. El plazo caducará el 30 de junio de este año
Emergencia en el mar, tripulante con problemas abdominales es aeroevacuado por personal de Prefectura Naval Argentina a 370km del puerto de Comodoro Rivadavia con destino hospital próximo de Puerto Deseado.
Voraz incendio se desató en dos embarcaciones en los muelles de Gral. Lavalle. Los daños fueron totales. No hubo que lamentar victimas ni heridos.
Personal del puesto temporario apostado en la laguna de Mar Chiquita rescataron nauta a 300 metros de la boca de la laguna.
Buscando la seguridad en la navegación, las instituciones firmaron un convenio de capacitación y reciprocidad
A última hora de ayer, en la tarde, se vivieron momentos de preocupación en el muelle 10 del puerto local por un principio de incendio del BP Juan Pablo II. Rápidamente se controló la situación.
Un nuevo aniversario de la creación de la delegación de Prefectura Naval Argentina en nuestra ciudad. 160 años al servicio de la sociedad y de la seguridad del hombre de mar.
El impacto real de la pesca ilegal evaluado desde la Autoridad Marítima argentina en importante convenio internacional
La Prefectura Naval Argentina, un paso adelante en la normativa para acompañar al desarrollo de la industria naval nacional, dispuso normas para el uso de gas en motores propulsores de buques construidos en Argentina.
La lancha motor Mariel I había zarpado con fines recreativos desde la costa de San Cayetano, localidad costera a 70km al sur de Necochea. Al no volver, se dispara aviso SAR. La prefectura busca un naufrago y levanta del mar a otro.
Operativamente se puso en marcha el Comando Conjunto Marítimo donde hubo un encuentro en la milla 200 por unidades de aire y mar de la Prefectura y Armada Argentina.
Se consolida el crecimiento en el sector pesquero según datos oficiales del INDEC. El año pasado, (2021) ha sido el de mayor recuperación interanual. La pesca siempre acompaña en la recuperación económica del país.
La Prefectura Naval Argentina, bregando por la seguridad en la navegación, brindó detalles de lo realizado en año pasado.
La patrulla de la Prefectura, en recorrido temprana por el muelle de Caleta Paula, evita lo que podría haber sido otro incendio de magnitud en un pesquero amarrado al muelle. El BP Carlos I gracias al rápido accionar de la patrulla, salvó su estructura milagrosamente.
Se engrosaron las filas disponibles de nuevos Patrones, Pilotos y Capitanes de Pesca, como así también Mecánicos de Máquinas Navales, Motoristas Navales y Conductores de Máquinas Navales.
La prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata, al frente del PM José Fernando Dos Santos, apenas conocido en evento desafortunado, movilizó personal que rescató con vida al tripulante.
Organizado por Globalports y suplemento Transporte y Cargo de El Cronista, la cita es en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Importantes conceptos vertidos por el máximo titular de la Prefectura Naval Argentina de visita por nuestra ciudad. Adusto, equilibrado, moderado e implacable con la defensa de los intereses de todos los argentinos en la jurisdicción de la Prefectura Naval Argentina por aire, tierra y mar.
La batalla naval de Obligado, a las orillas de San Pedro, en el Rio Paraná, fue el emotivo cambio en la dirección de las relaciones entre la Republica Argentina y el resto del mundo, el 20 de noviembre de 1845. Soldados Argentinos defendiendo el pabellón Nacional y el Territorio Argentino en una batalla naval que cambio en curso de las relaciones comerciales.
Por estas horas se busca por aire y mar al tripulante que cayó del BP DON TURI. La PNA afectó numerosos buques pesqueros cercanos en la zona.
La custodia de los recursos pesqueros es una preocupación constante de las autoridades del país, ya que el Mar Argentino es uno de los caladeros más importantes del mundo.
Nueva reunión bilateral entre la hermana Prefectura Naval de Paraguay y la Argentina. Con la presencia de altos mandos de las dos fuerzas.
La autoridad marítima participó como máximo referente en un taller internacional celebrado en la Universidad Marítima Mundial, en Malmo, Suecia, aportando experiencias respecto a la prevención, mitigación y control de la pesca ilegal.