• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Tensi贸n creciente en el conflicto entre SOMU y CAFACH: El STIA pide intervenci贸n del Estado

    PescarePor Pescare22 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El STIA Chubut a trav茅s de manifestaciones en distintas redes sociales manifestaron un pedido expl铆cito de la intervenci贸n del Estado provincial en el conflicto pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La crisis que afecta a los trabajadores del sector pesquero en la provincia de Chubut se intensifica con el inicio de la temporada de zafra de langostinos. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA), se manifiesta una profunda preocupaci贸n por la falta de acciones efectivas por parte del Estado en medio del conflicto entre el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) y la C谩mara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH).

    Seg煤n manifiestan, los empresarios, lejos de buscar un di谩logo constructivo, han incumplido acuerdos salariales y han impuesto un techo salarial unilateral, amenazando con un nuevo lock out patronal. Esta situaci贸n, junto con la inacci贸n del gobierno provincial, ha dejado a los trabajadores en una posici贸n vulnerable, a pesar de que existen herramientas legales para sancionar a las empresas que no cumplen con sus obligaciones.

    Desde el STIA se propone que aquellas empresas que violen la ley y los convenios paritarios enfrenten sanciones severas, como la anulaci贸n de las concesiones, licencias y permisos de pesca. 芦Solo as铆 se proteger谩n los intereses de la provincia y de todos los chubutenses芦, se帽alan desde el sindicato, destacando que los salarios actuales no alcanzan ni siquiera el umbral de la canasta b谩sica alimentaria, a pesar de los crecientes beneficios empresariales.

    Mientras tanto, a solo 45 minutos de navegaci贸n del puerto de Rawson, un barco que ingres贸 al puerto local ha encontrado una gran marca ecoica compatible con la especie langostino. La expectativa es que, si se logra llegar a un acuerdo entre la patronal y el SOMU, todos los marineros puedan disfrutar de una buena temporada y dejar atr谩s los problemas. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre si la temporada, que est谩 prevista para comenzar el 25 de octubre, realmente se iniciar谩.

    Adem谩s, critican la cobertura medi谩tica, que, en lugar de ofrecer informaci贸n objetiva, parece favorecer las provocaciones empresariales, alimentando la conflictividad social y generando m谩s incertidumbre en una situaci贸n ya cr铆tica. 鈥El gobierno provincial debe abandonar su pasividad y actuar en defensa de los trabajadores, quienes han sido ignorados durante demasiado tiempo鈥, afirman.

    La CAFACH ha decidido intensificar el conflicto, convocando a marineros del resto del pa铆s ante la falta de un acuerdo, lo que incrementa la tensi贸n en las negociaciones. Seg煤n el STIA, este no es un simple desacuerdo salarial; el Estado, como responsable de los recursos provinciales, no puede permanecer al margen. Debe intervenir y exigir a las empresas que reconsideren sus posturas, tomando medidas para sancionar cualquier abuso hacia los trabajadores.

    El STIA plantea una inquietante pregunta: 鈥Si quienes est谩n al mando no protegen a los m谩s vulnerables, 驴de qu茅 sirve el poder si el que lo ostenta act煤a con cobard铆a?鈥. La situaci贸n sigue evolucionando, y la atenci贸n est谩 centrada en la respuesta que ofrecer谩 el gobierno provincial ante este creciente conflicto laboral.

    Por otro lado, sobre 煤ltimas horas de ayer, consultamos a un referente del sector pol铆tico econ贸mico del 谩mbito nacional, -quien en principio, sigue de cerca los sucesos en aquellas latitudes-, y nos dijo: 鈥El STIA, es evidente no entendi贸 nada, no alcanzan a leer que el modelo argentino de gesti贸n cambi贸. La figura patriarcal del Estado desaparece para temas que deben ser solucionados por las mismas entidades privadas que la ocasionaron. El conflicto de 铆ndole laboral fue y es privado, la figura del Estado que todo lo soluciona nos llev贸 a una provincia rica p茅simamente administrada igual que a nuestra querida Argentina. Estamos haciendo el esfuerzo por encontrar una soluci贸n viable, pero que conste que este es un problema de reclamos salariales en un marco de discusi贸n privada. No tenemos por qu茅 hacernos cargo nosotros de las cagadas que firman, incumplen o exigen unos y otros. Estamos para generar las condiciones necesarias para que las empresas se desarrollen, crezcan, generen trabajo y riqueza para el pa铆s. Eso es lo que vamos a hacer; ahora bien, si hay razones de 铆ndole internacional, de precios y demanda o peor a煤n, de una mala lectura de lo que llegaba inexorablemente al pa铆s despu茅s del 10 de diciembre es un tema que deben dirimir c谩maras y trabajadores. No es sano trasladar la b煤squeda de soluciones de los problemas privados en el Estado provincial y mucho menos nacional 鈥, con total claridad de conceptos (es textual), un alto funcionario de la pol铆tica econ贸mica nacional pudo graficar la situaci贸n del sector chubutense con un interesante respaldo a la gesti贸n del Secretario Andr茅s Arbeletche y al gobernador Ignacio Torres.

    Relacionado

    chubut conflicto langostino pesca STIA
    Noticia AnteriorEl Congreso aprob贸 聽el Acuerdo de Ciudad del Cabo para la Seguridad de los buques pesqueros
    Siguiente Noticia Pesquera Puerto Comodoro solicita procedimiento preventivo de crisis
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducci贸n de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.