• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Tensión en la industria pesquera de Chubut: Acuerdo salarial del BP Bagual desata polémica y enciende la temporada de pesca de langostino

    PescarePor Pescare24 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Todo parece llegar a su fin. Con la firma del primer contrato privado entre un armador histórico e independiente de Rawson y su tripulación, aparece una posibilidad de salida al conflicto laboral que lleva más de un año en Chubut.
    El histórico Capitán del BP Bagual en su paso por el Astillero Naval Federico Contessi Mar del Plata, 27ENE24
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con motivo de la firma de un contrato con fecha 22 de octubre y presentado ayer, realizado en Rawson acerca de un ajuste salarial para trabajadores embarcados entre el armador del BP Bagual, el histórico capitán, Juan Carlos Ottulich y un grupo de trabajadores, ha desatado un fuerte malestar entre la dirigencia de la marinería nucleada en el SOMU de la provincia de Chubut. Los trabajadores, que han estado luchando durante meses por el cumplimiento de un acta acuerdo firmada en octubre 2023, ven este nuevo contrato, -según lo sugerido en redes sociales durante todo el dia de ayer-, como “ilegal ” y en contraposición con el convenio colectivo que garantiza sus derechos.

    En verdad, es preciso subrayar que tanto el pesquero Bagual como su armador no forman parte de la cámara signataria de los Convenios Colectivos de Trabajo (CAFACh); además, a lo largo de la zafra 2023-24, este buque pesquero mantuvo sus operaciones de manera continua, destacándose como uno de los pocos que suspendió su actividad únicamente al concluir la temporada, evitando interrupciones durante los paros intermitentes impulsados por el gremio que representa a la marinería. Estas medidas de fuerza que habían surgido como consecuencia del conflicto desatado por el incumplimiento de lo acordado en la última acta paritaria firmada en octubre de 2023 fue ajena a la negociación privada realizada por parte de Ottulich.

    El actual acuerdo compromiso, que establece condiciones para la temporada 2024-2025, culminando el 31 de marzo de 2025, incluye cláusulas que comprometen al empleador a mantener la actividad pesquera en condiciones óptimas y a los trabajadores a realizar su labor con la máxima dedicación. En contraposición y segun lo acordado por todo el arco de la industria pesquera langostinera del 4 de octubre pasado, la propuesta salarial de $1200 por kilo de langostino, que debe ser aceptada para poder participar en las tareas de pesca, ha sido objeto de críticas.

    Los marineros nucleados en el SOMU, como la misma dirigencia gremial, han manifestado que este contrato desatiende las negociaciones que han llevado a cabo con su sindicato, el cual reclama el cumplimiento del acta del SOMU-CAFACh, vigente desde el 1 de octubre de 2023. Esta situación ha generado un profundo descontento, ya que consideran que el acuerdo firmado no solo ignora sus derechos, sino que también podría perjudicar las condiciones de armonía y trabajo en el sector.

    En el acuerdo que firman las partes dejan sentado que no existe deuda alguna relacionada con el acuerdo salarial, argumentando que el nuevo contrato es suficiente para cubrir las obligaciones. Por lo que trabajadores del sector, han expresado su preocupación de que esta situación les impida reclamar derechos laborales fundamentales en el futuro.

    El acuerdo incluye una declaración jurada de los trabajadores, donde manifiestan que no tienen reclamaciones pendientes y se ponen a disposición del armador. Esta cláusula ha sido especialmente criticada por los marineros de Rawson, quienes sienten que se están despojando de sus derechos en favor de un acuerdo que no refleja las condiciones laborales justas.

    Mientras tanto, el sindicato sigue trabajando para reivindicar los derechos de los trabajadores, advirtiendo que este tipo de contratos puede sentar un peligroso precedente en la industria pesquera de Chubut. La lucha por un salario justo y condiciones dignas de trabajo continúa, en medio de un clima de tensión y descontento entre los marineros.

    Lo cierto es que el Bagual, junto con el incansable Juan Carlos Ottulich, han conformado su tripulación en base a un fuerte sustento estratégico-jurídico y, aparentemente, nada parece impedir su participación en la futura prospección del langostino en aguas jurisdiccionales de Chubut. Esta actividad podría marcar un caso testigo en el inicio de las operaciones pesqueras, siempre que las condiciones del recurso sean favorables. Se trata de un caso emblemático tras un año de tensiones en el resto del sector laboral.

    Asimismo, de manera cautelosa, ha trascendido que tanto los gremios que agrupan al personal de máquinas como los que representan a los oficiales estarían dispuestos a respaldar y acompañar esta decisión. Este hecho podría considerarse como el preludio de un acuerdo que, impulsado por armadores privados, se anticipa a las decisiones emanadas de los convenios colectivos entre CAFACh-SOMU, mediante una medida excepcional per saltum a dichas negociaciones.

    Con el avance de las críticas durante la jornada de ayer y hasta las primeras horas de la madrugada, este Acta Acuerdo suscrito entre las partes podría, potencialmente, marcar el inicio de la resolución definitiva del conflicto de fondo. No se descarta que la temporada de pesca de langostino en aguas bajo jurisdicción de Chubut pueda comenzar en el corto plazo, una vez que los armadores de la flota amarilla de Rawson cumplan con el pago de las sumas adeudadas a sus tripulantes hasta la fecha.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    BP Bagual cafach chubut conflicto pesquero derechos laborales industria pesquera somu temporada de langostino en Chubut 2024
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAcuerdo Judicial de empresa harinera implica aporte económico para obras en el Puerto
    Siguiente Noticia Acuerdo Salarial CAFACh -SOMU pone fin al conflicto y abre camino hacia la prosperidad del sector pesquero chubutense
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando