• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    脷ltimo aviso: La zafra de langostino se encamina al fracaso mientras la cuenta regresiva avanza

    PescarePor Pescare19 de mayo de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Momentos decisivos para la pesqueria de langostino. Embarga el ambiente momentos de desaz贸n. Las partes ya mostraron sus cartas, la cuenta regresiva empez贸 a correr. La posibilidad de postergar el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales ahora est谩 latente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El tiempo transcurre sin tregua y, con 茅l, las distintas etapas hacia un colapso pesquero. A mediados de febrero, el segmento de buques tangoneros congeladores expuso ante la opini贸n p煤blica que no pescar铆a 鈥al norte鈥 鈥攁guas nacionales fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza鈥 debido al desfase entre el valor de referencia del langostino para el c谩lculo de la producci贸n para liquidar los haberes de la mariner铆a y el valor internacional de comercializaci贸n percibido.

    El gremio defiende con raz贸n la vigencia de un convenio colectivo firmado y homologado; adem谩s cuestiona que la controversia nunca se haya planteado en los 谩mbitos formales, ni se haya reconocido esa omisi贸n. Del lado empresario, el argumento es igual de rotundo y razonable: no se puede salir a pescar para perder dinero cuando la rentabilidad del langostino entero congelado a bordo es negativa.

    Cuando el Consejo Federal Pesquero autoriz贸 la pesca tras los informes alentadores del INIDEP, el lunes 17 de marzo de 2025, ning煤n tangonero zarp贸 excepto el Mar Sur, con los mismo problemas de ecuaci贸n econ贸mica por lo que otros decidieron quedar amarrados. La flota qued贸 amarrada.

    Bajo la amenaza de replicar la no zarpada a operaciones de pesca de esa especie, dentro de la veda, cinco c谩maras de buques fresqueros adhirieron a la medida; sin embargo, en los muelles varias unidades de ese segmento preparan sus artes, de modo que el rumbo de los fresqueros es todav铆a un misterio a las puertas de la apertura a prospecci贸n fijada para el 28 de mayo.

    Autorizan prospecci贸n en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    El 23 vence el plazo para inscribir las embarcaciones que integrar谩n la primera prospecci贸n de langostino y el panorama es tan vol谩til como incierto. Las empresas congeladoras reiteran que no habr谩 zarpe mientras no se pacte con los gremios la reducci贸n del treinta por ciento en el valor de referencia 鈥攁ctualmente 5.800 d贸lares la tonelada鈥 que incide sobre la liquidaci贸n complementaria por producci贸n. Ni siquiera existe a煤n una presentaci贸n formal ante la Secretar铆a de Trabajo, que reci茅n citar谩 a la parte empresarial el pr贸ximo jueves donde evidentemente acompa帽ar谩n la defensa de su justificada raz贸n con documentaci贸n que avale su proceder.

    Si para el 23 de mayo, no se alcanza el n煤mero m铆nimo de buques anotados, la prospecci贸n deber谩 aplazarse.

    Entre los fresqueros la encrucijada no es menor pero de apariencia m谩s simple de resoluci贸n -parece-. La mayor铆a exige modificar el plan de manejo: m谩s horas de marea y un ajuste a la velocidad nocturna. En Mar del Plata, ALFA y UdIPA, junto con armadores patag贸nicos, decidieron por unanimidad no nominar barcos ante la negativa del CFP de dar lugar a sus reclamos. En materia estrictamente num茅rica armadores independientes -por fuera de esas c谩maras- negocian con gremios, que pidieron para el sector (芦extraoficialmente禄), un 35% m谩s que los valores de 芦tablitas禄 del a帽o pasado, mientras del sector armador ofrecen el mismo precio de la temporada 2024. De encontrar un acuerdo probablemente la flota fresquera salga a hacer la prospecci贸n; Conarpesa tampoco enviar谩 fresqueros y mantendr谩 su planta cerrada hasta la reapertura a la pesca en aguas provinciales simplemente porque los costos superan el precio de venta. Mientras tanto, lleg贸 a Buenos Aires hace instantes, el flamante buque pesquero de Conarpesa Don Juan 脕lvarez, recientemente botado en Vigo, testimonio de inversiones que hoy carecen de horizonte certero.

    El dise帽o t茅cnico del Programa Langostino necesita veinte barcos 鈥攄iecis茅is congeladores y cuatro fresqueros鈥 para cubrir cuatro sub谩reas durante cuatro d铆as. Con menos unidades, el muestreo ser谩 inv谩lido y la prospecci贸n se declarar谩 desierta. El Consejo Federal no volver谩 a reunirse hasta el 28 de mayo, la misma fecha se帽alada para largar la prospecci贸n, as铆 que no habr谩 instancia pol铆tica capaz de destrabar el conflicto a tiempo en el marco del CFP. A煤n si se convoca a una mesa de negociaci贸n, la distancia entre CAPeCA, CAPIP, CEPA y el SOMU parece insalvable, y luego vendr铆a otra pulseada con el SICONARA y Capitanes, verdaderamente todo luce como una gran utop铆a de desenlace imprevisto.

    El tel贸n de fondo econ贸mico agudiza la tensi贸n. En medio de un conciliaci贸n obligatoria dictada por el Ministerio de Capital Humano a trav茅s de la Secretaria de Trabajo, dictada a ra铆z de un cese de actividades declarada por el SOMU a partir de las 00:00 horas del dia 9 de mayo pasado. Ese mismo d铆a se dict贸 la conciliaci贸n obligatoria que estira los plazos de operaciones hasta el pr贸ximo 30 de mayo.

    Se dict贸 la Conciliaci贸n Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    El camar贸n de cultivo vannamei cal贸 profundo en el mercado del langostino salvaje argentino; el precio se desplom贸 y las plantas de procesado del complejo langostinero de Rawson y Puerto Madryn tienen stock de la 煤ltima zafra chubutense aun sin vender. Algunos armadores prolongan la temporada de calamar, hoy rentable, y aplazan cualquier riesgo. Nadie quiere ser el primero en soltar amarras si el resto no acompa帽a.

    Todo permanece en pausa: las decisiones t茅cnicas est谩n tomadas, el calendario firmado, pero los protagonistas siguen enfrentados y el reloj corre. Salvando las lamentables diferencias, el buque escuela 芦pesca禄 liderado por legendarios armadores parece tan a la deriva y con el mismo destino final que el buque escuela mexicano. La deriva y el abatimiento en un buque sin gobierno parece no poder evitar el colapso. La nave de la pesca va rumbo a las piedras, y no hay quien tome decisi贸n a bordo, claramente quienes llevaron a esta condici贸n, dif铆cilmente sean los mismos que puedan aportar soluciones. El colapso parece inevitable y la posibilidad de ingresos de divisas y generaci贸n de trabajo parece debilitarse en el sector pesquero, al menos por este a帽o.

    En una pesquer铆a tan sensible, cada d铆a sin acuerdo acerca el vac铆o que la competencia extranjera aprovecha sin remordimientos. Cancha libre para el vannamei ecuatoriano que no detiene su produccion, proyectando para esta a帽o 1.5 millones de toneladas (7.5 veces lo que se pesca en Argentina). El conflicto ya no gira solo en torno a los barcos: pone en cuesti贸n la propia viabilidad econ贸mica, laboral y social del modelo pesquero argentino. No es poco lo que est谩 en juego.

    Argentina conflicto congeladores fresqueros langostino pesca Temporada de pesca de langostino en ZVPJM 2025
    Noticia AnteriorTemporada de calamar 2025: Se consolidan buenos rendimientos en el norte del 谩rea de pesca
    Siguiente Noticia Informe de la pesca y biolog铆a de la ancho铆ta argentina en 2024
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Conflicto 15 de mayo de 2025

    Nueva audiencia entre el SOMU y las c谩maras pesqueras sin avances concretos: Se pas贸 a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto 6 de febrero de 2025

    Preocupante II. La hist贸rica pesca de Mar del Plata vapuleada en el CFP

    Por Pescare6 de febrero de 20257 Minutos
    Conflicto 3 de abril de 2025

    Mal tiempo: Escalada discursiva entre participantes del segmento tangonero congelador

    Por Pescare3 de abril de 20257 Minutos
    Conflicto 19 de marzo de 2025

    Rechazo sindical a la reducci贸n salarial en la pesca del langostino

    Por Antonella19 de marzo de 20253 Minutos
    Conflicto 19 de marzo de 2025

    Impuestos y marco laboral paralizan la flota tangonera congeladora

    Por Pescare19 de marzo de 20253 Minutos
    Conflicto 24 de abril de 2025

    Fresqueros anticiparon que no salen a pescar langostino en aguas nacionales

    Por Antonella24 de abril de 20256 Minutos
    Conflicto 1 de abril de 2025

    芦Si las empresas tienen problemas de rentabilidad, que se lo reclamen al gobierno…禄, Juan Navarro SOMU

    Por Pescare1 de abril de 20255 Minutos
    Conflicto 26 de marzo de 2025

    Asamblea del SOMU en Mar del Plata: Rechaz贸 la reducci贸n salarial en la flota tangonera congeladora

    Por Antonella26 de marzo de 20255 Minutos
    Conflicto 8 de marzo de 2025

    Conarpesa finaliz贸 la temporada de langostino en Rawson tras un fuerte cruce con el SOMU

    Por Antonella8 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.