• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Últimos detalles para la botadura del BP José Luciano en el Astillero Naval Federico Contessi y Cia.

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira26 de octubre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El BP José Luciano, es el 142° hecho por el constructor Contessi con mano de obra marplatense, que será botado el próximo sábado en las gradas del astillero. De esta manera, "pipo" Ramacci renueva una unidad de primerísimo nivel tecnológico y amplia versatilidad para la pesca multipropósito en el mar argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El próximo sábado en las instalaciones del Astillero Naval Federico Contessi, se llevará a cabo una nueva botadura, a partir de la hora 9. La ceremonia, que será presencial, además podrá seguirse a través de las redes sociales de la empresa.

    Se trata del buque pesquero “José Luciano”, convirtiéndose esta embarcación en el primero de los barcos construidos parcialmente con financiamiento del Banco de la Nación Argentina con una tasa subsidiada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.

    Esta botadura es la número 142 que llevará adelante el astillero fundado por Federico Contessi, marcando otro punto destacadísimo en la historia de la industria naval de nuestro país.

    La embarcación es propiedad de la empresa armadora “Pelagic S.A.”, y serán madrinas de la misma la señora Marina Lina Ramaci y Rosario Luz Ramaci.

    El buque “JOSE LUCIANO” es un buque pesquero de altura, especialmente estudiado para operar en nuestras costas y que responde al prototipo 26 AC-PR. Es una embarcación versátil, apta para realizar pesca de arrastre y media agua y tendrá puerto de asiento en Mar de Plata.

    El “José Luciano” comenzó a construirse en septiembre de 2021, por lo que su construcción demandó 14 meses. Trabajando en el astillero 100 operarios, técnicos y profesionales.

    El buque, tal como todas las nuevas unidades entregadas por este astillero, se botará completamente terminado y equipado, listo para salir a navegar. Luego de superar las inspecciones de rigor de la PNA estará listo para salir a pescar.

    Para la industria naval argentina en general  puede considerarse un “caso aislado” el haber logrado construir con financiación bancaria, para el astillero es un hito, donde esperan que siga siendo posible en el futuro, ya que la naval es una industria que en todo el mundo depende de la financiación externa.

    Vale destacar que con motivo del día de la Industria Naval, celebrado el 12 de septiembre, Domingo Contessi, en su carácter de Presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA) pronunció un discurso sobre la realidad de la Industria Naval Argentina, donde expresó:

    “Como presidente de la FINA quiero referirme a la situación que están viviendo en este momento los Astilleros y talleres navales privados asociados a distintas Cámaras navales de la República Argentina. Hablo en nombre de Pymes que en los últimos años han invertido, contratado personal y apostado a un futuro de crecimiento. Actuamos de ese modo porque tuvimos un acompañamiento del Estado inédito que es justo reconocerlo. Se frenó la importación de barcos usados que pueden construirse en el país, se mantuvieron las normativas que fomentaban la renovación de la flota pesquera, se consideró a nuestra industria estratégica, se aplicaron programas de fomento como el PRODEPRO, se crearon líneas de crédito específicas como las del BNA con tasa subsidiada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, se creó el FONDEF, etc.

    Sin embargo los éxitos en una industria de largo plazo, se computan en el largo plazo y para ello se necesitan reglas de juego consistentes y lamentablemente la macroeconomía argentina no es consistente. Durante el año 2021 comenzamos a advertir que la inflación y el atraso cambiario con respecto al aumento de precios internos, nos estaba haciendo perder competitividad, aumentando nuestros costos en dólares y deteriorando la rentabilidad de nuestros clientes exportadores, siendo esto último una pata fundamental del proceso de renovación de la flota pesquera.

    La inestabilidad de los últimos meses y el agotamiento de las reservas del BCRA agravó aún más la situación. No solo por ralentizar las importaciones necesarias para construir y reparar buques, sino por encarecerlas notablemente. Ante la incertidumbre de no saber los importadores de insumos a que dólar podrán reponer su mercadería. La suba de tasas hizo frenar los créditos que se estaban analizando y las restricciones presupuestarias llegaron a programas como el PRODEPRO. En este escenario de distorsión de costos y suspensión de ayudas es imposible proyectar y cotizar nuevas construcciones y las que ya están contratadas deberán re-negociarse indefectiblemente porque los desfasajes de costos son enormes.

    En definitiva, la macroeconomía ha vuelto a poner en jaque al sector naval, pulverizando todo el esfuerzo hecho por autoridades, astilleros, armadores y obreros navales. Todos esperamos que esta coyuntura se supere rápidamente, pero no podemos dejar de estar preocupados, porque la propia historia de la Industria Naval Argentina está llena de ejemplos de Astilleros que tuvieron que cerrar en su apogeo, cuando habían realizado sus inversiones y obras más trascendentes y no por mala administración, sino por estos recurrentes cimbronazos económicos.”

    La moderna embarcación que se botará el sábado 29 de octubre, posee 26,79 metros de eslora y una manga moldeada de 8,40 metros. El puntal moldeado es de 4,05 metros y un calado escantillonado de 4 metros.

    Puede llegar a navegar a una velocidad máxima de 9,5 nudos y está clasificado dentro del RINA (Registro Italiano Navale). El material del caso está fabricado en acero naval grado “A” y el material de entrepuente y timonera utilizado fue aluminio 5083.

    El motor propulsor se trata de un Caterpillar 3508 con una caja reductora Twin Disc MGX-5321DC Relación 5,46 a 1, siendo sus motores auxiliares (el nro. 1 a babor y el nro. 2 a estribor) marca Cummins NTA 855-D (M) –el nro. 1- mientras que el otro se trata de un Cummins 6 CTA-G2GD1. Otras de las características técnicas de la embarcación son:

    • Planta eléctrica……… Alternadores CRAMACO 2×140 Kva.
    • Hélice…………………….  Kaplan de 5 palas Ø1.870 de FUNDICIÓN ENSENADA.
    • Timón……………………..Hidráulico marca BUEN RUMBO mod: BR-1500
    • Instalación eléctrica y tableros….. Provistos por Elect. Naval GIORDANO de ALPAHELI SRL
    • Equipos electrónicos de timonera…….. Provistos por ELECTRONICA NAVAL SA
    • Equipamiento Frigorífico…………….Provisto por PM REFRIGERACIÓN
    • Aislación de Bodega………………….. Realizada por la firma NAUTIPLAST SRL
    • Cintas de Clasificado y Lavadora…BE-INOX SA
    • Pintura de Casco………………………HEMPEL
    • Hélice de Proa (Bow Thruster)……Marca: SIDE POWER mod: SAC 900/513
    • Equipamiento Hidráulico de pesca…… BERYCAR de la firma BERTINO Y CIA.

    Relacionado

    Argentina barcos industria naval Mar Del Plata pesca trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLas Islas Malvinas, territorio argentino bajo usufructo del Reino Unido
    Siguiente Noticia Gremios y Cámaras reunidos por separado con el Subsecretario de Pesca, tema: Ajuste Salarial
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Bajo la lluvia, se botó el BP Nuevo María Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval

    Rawson fortalece su flota con la incorporación del BP Nuevo María Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos
    Industria Naval

    La Industria Naval Argentina conmemoró su día con un acto en el Centro Naval

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Industria Naval

    BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata

    Por Antonella15 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval

    Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén

    Por Antonella13 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval

    Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad

    Por Antonella13 de septiembre de 20253 Minutos
    Industria Naval

    La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina

    Por Pescare11 de septiembre de 20258 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino
    • Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut
    • Argentina busca posicionar el langostino en el mercado europeo
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando