Una vez concluidas las rondas de negocios llevadas a cabo en la ciudad de San Pablo, capital brasile帽a, los concurrentes 鈥揻uncionarios nacionales y empresarios pesqueros- se mostraron muy satisfechos por lo que consideran un logro.
Como ya hab铆amos anticipado, se han modificado por 60 d铆as los criterios de evaluaci贸n de la merluza congelada argentina, para que de este modo se agilicen las ventas a Brasil, consigui茅ndose un impacto inmediato a las exportaciones que salgan desde Mar del Plata y desde la Patagonia argentina.
No solo fue positivo en lo referido a dos de las m谩s importantes especies como lo son el langostino y la merluza, sino que tambi茅n se abr铆a el mercado para las truchas y los mejillones.
Uno de los activos participantes fue el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n quien manifest贸 鈥渟e ha logrado modificar la situaci贸n que hab铆a causado dificultades para la exportaci贸n鈥.
El Dr. Liberman tambi茅n destac贸 que la acuicultura fue por primera vez parte de las ofertas de productos pesqueros a Brasil, sobre todo la trucha. 鈥淟a trucha argentina es una opci贸n para el mercado de Brasil. La que nosotros ofrecemos es libre de antibi贸ticos, desarrollado en zonas declaradas libres de enfermedades transmisibles, producto de mayor calidad que el salm贸n y que puede ser una opci贸n para el sushi鈥, destac贸 Liberman.
Vale decir que en Brasil vive la mayor comunidad japonesa fuera de Jap贸n y precisamente San Pablo, lugar de la 煤ltima reuni贸n, es una de las ciudades con mayor consumo de sushi en forma popular y masiva, con lo cual 鈥搒e especula- puede ingresar como una competencia del salm贸n.
Consultado el Director Nacional de Acuicultura Guillermo Abdala Bertiche, sobre el panorama que se abre en referencia a la acuicultura, en breve di谩logo con PESCARE, nos manifest贸 que el saldo ha sido altamente positivo, abri茅ndose un mercado que entiendo que los productos que est谩 ofreciendo la Argentina son de alta calidad alimenticia, donde la acuicultura viene creciendo paulatinamente.
Por su parte, el gerente de la C谩mara Pesquera del Chubut, Agust铆n De la Fuente, destac贸 la importancia de las gestiones realizadas por el Embajador argentino en Brasil Daniel Scioli, quien d铆as atr谩s visit贸 la provincia chubutense, donde realiz贸 un amplio recorrido por establecimientos pesqueros y mantuvo reuniones con empresarios de ese sector.
De la Fuente destac贸 que 鈥淒aniel Scioli tuvo gestiones importantes para incentivar exportaciones de recurso mar铆timo argentino a Brasil. La merluza empez贸 a tomar un precio m谩s competitivo y es un producto a tener en cuenta鈥.
En referencia a las exportaciones, puntualmente De la Fuente dijo que 鈥渟i se exporta m谩s cantidad de merluza, genera una previsi贸n importante de puestos laborales de forma regular鈥, sentenci贸.









