• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Visita positiva a Brasil. Contra reloj, por 60 días se trabaja para encontrar solución definitiva del ingreso de merluza a Brasil

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Temas fundamentales en la agenda. Visita positiva. Se destraba por 60 días el conflicto por el ingreso de merluza al país vecino. Meeting por el tema langostino y quedó abierta la instancia de mayor comercio entre las partes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una vez concluidas las rondas de negocios llevadas a cabo en la ciudad de San Pablo, capital brasileña, los concurrentes –funcionarios nacionales y empresarios pesqueros- se mostraron muy satisfechos por lo que consideran un logro.

    Como ya habíamos anticipado, se han modificado por 60 días los criterios de evaluación de la merluza congelada argentina, para que de este modo se agilicen las ventas a Brasil, consiguiéndose un impacto inmediato a las exportaciones que salgan desde Mar del Plata y desde la Patagonia argentina.

    No solo fue positivo en lo referido a dos de las más importantes especies como lo son el langostino y la merluza, sino que también se abría el mercado para las truchas y los mejillones.

    Uno de los activos participantes fue el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación quien manifestó “se ha logrado modificar la situación que había causado dificultades para la exportación”.

    El Dr. Liberman también destacó que la acuicultura fue por primera vez parte de las ofertas de productos pesqueros a Brasil, sobre todo la trucha. “La trucha argentina es una opción para el mercado de Brasil. La que nosotros ofrecemos es libre de antibióticos, desarrollado en zonas declaradas libres de enfermedades transmisibles, producto de mayor calidad que el salmón y que puede ser una opción para el sushi”, destacó Liberman.

    Vale decir que en Brasil vive la mayor comunidad japonesa fuera de Japón y precisamente San Pablo, lugar de la última reunión, es una de las ciudades con mayor consumo de sushi en forma popular y masiva, con lo cual –se especula- puede ingresar como una competencia del salmón.

    Consultado el Director Nacional de Acuicultura Guillermo Abdala Bertiche, sobre el panorama que se abre en referencia a la acuicultura, en breve diálogo con PESCARE, nos manifestó que el saldo ha sido altamente positivo, abriéndose un mercado que entiendo que los productos que está ofreciendo la Argentina son de alta calidad alimenticia, donde la acuicultura viene creciendo paulatinamente.

    Por su parte, el gerente de la Cámara Pesquera del Chubut, Agustín De la Fuente, destacó la importancia de las gestiones realizadas por el Embajador argentino en Brasil Daniel Scioli, quien días atrás visitó la provincia chubutense, donde realizó un amplio recorrido por establecimientos pesqueros y mantuvo reuniones con empresarios de ese sector.

    De la Fuente destacó que “Daniel Scioli tuvo gestiones importantes para incentivar exportaciones de recurso marítimo argentino a Brasil. La merluza empezó a tomar un precio más competitivo y es un producto a tener en cuenta”.

    En referencia a las exportaciones, puntualmente De la Fuente dijo que “si se exporta más cantidad de merluza, genera una previsión importante de puestos laborales de forma regular”, sentenció.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Brasil chubut langostino langostinos Mar Del Plata merluza parásitos merluza pesca puerto San Pablo santa cruz senasa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSOIP y CAIPA logran acuerdo salarial
    Siguiente Noticia La Dra. María Eugenia Rodríguez al frente de una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando