• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    26 de Enero, Día Internacional de las Aduanas

    PescarePor Pescare26 de enero de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las aduanas, son entidades bajo la orbita del Ministerio de Economía de la Nación encargadas de controlar las operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el tráfico internacional de mercancías que se importen y exporten desde un país extranjero y cobrar los impuestos establecidos por la Ley.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el año 1953, precisamente el 26 de Enero, se llevó a cabo la sesión inaugural del “Consejo de Cooperación Aduanera de Bruselas”. El encuentro representó la piedra basal de lo que hoy conocemos como la Organización Mundial de Aduanas. En conmemoración se celebra el Día Internacional de las Aduanas o “International Customs Day”.

    Las Aduanas constituyen el controlar de las mercaderías que ingresan o egresan de los distintos países, además del tráfico migratorio de personas y realizando estadísticas sobre las exportaciones e importaciones.

    En la actualidad este Consejo se denomina “Organización Mundial de Aduanas” y tiene como características principales la creación de normas para el comercio internacional, promoviendo la ética y la legalidad de las aduanas, como así también generar reglas en materia aduanera a nivel internacional.

    Las diferentes aduanas están ubicadas en los puertos marítimos, en los aeropuertos y en algunas estaciones de trenes, del mismo modo en las zonas de pasos fronterizos para poder controlar mercaderías, el circulante de exportaciones e importaciones, del mismo modo el cobro de los respectivos impuestos, además de las tramitaciones de recepción y embarque.

    Como todo sistema, el de las aduanas es perfectible, o al menos modificable, sobre todo en nuestro país.

    No hace mucho tiempo en referencia a esta actividad dábamos cuenta que estos organismos a nivel  mundial “mediante diversos procedimientos que se van aggiornando paulatinamente, las aduanas controlan la inmigración ilegal, el control de la documentación sobre las mercaderías de exportación o importación, la fiscalización de las operaciones, la facilitación de los embarques para envíos que llegan o parte desde un puerto o bien de un aeropuerto poniendo especial énfasis en la legalidad de los procedimientos”.

    Ahora bien, ¿sucede esto en la Argentina? ¿o la “máquina de impedir” no permite que el sistema funcione como tendría que hacerlo?

    Sin ir más lejos, hace pocos meses nuestros colegas de “Infobae” titulaban: “Trabas para importar: la lista de productos que no tienen ingreso directo supera los 4.000 ítems”.

    “Trabas a las importaciones: 8 formas en que el Gobierno limita el comercio exterior. Cómo hacen los funcionarios para evitar que salgan los dólares vía importaciones”, decía Clarín

    El importar productos, insumos o elementos no es dejar de lado la industria nacional, sino simplemente contar con aquello que en nuestro país no se fabrica o bien tiene un costo sobrevalorado, al fin y al cabo de eso se trata también el libre comercio.

    Seguramente es muy difícil comprender la complejidad de la situación desde la comodidad de un escritorio, donde abundan los papeles y el mayor reflejo de la realidad llega a través de una pantalla (pc, Tablet, teléfono o televisor mismo).

    Los teléfonos de los 35 despachantes de Aduana registrados con los que hoy cuenta el puerto de Mar del Plata, prácticamente no tienen ni excusas ni explicaciones para darles a sus clientes, que lo único que pretenden es seguir trabajando. Pero no lo pueden hacer de manera ágil, fluida y con el cumplimiento que requiere.

    La sencilla razón: hay elementos que ingresan al país, por algunos motivos que hasta parecen irrisorios.

    ¿Se puede trabajar de ese modo? Es evidente que no. No hay manera si faltan insumos, elementos, repuestos de crecer y generar desarrollo. La industria naval necesita una apertura distinta, las empresas pesqueras ampliamente superavitarias hoy, a través de sus departamentos de importaciones, prenden una vela para saber si les va a tocar o no la posibilidad que una SIRA salga aprobada (por eso nuestra portada). Realmente es cuestión de fortuna, de suerte o quizá de otros recorridos que desconocemos.

    Sobre este tema, PESCARE dialogó con Florencia Garrido, presidente de la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata quien se mostró sumamente preocupada por la situación que están viviendo los miembros de su Cámara:

    “Estamos muy preocupados por la demora en la autorización de la SIRA. Ya están faltando repuestos para motores y para equipos de frío. Otro de los temas que nos tiene en vilo es la chapa que se utiliza en la Industria Naval. En este momento se consiguen solamente a través de dos revenderos a un precio cuatro veces mayor que el precio internacional. La empresa de laminados industriales de fabricación nacional ya no tiene más stock”.

    “Estamos en diálogo permanente con la Secretaria de Industria que está al tanto de la situación, pero sin la solución inmediata que necesitamos para la demanda de chapa se hace imposible trabajar, sobre todo en lo que son nuevas construcciones”, concluyó Florencia Garrido.

    Precisamente el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo Juan Ignacio de Mendiguren, estará presente este jueves en la ciudad de Mar del Plata, junto al Subsecretario de PyMEs Tomás Canosa y al Director Nacional de Financiamiento PyME Francisco Abramovich, quienes visitarán establecimientos en el Parque Industrial General Savio de Mar del Plata – Batán, ocasión que tal vez pueda servir para lograr una respuesta a los problemas que están planteando desde los sectores de la industria naval y pesquera. Por la tarde dará una charla organizada por el Banco de la Nación en el Hotel Costa Galana, delante de funcionarios y empresarios industriales, para rápidamente volver a CABA.

    Relacionado

    Argentina comercio exterior comercio internacional exportaciones importaciones Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLlevaron hoy al varadero de la Base Naval Mar del Plata, al BP Don Luciano -Grupo Moscuzza- para iniciar tareas de desguace
    Siguiente Noticia 26 de Enero, Día Mundial del Pescador
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    • Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa
    • México: Se hundió el galeón Marigalante, réplica de un navío de Cristóbal Colón
    • AGP prorrogó la bonificación del peaje en la Vía Navegable Troncal hasta fines de octubre
    • Pota Perú 2025: Acuerdo destraba el conflicto pesquero y marca récord histórico de capturas
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando