• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Se entona la Acuicultura. Argentina tiene mucho por crecer

    PescarePor Pescare20 de abril de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un margen de crecimiento colosal comparado a otros paises que practican la actividad, Argentina se ve como potencial desarrollo a futuro. La opaca la abundancia del mar argentino aunque con especies y mercados distintos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La acuicultura cada día cobra mayor notoriedad, transita la búsqueda del desarrollo en el sector pesquero, desde un lugar aún no tan explorado, pero que no deja de multiplicarse.

    Los números muestran una proyección atractiva, calculándose que en los próximos cinco años se podrían exportar 30 mil toneladas de pescado proveniente de la propia acuicultura, marcando un amplio crecimiento si se observan los números de 2019 donde quedan atrás las 60 toneladas exportadas o las 2.100 que salieron del país el año pasado.

    No se trata de un proyecto, sino de una actividad que está en marcha y que ya está instalada y que prevé para el 2030 seguir su avance pudiendo llegar a las 42 mil toneladas de productos exportados.

    Sobre finales del 2019, fue creada la Dirección Nacional de Acuicultura que depende de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación. La responsabilidad recayó sobre el Lic. Guillermo Abdala Bertiche, pensando en un entramado productivo acuícola y tomando ejemplos a nivel internacional donde el desarrollo es sostenible y atendido por distintos países.

    No es casualidad que la Provincia de Santa Cruz tenga un gran interés en la actividad, donde sí existe proyectos que hacen a la búsqueda de potenciar el sector pesquero desde otro ámbito, de menor volumen pero con el mismo o mayor grado que la pesca tradicional.

    Días atrás, en la “Misión Brasil”, no solo las autoridades y productores argentinos hablaron sobre la acuicultura, sino que se les dio un lugar preponderante en las reuniones, con sorpresa para algunos, pero no tanta para los involucrados en el tema. El mayor socio comercial de Argentina mira todo, y en este caso posó su mirada también sobre algo que en nuestro país va en franco crecimiento.

    Tras el éxito de las reuniones llevadas a cabo en Brasil, el Director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, no perdió tiempo y viajó a Chile para recorrer establecimientos dedicados a la actividad y ver de qué modo están trabajando, una visita que se venía postergando por cuestiones sanitarias que hoy tiene sus coletazos en el mundo.

    Que una actividad pueda generar puestos de trabajo y generar divisas para el país nunca debe ser despreciada. En virtud de esto es que en el crecimiento general se podrían generar 500 millones de dólares en exportaciones y más de mil puestos de trabajo, en la proyección realizada hacia el no tan lejano año 2030.

    A su vuelta de viaje a Chile, el Lic. Abdala Bertiche dialogó con PESCARE y le comentó que “en continuidad con la agenda de Brasil, dónde nos reunimos con contrapartes locales para trabajar bilateralmente los aspectos técnicos, productivos y científicos en complemento para el desarrollo regional del sector”.

    “Continuamos con el recorrido de los distintos “países acuícolas”, visitando las producciones de Trucha Arco iris (Oncorhynchus mykiss de 2,5 kg. de promedio) en Chile”, sostuvo el responsable del área de Acuicultura.

    “Principalmente fuimos a monitorear el estado de avance y evolución de los productos cosechados el mes pasado en Argentina, que tuvieron como destino final a Japón, y fueron terminados en su proceso intermedio en Puerto Montt”, le contó Abdala Bertiche a nuestro portal.

    En referencia a la parte que “le toca” a nuestro país, el funcionario nos manifestó que “esto es provisorio. En muy poco tiempo esta producción será realizada enteramente en Neuquén, y exportada 100% desde nuestro país. Estamos hablando de 1 a 3 meses máximo para que finalice la totalidad del proceso localmente”, concluyó su contacto con este medio el titular de la Dirección Nacional de Acuicultura.

    El optimismo en quienes están vinculados a la actividad es mayúsculo, ya que por ejemplo nuestro país ha logrado vincular a inversores de la industria pesquera con emprendimientos acuícolas por más de 25 millones de dólares.

    En la actualidad son 13 las especies que se cultivan en la Argentina entre peces, bivalvos y otros entre los cuales se destacan la mencionada trucha Arco iris y el pacú, que representan aproximadamente el 85% de las 2.100 toneladas que se produjeron en el año 2020.

    La actividad está regulada a través de la Ley 27.231 que data del año 2015 y fue sancionada como una plataforma de crecimiento de la actividad, donde fue menester poner en funcionamiento los instrumentos que avala la ley, para orientar todas las herramientas a la productividad sustentable.

    Son 13 las provincias que han adherido a la Ley luego de avanzar en acuerdos institucionales, ley que permitió la creación del Régimen de Fomento y Desarrollo de la Acuicultura, orientado a financiar o cofinanciar proyectos productivos e iniciativas de importancia para la expansión de la actividad.

    Apuntando a que la acuicultura pueda llegar a alcanzar el 60% de las proteínas acuáticas comercializadas en el mundo, algunos países apuntan de lleno a eso, por caso China produce hoy más de 60 millones de toneladas, Brasil más de 800 y Chile más de un millón.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura Argentina cultivo director nacional de acuicultura exportaciones trucha arco iris
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPara dar lugar a la construcción del gemelo «ANITA», ayer movieron el «LUIGI»
    Siguiente Noticia SICONARA vs Cámaras empresariales. Hoy 15hs nueva instancia en el Ministerio de Trabajo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Muertes de ballenas jorobadas en áreas protegidas reavivan debate sobre la industria salmonera en Chile

    Por Pescare28 de noviembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile avanza con el programa PTEC Ostra Japonesa en la Región de Los Lagos

    Por Pescare23 de noviembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Exportaciones de camarón de cultivo ecuatoriano 2024: Mercados sostenidos con precios a la baja

    Por Pescare1 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando