• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Aerolíneas Argentinas CARGO, ofreció bodega para exportar pescado fresco desde Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de abril de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Presentaron Aerolíneas Argentinas Cargo, para el transporte de pescado fresco a cualquier destino del interior y exterior de Argentina. Mesa de trabajo y máxima predisposición de la aerolínea de bandera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con una importante cantidad de concurrentes se realizó en la mañana del miércoles en el salón “Vicente Vuoso” de Coomarpes, una jornada sobre “Innovación en los procesos de exportación en Transporte Aéreo”.

    De la misma formaron parte representantes de Cámaras pesqueras, astilleros, despachantes de aduana, SENASA, Aduana, concejales y empresas pesqueras, entre otros.

    La actividad organizada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuerto contó con el auspicio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, oficiando de anfitrión el propio Presidente de la entidad Gabriel Felizia.

    Los oradores fueron Maximiliano Pozaric (Gerente de Cargas de Aerolíneas Argentinas), Ariel Maquez (Jefe del Departamento de Cargas del ORSNA), Agustina Morgavi (Unidad de Coordinación Aeroportuaria del ORSNA en el Aeropuerto Internacional de Mar del Plata), Sebastián Heffes (Coordinador General de Aeropuertos del ORSNA) y Fernando Arias (Gerencia de Regulación Económica y Finaciera del ORSNA).

    El motivo del encuentro fue conocer las necesidades y requerimientos que el sector exportador marplatense pueda presentar en relación al uso del avión como medio de transporte para sus productos a escala nacional e internacional.

    La introducción fue realizada por Maximiliano Pozaric, Gerente General de Cargas de la aerolínea de bandera, quien requirió conocer a los presentes sobre las necesidades y problemáticas que surgen a través del sector pesquero a la hora de transportar mercaderías que se procesan en Mar del Plata.

    Con la firme idea de genera más volumen, más trabajo y más industrias a través del transporte de pescado fresco tanto a nivel nacional como internacional, Pozaric en referencia a esta idea comentó sobre una experiencia reciente en la ciudad de El Calafate, donde hubo operaciones con equipos de gran porte, donde se lograron transportar casi 500 tn de salmón fresco desde la ciudad santacruceña a Miami en los Estados Unidos.

    Se apunta a que haya alguna línea de pescado fresco que se pueda aprovechar y salir en las exportaciones beneficiando al sector, no solamente con un valor mejorado en cuanto al producto sino todo lo que encierra el movimiento de esa mercadería.

    ORSNA garantizaría la logística en la estación aérea ya que Mar del Plata cuenta con una terminal de cargas, no de grandes dimensiones, pero sí factible de utilizarse, ya que el organismo se encuentra abocado en fomentar la carga aérea para productos exportables, sin descuidar el mercado interno nacional que no se encuentra abastecido por pescado fresco a través de vuelos de cabotaje, ya que Aerolíneas Argentinas cuenta hoy con vuelos directos desde Mar del Plata a Córdoba y Mendoza, teniendo en cuenta que en días más se van a relazar vuelos a Bahía Blanca, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia entre otras ciudades, a través del “Corredor Atlántico” que fue anunciado en la víspera por el propio gobernador bonaerense Axel Kicillof.

    Algunos de los concurrentes plantearon dificultades sobre todo a la hora de enviar productos al exterior, donde si bien los requisitos son generalizados, en ocasiones presentan un problema para quienes lo envían.

    En la actualidad los vuelos que están operando pueden tener una capacidad de volumen de 2 a 4 toneladas con un temperatura de -5º, dependiendo de las dimensiones de las cajas que se deseen enviar.

    Uno de los planteos fue que en otro momento las cargas llegaban al aeroparque metropolitano y de ahí debían transportarse vía terrestre hacia Ezeiza, pero las dificultades del tránsito vehicular eran otro escollo.

    En la reunión se planteó también “copiar el modelo de Chile” donde los gravámenes son muy inferiores a los de Argentina, además de mencionarse mercados como el español o el francés que se han perdido debido a los altos costos de envío, no solo en tasas sino también en impuestos que debían pagar los productores, perdiéndose el interés por exportar especies como el besugo como ocurría antaño.

    Se planteó también la posibilidad que si se le da forma a este tipo de transporte, la empresa evaluaría que los vuelos que salgan desde Mar del Plata con mercadería del sector pesquero, puedan llegar directamente a Ezeiza y no al aeropuerto Jorge Newbery, consolidando Ezeiza y transportando en plataforma AIRBUS 330 con capacidad hasta 30tn de bodega.

    La propuesta concreta de la empresa es darle otro valor agregado al pescado fresco, conociendo que los derechos de exportación deberían modificarse para una rentabilidad certera, tarea que no es de incumbencia de quienes participaron del encuentro sino que corre por otros organismos a quienes se les podría plantear la situación si es que hay una determinación de utilizar esta nueva herramienta de envíos.

    Cabe destacar, la excelente predisposición de quienes al frente logístico de Aerolíneas Argentinas CARGO, abrieron con total discrecionalidad la posibilidad de transportar a donde los empresarios del sector deseen. Siendo destino incluso provincias como Mendoza, Salta y Córdoba, donde hay un excelente mercado de consumo de pescado fresco. El auditórium quedó impactado muy positivamente para eventuales contactos, siendo los disertantes abiertos a propuestas desde el sector, incluso con la posibilidad de adaptar vuelos directos desde Mar del Plata a Ezeiza, como lo adelantamos en el párrafo anterior.

    Por otro lado, y hablando después de la particular exposición, nos decían que los vuelos para traer a Argentina vacunas preventivas de COVID-19 a -25°C, dejaron una experiencia importantísima desde pilotos hasta miembros de cargas y logística. Hoy, esa negativa y desafortunada situación, podemos decir que dejó un know how para llevar adelante, proyectos mas ambiciosos, donde Chile lo hace en dos vuelos semanales, y Argentina, aun no.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Aerolíneas Argentinas Cargo Argentina comercio exterior exportaciones fresco Mar Del Plata pesca pescados y mariscos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCuarto intermedio para la negociación de Capitanes y Cámaras empresarias
    Siguiente Noticia Nueva sesión en el Consejo Federal Pesquero. Para el INIDEP, la temporada de langostino en aguas nacionales 2022, será similar a la 2021
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando