• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Reunión de gremios convocados por Pablo Trueba en la sede de Capitanes

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de agosto de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Concurrida reunión en la sede de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca nucleó a los principales gremios del sector pesquero, con el fin de arribar a un acuerdo previo al próximo ajuste paritario de Septiembre. Fue una acción del titular del SIMAPE Pablo Trueba, iniciar el diálogo con otros sectores gremiales amigos para acordar el mismo valor de referencia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la mañana del jueves, distintos gremios del sector pesquero y naval mantuvieron una reunión en la sede de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca en referencia a las próximas paritarias.

    Si bien la convocatoria fue para todos los gremios vinculados al sector para abordar un tema en común como los próximos acuerdos paritarios, algunos de los gremios no se hicieron presentes, en lo que ya es la realización de un frente común, para que exista paridad a la hora de acordar nuevos salarios para los próximos meses.

    La voz “cantante” la llevó Pablo Trueba de SIMAPE, seguramente por la ausencia del Secretario General de la Asociación de Capitanes Jorge Frías, quien se encontraba demorado fuera de la ciudad a raíz de otros compromisos que no le permitieron llegar a tiempo para la reunión, aunque su lugar fue ocupado por Elio Mansilla, miembro también de la Comisión Directiva de la sede anfitriona quien dio la bienvenida.

    “Nos hemos convocado por los gremios marítimos y portuarios para una unificación” dijo Mansilla en el comienzo.

    La manifestación en común fue la preocupación por el alto índice inflacionario, a la vez que también coincidieron en que van a reclamar un aumento que sea acorde a la situación actual por los altos índices inflacionarios.

    Quien comenzó transmitiendo lo que habían tratado en el comienzo de la reunión, fue el titular del SIMAPE:

    “Creo que hoy es el primer día de un frente gremial marítimo, portuario y naval. Si bien hace años trabajamos juntos, el motivo de la reunión es la situación tan compleja que nos llega el país. La situación de la inflación, los acuerdos salariales que al principio parecen alcanzar y con el tiempo quedan erosionados por la inflación mes a mes”, comenzó diciendo Trueba quien puso énfasis remarcando que “llevamos ya 71% de inflación en lo que va del año, que todos los acuerdos salariales que hemos realizado los distintos gremios, hoy están desfasados y en particular la actividad marítima. Digo la actividad marítima porque si hablamos con los compañeros de otros gremios portuarios y navales”, marcando algo que ya venía anticipando en otras charlas el propio dirigente gremial.

    “Nosotros a la hora de discutir hay una parte muy importante que es el salario que queda afuera de la discusión que es la parte dolarizada. El valor del dólar en este país, con el valor real, tiene una brecha de más del 100% de aumento, que es el dólar ‘blue’. Nosotros cobramos por la producción con el valor del dólar oficial. Tenemos un grave problema con eso. Hasta las paritarias anteriores lo hemos podido manejar, hoy nos supera, porque en la mayoría de los casos, la mayor parte de nuestro salario conformado es la producción. Por más que saquemos un buen porcentaje en la negociación, no alcanza porque la situación porque la mitad de nuestro sueldo conformado queda afuera”, dijo el titular del SIMAPE.

    “Como hemos escuchado que los industriales, los armadores, han pedido al Gobierno Nacional un dólar ‘especial’ para su dólar de exportación, nosotros dependemos de eso. También sería lógico que nuestro dólar de convenio tenga el mismo tratamiento”, marcando porque lado irán por los reclamos.

    Además Trueba a modo de anuncio de lo que le plantearán a las Cámaras empresarios dijo que “los plazos de discusión, cómo va la inflación tiene que ser de períodos cortos, de tres meses, no hacerlo de seis meses porque no sabemos qué puede pasar mañana”.

    A su turno, Carlos Mezzamico, titular del SUPA dijo que “la historia cambió, tenemos que aggiornarnos. Eso indica que nos puede discutir como en las viejas paritarias una vez al año. Hay que fraccionarlas. Nos hemos puesto de acuerdo para hacerlo cada tres meses para no perder ante la inflación aun sabiendo que nunca le vamos a ganar”.

    Mezzamico hizo especial énfasis en que “hoy comienza un nuevo camino entre los gremios portuarios. Llegó la hora de que los gremios portuarios, marítimos y navales que estamos en el principal puesto pesquero de América, nos pongamos de acuerdo para defender de buena manera a los trabajadores, que son los que mueven el puerto. Convoco a los demás gremios que no están acá, a que se sienten a una mesa con nosotros, porque acá lo que se busca es un bien común y ayudarnos entre todos. Convoco al SOIP, a la otra parte de Capitanes, a SICONARA, es la única manera que podemos sacar esto adelante”.

    Además se mencionó que harán una presentación formal ante los organismos correspondientes para presentar su reclamo.

    Ante la consulta de PESCARE de cuándo podría hacerse esa presentación, fue Trueba quien prefirió contestar al decir “lo vamos a hacer lo más rápido posible y en conjunto. Al menos la iniciativa la tomaremos los gremios marítimos que estamos hoy acá, si hay algún otro que se quiera sumar, bienvenido sea. Esto es una mesa redondo, no tiene ‘puntas’, solo no se salva nadie”, graficó el dirigente, descartando de momento algún tipo de acción como un cese de actividades, entendiendo que eso le haría mucho daño al trabajador, destacando que a veces hay algún sector empresario provoca los conflictos y provoca los paros.

    El encuentro también sirvió para reclamar un lugar en el Consejo Federal Pesquero, donde las entidades gremiales entienden que debería haber alguien que haya navegado al menos y que entienda lo que es y como navegar en alta mar, de acuerdo a lo que expresaron.

    Relacionado

    aacpypp Argentina gremios Mar Del Plata pablo trueba. simape pesca puerto simape supa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCorvina, una temporada que ronda un 50% menos
    Siguiente Noticia Científica del INIDEP participa en investigaciones marinas en Dinamarca y difunden la maricultura del Pez Limón en Brasil
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos
    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando