• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    La Legislatura de Chubut derogó la Ley I-620 que imponía el cobro del canon Fondo Ambiental Pesquero (FAP)

    PescarePor Pescare1 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara de Diputados de Chubut aprobó con 16 votos a favor, 1 en contra y 8 abstenciones la DEROGACION DEL CANON y la condonación de una importante parte de la deuda contraída.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Legislatura chubutense sesionó en la mañana de hoy cuya orden del día era el tratamiento de la posible derogación del Fondo Ambiental Provincial.

    Terminadas las exposiciones y escuchadas cada una de las partes, se procedió a la votación por la DEROGACIÓN del mismo, cuyo resultado fue AFIRMATIVO con 16 votos a favor.

    La Ley del FAP (Ley I-620) incluye en su articulado una condonación de hasta un 50% de la deuda generada por las pesqueras en concepto del Fondo, los municipios de Rawson, Camarones y Puerto Madryn tendrán la posibilidad de reclamar si no adhieren a la norma de derogación, teniendo en cuenta que el FAP, generaba fondos para las ciudades portuarias, los empleados del Ministerio de Ambiente y de la Secretaría de Pesca de Chubut.

    Los diputados de los bloques de Chubut Al Frente y de Chubut Unido acompañaron la derogación, mientras que Tatiana Goic votó por la negativa y hubo ocho abstenciones de justicialistas y radicales. Zulema Andén y Rossana Artero estuvieron ausentes.

    En concreto, la Cámara de Diputados de Chubut aprobó con 16 votos a favor, 1 en contra y 8 abstenciones la derogación del canon y la condonación de una importante parte de la deuda contraída por el no pago del canon.

    Sobre lo adeudado, al total se condonan los intereses generados y el 50% de la deuda determinada comprensiva al capital. El resultante, deberá ser pagado un 40% durante septiembre y el resto en 5 cuotas desde noviembre de 2022 y marzo de 2023.

    Además, cada firma deudora deberá acordar de manera individual con el Gobierno provincial el acceso al esquema de pagos, desistiendo para ello de cualquier acción judicial iniciada o a futuro.

    En cuanto a lo que se recaude, el 50% irá a Provincia y el restante 50% se distribuirá entre los Municipios de Puerto Madryn, Rawson y Camarones de acuerdo a la cantidad de cajones descargados en cada uno de los puertos.

    Del 50% que le corresponderá a Provincial, el 10% se destinará al Ministerio de Ambiente y el 20% a la Secretaría de Pesca.

    Asimismo, se determinó que cada Municipalidad con puerto deberá adherir a la nueva Ley y hasta que no lo hagan, pueden reclamar el pago total del impuesto adeudado y sus intereses. Dicha adhesión deberá ser dentro de los 30 días hábiles tras la promulgación.

    El próximo tema candente es la modificación a la Ley de Pesca Provincial, algo que agrega mayor esfuerzo pesquero y algunas observaciones respecto a un decreto provincial por el cual algunos pesqueros pudieron modificar su capacidad de bodega por encima de la autoridad marítima.

    Tras la votación, el vicegobernador Ricardo Sastre comentó que “esta era una situación muy compleja para la pesca. No me parecía justo que ocurriese esto con la clase trabajadora de este sector tan importante. Ahora las empresas tendrán que hacerse cargo y pagar lo establecido en el nuevo proyecto de ley, hacer los convenios de pago con el Ministerio de Ambiente y los municipios tendrán que percibir lo que les corresponde, que son sumas muy importantes”.

    “Lo que incorporó fue que para que los municipios puedan recibir los fondos, los convenios deben ser ratificados por los consejos deliberantes. Me parece lo más justo”, sostuvo el vicegobernador chubutense al referirse al proyecto original.

    Relacionado

    Argentina barcos fap Fondo Ambiental Provincial langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. A partir del domingo próximo se prospectarán las subáreas 10 y 11
    Siguiente Noticia La justicia ratificó fallo de prohibición de pesca de arrastre frente a las costas bonaerenses
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.