• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Maquinistas. SICONARA firma paritaria 2022-2023, solo resta el SOMU

    PescarePor Pescare17 de noviembre de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dos gremios marítimos más, cierran paritarias con las cámaras signatarias de los convenios colectivos de trabajo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalizada la etapa de negociación, la Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca cerraron la paritaria por el segundo tramo del ajuste salarial Abril-Marzo (2022-2023).

    El gremio que lleva al frente el capitán Jorge Frías, en tratativas con CAIPA y CAABPA negociaron un acuerdo entre las partes frente al Ministerio de Trabajo donde la recomposición inicial del 45% hasta Septiembre pasado se le suma el incremento del 60% mas hasta el mes de marzo del año próximo, (20% Octubre, 12.5% Noviembre, 12.5% Diciembre y 15% Enero 2023). De esta manera el sector logra el 105% de recomposición salarial, acorde a los índices inflacionarios previstos para dicho tramo.

    Ver Convenio AACPyPP

    Lo propio, ocurrió ayer con el SI.CO.NA.RA. donde el gremio que representa el Conductor Daniel Flores cerró filas en una recomposición, en guarismos, similar a la de los otros gremios marítimos, pero alcanzando su pretensión que los incrementos sean 50% remunerativos a partir de la firma del propio convenio, algo que generaba algunas diferencias con las cámaras del sector empresario.

    El SI.CO.NA.RA impuso con algunos artículos propios un incremento de 26% para el mes de Octubre (retroactivo no remunerativo), 16% para Diciembre próximo (50% remunerativo) y 18% (50% remunerativo) para Enero, cerrando así, lo sumado en el primer tramo 2022 (abril-septiembre) del 45% mas el 60% de esta segunda parte, completaría el 105% de incremento salarial comparado a marzo del corriente.

    Ver Convenio SI.CO.NA.RA.

    De esta manera ya cerraron paritarias, SIMAPE, SOIP, SI.CO.NA.RA. y resta el SOMU, que en el día de hoy llamó a asamblea para definir los pasos a seguir.

    Recordemos que, todos los incrementos, al momento, superan la inflación, son por anticipado y llevan a buscar la paz social a los efectos de no incorporar mayores variables a un sector que navega en aguas turbulentas en mercados internacionales donde algunas especies no tienen siquiera demanda mientras las cámaras de frio están ocupadas, generando costos y distorsionando la calidad del producto.

    Relacionado

    Argentina barcos Mar Del Plata paritarias pesca siconara
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior» El 80% del shale de Vaca Muerta sale por el puerto de Cnel. Rosales «, Rodrigo Aristimuño Presidente del Consorcio de Gestión
    Siguiente Noticia Zarpa de la Base Naval Mar del Plata la OPV P-53 ARA Storni en operaciones de vigilancia y control de la Zona Económica Exclusiva Argentina
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata
    • Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.