• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Última semana para alistar poteros nacionales, se inicia la zafra del calamar illex en el mar argentino

    PescarePor Pescare26 de diciembre de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se Trabaja contra reloj y aprovechando la última luz del día. La flota potera se alista para dar inicio a una nueva temporada del Calamar illex.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Última semana, previa al inicio de la temporada de calamar illex, es en el puerto local donde hay algunas actividades que se reflejaron hasta últimas horas del viernes 23 y en la mañana del 24 de diciembre. La escasa y casi nula actividad es dominio solamente de la flota potera que se alista para iniciar la aventura de una nueva zafra.

    En el recorrido habitual por el muelle, muchos de ellos cargando elementos de pesca, anclas de capa, muchas de las cuales habían quedado en stock con los últimos ingresos desde Portugal. No hay repuestos, tampoco insumos, como otros años. Las dificultades se hacen sentir en la reposición de lámparas, lámparas de profundidad, poteras y elementos de pesca; a decir verdad la dificultad en las importaciones incide directamente con una flota que por operatoria y por tipo de buque necesita esos elementos que no se fabrican en el país.

    También es importante el tránsito de equipos completos de combustible para abastecer a cada buque potero. Hemos contabilizado 35 camiones y volúmenes cercanos a 270.000lts para cada barco, que junto a aceites, insumos y alimentos redondean números astronómicos para una inversión inicial que permita poner en zona de pesca a esta flota. A partir del día 2 de enero se habilita la zona al Sur del paralelo 49, mientras la flota testigo que opera ya desde el 15 de diciembre por fuera de la milla 201, lo hace en el paralelo 45 al 46, ahí es donde se concentra el mayor esfuerzo de pesca, y donde aun hoy, se dirigen decenas de buques que cruzan el Atlántico o bajan desde Perú por el Pacifico, ingresando por el Canal de Beagle o el Cabo de Hornos.

    Relacionado

    Argentina barcos calamar Mar Del Plata pesca poteros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl sector pesquero se reunió con el Ministro de Economía Sergio Massa
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina prorrogó el plazo para el censo 2022
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.