En la tarde del lunes, dirigentes de la Federaci贸n de Trabajadores del Mar Argentino fueron recibidos por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n. Hablaron sobre las tres principales especies comerciales: calamar, langostino y merluza, entre otros temas.
El Dr. Carlos Liberman recibi贸 a los dirigentes Pablo Trueba (Sindicato Mar铆timo de Pescadores, Jorge Fr铆as (Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca) y Carlos Mezzamico (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos) entre varios dirigentes nucleados en la Federaci贸n creada durante el a帽o pasado.
El encuentro tuvo varias aristas, entre ellas la solicitud de la apertura de la temporada de langostino, la pesca de merluza, la mano de obra que se genera en el puerto de Mar del Plata por ejemplo, el manejo que lleva adelante la Subsecretar铆a de Pesca y las sustentabilidad del recurso.
PESCARE tom贸 contacto con el propio Liberman, y al ser consultado sobre el saldo de la reuni贸n, el responsable de Pesca y Acuicultura manifest贸 que 鈥渓os gremios me vinieron a ver ante el temor que ten铆an, en torno a una hipot茅tica no apertura del langostino en el norte. Me manifestaron que en el puerto de Mar del Plata se estaba generando ese temor鈥.
鈥淟es di la tranquilidad de que ese rumor era completamente infundado y que se sacaran ese temor. El Consejo Federal Pesquero, como todos los a帽os va a analizar la situaci贸n del langostino y va a habilitar la pesca en el momento m谩s apropiado desde lo biol贸gico para poder pescar bien y en consecuencia poder pescar m谩s en el corto, mediano y largo plazo鈥, relat贸 Liberman.
El funcionario adem谩s agreg贸 que 鈥渢odos estos a帽os hemos habilitado la pesca del langostino en el norte en abril, ning煤n a帽o dejamos de abrir el norte. Y siempre lo hemos hecho luego de analizar los resultados de las campa帽as de investigaci贸n y de sendas prospecciones. Este a帽o es esperable una situaci贸n similar y no hay razones reales como parar temer un escenario de no apertura鈥.
A su vez, Liberman explic贸 a los miembros presentes de la FETRAMAR, los motivos por los cuales esa zona qued贸 sujeta a esa regulaci贸n, a la l贸gica administrativa, manifestando que eso se debe a la alt铆sima presencia de merluza 鈥渜ue se daba en el norte desde octubre/noviembre (relaciones merluza/langostino de 1.66 a 1). Y la alt铆sima presencia de hembras de langostino impregnadas o maduras hasta marzo inclusive (llegando hasta el 60 por ciento de las hembras todos y cada uno de los a帽os). En consecuencia pescar bien es pescar luego de que desoven y con baja presencia de merluza en las zonas. Los gremios tomaron a bien la noticia y la explicaci贸n y me manifestaron que la acompa帽an鈥, concluy贸 en sus declaraciones a PESCARE el Dr. Carlos Liberman.


De regreso a la ciudad de Mar del Plata, el titular del SUPA Carlos Mezzamico le coment贸 a nuestro portal que 鈥渇ue una reuni贸n muy positiva. Aclaramos varios puntos de los cuales necesit谩bamos tener una voz oficial. Puedo anticipar que el encuentro fue muy positivo. Es la misma visi贸n con la que sali贸 tambi茅n Trueba y Fr铆as鈥.
De la reuni贸n tambi茅n participaron el delegado gremial de la AACPyPP Carlos Cervio y los asesores legales de esa entidad sindical Federico Iarroy y Jacqueline Jorgensen.
