• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    AntonellaPor Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Al 19 de septiembre, Mar del Plata registró 287.636,8 toneladas desembarcadas. Merluza y calamar dominan las capturas, mientras que el langostino se concentra en Puerto Madryn y Rawson.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Al viernes 19 de septiembre, el puerto de Mar del Plata acumuló un total de 287.636,8 toneladas descargadas, consolidando su posición como el principal centro pesquero del país.

    El flujo de desembarques mostró variaciones a lo largo del año, con un inicio moderado en enero, cuando se registraron 10.492 toneladas, y un fuerte crecimiento hacia los meses siguientes producto de la marcha de la temporada de pesca de calamar, en la medida que el recurso se iba corriendo al norte dentro de la ZEEA. Abril y mayo fueron los de mayor movimiento, con 47.888,8 y 57.217,2 toneladas respectivamente, mientras que durante el invierno la actividad se mantuvo en niveles estables, superando las 30 mil toneladas en junio, julio y agosto. En lo que va de septiembre, hasta el día 19, se sumaron 11.851,5 toneladas aportadas por la flota de arrastreros fresqueros y congeladores como incidental en la pesca objetivo de merluza.

    La comparación interanual confirma un crecimiento respecto al año pasado. Entre enero y septiembre de 2024, considerando los nueve meses completos, Mar del Plata había descargado 281.509 toneladas. En 2025, con datos aún parciales de septiembre, el acumulado ya supera esa cifra y se ubica en 287.636,8 toneladas, lo que refleja un mejor desempeño de la actividad respecto al año pasado.

    En cuanto a la composición de las descargas, la merluza hubbsi capturada al sur del paralelo 41° encabezó los registros con 113.184,7 toneladas, seguida de cerca por el calamar illex, que aportó 98.311,6 toneladas. También se destacaron la corvina rubia, con 20.091,2 toneladas, y el langostino, con 6.580 toneladas.

    En este último caso, si bien la especie atraviesa una temporada favorable, con ejemplares de buen tamaño y abundancia, la mayoría de las descargas se concentran en los puertos patagónicos: Puerto Madryn acumula 48.447,9 toneladas y Rawson 61.189,5 toneladas, debido a la cercanía al caladero, y un complejo manufacturero industrial capaz de absorber toda la oferta de langostino que se capture con el más alto standard de eficiencia, lo que explica la participación acotada de Mar del Plata en este recurso.

    La dinámica de desembarques en la ciudad sostiene una cadena económica que involucra a la flota pesquera, la industria procesadora y los servicios logísticos del puerto. La magnitud alcanzada hasta septiembre ratifica la centralidad de la terminal marítima en el abastecimiento interno y en la generación de divisas a través de las exportaciones, en un año en el que la merluza y el calamar han sido los grandes protagonistas.

    Relacionado

    calamar descargas desembarques empleo langostino mano de obra Mar Del Plata merluza pesca puerto
    Noticia AnteriorVieira Patagónica: Establecen Captura Máxima Permisible en la Unidad de Manejo A para el 2026
    Siguiente Noticia Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.