• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Abierta la temporada de langostino: Congeladores tangoneros permanecen en el muelle

    PescarePor Pescare17 de marzo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con educaci贸n econ贸mica en quebranto, abierta las paritarias, la flota tangonera congeladora permanece en el muelle.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por el momento, no se vislumbra actividad en el armado de buques congeladores destinados a la pesca de langostino fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). La inactividad responde a que las empresas que poseen estos buques a煤n no han convocado a su personal, priorizando previamente la negociaci贸n de paritarias antes de la zarpada.

    En la reuni贸n del Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU) con las c谩maras empresariales el pasado jueves en Ciudad Autonoma de Buenos Aires, se expuso un panorama financiero complejo. Ante esta situaci贸n, las empresas han decidido iniciar discusiones sobre los salarios del personal embarcado informando la realidad del sector y de cada empresa a sus capitanes. Seg煤n las c谩maras empresariales, los sueldos actuales se encuentran muy por encima de lo que el mercado internacional del langostino puede absorber, lo que genera en estas circunstancias, un quebranto en la ecuaci贸n econ贸mica de este segmento tangonero.

    La situaci贸n se torna cada vez m谩s delicada, con m谩rgenes de rentabilidad en rojo y la posibilidad latente de que los buques no zarpen, lo que se refleja en la falta de movimiento en los muelles de Mar del Plata, mientras el complejo procesador exportador tangonero de Chubut logr贸 nueva marca hist贸rica de capturas que abastecen al punto de un abarrotamiento de c谩maras de fr铆o como consecuencia de la ralentizaci贸n en la demanda del mercado internacional.

    En el marco de las negociaciones paritarias, las c谩maras empresariales han planteado una reducci贸n del 30% en la totalidad de los salarios, seg煤n lo informado el pasado viernes a los marineros a trav茅s del portal oficial del Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos (SOMU). Esta propuesta, que ya es de conocimiento general, -como hemos anticipado en nota de redacci贸n del viernes pasado-, ha generado un profundo malestar entre los trabajadores, muchos de los cuales han mantenido contacto telef贸nico entre pares en un intento de clarificar la situaci贸n y vislumbrar la posibilidad de un inicio de temporada como otros a帽os. Desde la conducci贸n gremial, sin embargo, se anticip贸 que cualquier intento de reducci贸n salarial resultar谩 inaceptable.

    Paritaria Congeladores, SOMU. Primer encuentro: 禄 Ni hablar de modificaciones en los convenios 芦

    En un pronunciamiento reciente mediante su red social X, el SOMU reiter贸 su firme negativa a debatir cualquier modificaci贸n en los valores de producci贸n, argumentando que los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) vigentes fueron suscritos por las propias c谩maras empresariales y, en consecuencia, deben ser respetados. La controversia radica en la referencia establecida para la liquidaci贸n de la producci贸n, fijada en 5.800 d贸lares por tonelada, cifra sobre la cual las c谩maras pretenden aplicar una considerable reducci贸n ajustando al marco internacional de las operaciones y de esa manera trasladas la realidad de la operatoria a la mano de obra del personal embarcado.

    Los dirigentes sindicales 脕ngel Juan Navarro y Jos茅 David Valderrama enfatizaron la postura inamovible del gremio, recordando que los valores de producci贸n se encuentran estipulados en los CCT y, por tanto, deben ser aplicados sin modificaciones. Asimismo, remarcaron que las condiciones laborales y econ贸micas fueron previamente discutidas y consensuadas, por lo que no admitir谩n cambios en los valores que rigen la producci贸n durante la navegaci贸n en el contexto de las negociaciones paritarias.

    Por su parte, la C谩mara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CaPeCA), entidad que representa a los buques congeladores, ha manifestado su intenci贸n de entablar un di谩logo con el sindicato mar铆timo, advirtiendo que la actual estructura de costos amenaza la viabilidad del negocio. En este sentido, la c谩mara ha expresado su disposici贸n a tratar la problem谩tica con el resto de los sindicatos que representan a los trabajadores embarcados, entre ellos, capitanes, que no estar铆an tan alejados a la posibilidad de una discusi贸n supeditada ad-refer茅ndum de sincerar todos los recibos de sueldos en su totalidad. Este posicionamiento sugiere que, de no incluirse la cuesti贸n salarial en la agenda de discusi贸n, las negociaciones paritarias podr铆an verse obstaculizadas y de esta manera ante la apertura de una nueva zafra de langostino fuera de la ZVPJM, el segmento congelador quedar en muelle, como hasta ahora.

    Noticias relacionadas

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    GREMIOS — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    POR PESCARE — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    GREMIOS — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAM脫N — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Apertura zafra de langostino 2025 Aguas Nacionales flota parada langostino paritarias tangoneros congeladores
    Noticia AnteriorC谩mara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andr茅s Jorge
    Siguiente Noticia Nueva planta de conservas de productos de mar en Puerto Madryn
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Gremios 15 de febrero de 2025

    Gremios mar铆timos solicitan acceso a informaci贸n sobre capturas de buques de la flota fresquera de altura

    Por Pescare15 de febrero de 20255 Minutos
    Gremios 27 de enero de 2025

    Pol铆tica salarial y el sector pesquero: Un desaf铆o que busca el dif铆cil equilibrio para el a帽o 2025

    Por Pescare27 de enero de 20255 Minutos
    Gremios 2 de enero de 2025

    SICONARA demora zarpada de fresqueros en el inicio de la temporada de pesca 2025

    Por Pescare2 de enero de 20253 Minutos
    Gremios 11 de diciembre de 2024

    Persisten las divergencias en la negociaci贸n salarial entre c谩maras empresariales y gremios mar铆timos

    Por Antonella11 de diciembre de 20244 Minutos
    Gremios 22 de octubre de 2024

    Tensi贸n creciente en el conflicto entre SOMU y CAFACH: El STIA pide intervenci贸n del Estado

    Por Pescare22 de octubre de 20244 Minutos
    Gremios 12 de septiembre de 2024

    Lograron acuerdo salarial en el sector conservero

    Por Pescare12 de septiembre de 20246 Minutos
    Gremios 19 de julio de 2024

    Chubut. Dictaron la Conciliaci贸n Obligatoria por conflicto del STIA

    Por Pescare19 de julio de 20242 Minutos
    Gremios 7 de marzo de 2025

    El Centro de Patrones rechaza la reducci贸n salarial en el sector pesquero y exige soluciones al gobierno

    Por Antonella7 de marzo de 20253 Minutos
    Gremios 24 de febrero de 2025

    Chubut. STIA y la Secretar铆a de Pesca analizan el futuro laboral en Red Chamber Argentina

    Por Lalo Marziotta24 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.