• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Logística

    Aerolíneas Argentinas, intenta allanar el camino para dar logística a la exportación de pescados y mariscos frescos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira28 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aerolíneas Argentinas, da el apoyo logístico a las empresas que deseen exportar productos del mar argentino fresco a paises limítrofes desde el aeroparque de la CABA.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un posible nuevo canal a través de un medio de transporte, rápido y seguro, se abre en torno a las potenciales exportaciones desde la Argentina.

    Días atrás se presentó en la sede de Coomarpes, en plena banquina chica del puerto marplatense, la mesa de trabajo “Innovación en los procesos de exportación en Transporte Aéreo”.

    https://pescare.com.ar/aerolineas-argentinas-cargo-ofrecio-bodega-para-exportar-pescado-fresco-desde-mar-del-plata/

    La idea de base es el posibilitar el traslado, vía aérea, de pescado fresco a distintos puntos del interior del país y a su vez lograr el traslado de materia prima relacionada con la industria pesquera a distintos países, habida cuenta que prácticamente el 95% del pescado argentino se exporta.

    Ahora se abre una nueva posibilidad en virtud de lograr una mayor celeridad y protección de la materia prima, a través de una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil.

    Es que varios de los planteos de los presentes en la Mesa de trabajo a la que hacíamos referencia, y que presenta gran dificultad, es la demora que se produce, por ejemplo, enviando una carga vía aérea desde Mar del Plata al aeropuerto metropolitano Jorge Newbery y desde ahí el posterior traslado vía terrestre hasta el aeropuerto internacional de Ezeiza, a raíz del conflictivo tránsito vehicular que reina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma habitual.

    Esta Resolución de la ANAC –que lleva el número 194/2022- dispone la internacionalización del Aeroparque “Jorge Newbery” con relación a Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Colombia.

    Vale decir que al lograr vuelos directos a través de la aerolínea de bandera al menos (aunque seguramente se sumarán otras internacionales latinoamericanas), se puede abrir un nuevo canal de transporte directo para la exportación de productos pesqueros.

    Dicho de otra manera, con la logística correspondiente, una carga podría salir desde el aeropuerto marplatense “Astor Piazzola”, llegando al aeroparque metropolitano y trasladando su carga a países no solo limítrofes, sino que también se abre mediante esta resolución, la posibilidad de llegar a Colombia y Perú, sin los trastornos que pueden llegar a ocasionar el partir desde “Ezeiza”.

    No obstante ello, el grupo de trabajo liderado por personal especializado de la sección cargas, nos explicaba, que ante la necesidad de ganar mercados y poder hacer atractivo el transporte, si los volúmenes así lo requieren, Aerolíneas Argentinas no tiene problemas de consolidar en Mar del Plata, por lo que despegar desde el aeropuerto Astor Piazzola no es un problema para la aerolínea de bandera, repetimos, si es que el volumen lo justifica.

    Si bien todos los organismos argentinos están alineados para realizar estos vuelos –donde se pueden combinar pasajeros con cargas- a través de la aerolínea de bandera, las empresas que deseen llegar y transportar pasajeros y cargas, deberán contar previamente con nuevas aprobaciones por parte de la ANAC, sobre todo las aerolíneas colombianas quienes son algunas de las potenciales a llegar.

    Aerolíneas Argentinas Cargo argentina comercio exterior exportaciones fresco Mar Del Plata pesca pescados y mariscos Argentina comercio exterior consumo exportaciones Mar Del Plata mercado interno pesca transporte transporte aéreo
    Noticia AnteriorSeafood EXPO Global Barcelona 2022. Buenos vientos para el calamar argentino
    Siguiente Noticia INIDEP – DINARA. Taller sobre Aves Marinas en la plataforma marítima argentina y zona común de pesca con Uruguay
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÍA

    Logística 11 de enero de 2022

    Circunvalación de Mar del Plata. Avances logísticos para mejorar la eficiencia en el tránsito

    Por Pescare11 de enero de 20225 Minutos
    Logística 21 de noviembre de 2021

    Contenedores plegables, ¿posible solución?

    Por Pescare21 de noviembre de 20214 Minutos
    Logística 17 de noviembre de 2021

    Impulsan el uso de Contenedores (TEU’S) de 53 pies

    Por Pescare17 de noviembre de 20214 Minutos
    Logística 12 de octubre de 2021

    Conectividad Puerto MDP-Parque Industrial Gral. Savio BATAN

    Por Pescare12 de octubre de 20214 Minutos
    Logística 29 de noviembre de 2021

    Por nuevo brote COVID-19. El puerto de Dalian, alerta al comercio y al mundo del transporte marítimo

    Por Pescare29 de noviembre de 20214 Minutos
    Logística 11 de octubre de 2021

    MDP Port Management, logística y movimiento de buques en el puerto local

    Por Pescare11 de octubre de 20219 Minutos
    Logística 9 de julio de 2021

    Remolcadores Mar del Plata SA. Pura fuerza en movimiento.

    Por Pescare9 de julio de 20219 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisibles”: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.