Los valores son comparados en moneda dura. Las retracciones son importantes en un proceso donde la inflación, licúa todos los ingresos y expectativas.
Autor: Pescare
Presentaron el informe sobre desarrollo sostenible de la acuicultura, la pesca costera y la economía azul en Argentina.
El complejo pesquero de la corvina rubia en la Zona Común de Pesca presionado con costos crecientes, mayor volumen de descargas y nuevos participantes en la pesquería, terminaron por derrumbar precios en el circuito local.
La noticia que hace mención al rotundo rechazo por bajar el Total Admisible de Capturas (TAC) -algo equivalente a nuestras Capturas Máximas Permisibles CMP- deja al descubierto el grado máximo de compromiso que tiene la política en defensa de los intereses de las comunidades de pescadores. En estas latitudes, brilla por su ausencia en una clara disgregación entre quien produce y trabaja y quienes están en la función pública.
Este programa tiene como objetivo la formación de personal especializado que se embarcará en buques pesqueros comerciales para obtener datos valiosos sobre los recursos pesqueros y el entorno marino.
Es la etapa final sobre la nueva administración de la principal vía fluvial Argentina, con integracion de 5 paises limítrofes que da origen a la transferencia de productos desde y hacia el mundo a través de los distintos ríos que aportan al Río Paraná y este, al océano.
El relevamiento de la biomasa permitirá proyectar la disponibilidad del recurso para el año 2025
Desde distintas entidades del bien común pesquero español buscan recuperar al menos 100 toneladas de redes y aparejos de pesca descartados. Podría imitarse en los puertos del litoral pesquero argentino.
Río Negro perdió la oportunidad de utilizar el cupo social extraordinario de 3.500 toneladas de langostino asignado por el Consejo Federal Pesquero. A pesar de la solicitud presentada en julio para su distribución, el trámite quedó estancado, lo que impidió su tratamiento y evitó acciones judiciales. La cuota, creada en un contexto político polémico, no podrá ser solicitada nuevamente el próximo año.
Procedimiento exitoso del personal entrenado de nadadores rescatistas de la delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina rescataron con vida a un bañista que no podía volver a la costa.
Sin nuevos escenarios, se abre una nueva semana de negociaciones. Por el momento, son varias las empresas que llamaron a sus tripulaciones manifestando su intención de zarpar a operaciones de pesca. El SOMU, mantiene su posición.
Concretamente, se sospechaba que un grupo de empresarios de la Flota Amarilla en conjunto con empresarios de la estiba de Puerto Rawson, habrían urdido una serie de operaciones creando empresas “fantasma”, truchas o apócrifas (“usinas” en la jerga) a las que le facturaban servicios con el fin de evadir impuestos como IVA y Ganancias
Los números están a la vista: se ha pescado más y en menor tiempo en las principales especies del mar argentino —calamar, merluza y langostino— en comparación con el 2023. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿dónde está la ganancia?.
La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata anunció la apertura de inscripción a los cursos regulares de marinería para el ciclo lectivo 2025.
El modelo actual es opuestamente distinto al del modelo económico político anterior. Inexorablemente, las empresas del sector pesquero deberán mudarse a la eficiencia, que hasta hoy, se la llevan proveedores y Mano de obra, pero por sobre todo el Estado.
El 22 de septiembre de 1949 el buque de la Armada Argentina desapareció en aguas del Estrecho de Magallanes, Fallecieron sus 77 tripulantes.
Entre los códigos analizados se encontraron el Marítimo Internacional de Cargas Sólidas a Granel (Código IMSBC) y el Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG), que regulan el transporte seguro de los productos por vía marítima.
Un evento cinematográfico que fue participe la patrulla fluvial de control de frontera de la Prefectura Naval Argentina en la frontera con Paraguay. Un hecho grave donde grupos armados atacan a miembros de esta fuerza.
Importante y esperada reunión en la Secretaría de Pesca de Chubut para intentar destrabar un viejo conflicto que lleva algo mas de 10 meses.
El Consorcio Regional Puerto Mar Del Plata recibió una única oferta por el dragado del canal de acceso y rada interior del puerto local. Los sobres se abrieron en público en la sede local al mediodía de este viernes.
Siguen las diferencias entre trabajadores y empresarios. Las partes fueron a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 13:30 horas.
En un nuevo paso hacia la optimización de la gestión y administración de la Vía Navegable Troncal (VNT), la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP), bajo la dirección de su interventor, Gastón Alejo Benvenuto, ha emitido una resolución que establece la creación de la «Mesa de Trabajo de la VNT – Sección Santa Fe al Norte».
El acercamiento es parte del plan de acción 2024 impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que busca consolidar la interacción entre los sectores productivos y el cuerpo diplomático del país para potenciar las exportaciones argentinas.
Grave accidente deja un saldo material cuantioso pero afortunadamente sin ocasionar heridos. Una fatalidad con suerte, ante las dantescas imágenes capturadas por las cámaras de pesquera Congelados Ártico.
El informe es oficial del INDEC, y los datos surgen como consecuencia de los registros oficiales del sector. En medio de una caída del 1.7% del PBI con fuerte retracción de demanda y consumo, la pesca aporta números positivos para las arcas nacionales.
Por ahora las diferencias persisten. Hubo intento de acercamiento a las exigencias de la central gremial, que mantiene incólume su postura, por el momento.
Un acercamiento directo con el operativo de seguridad maritimo, portuario y terrestre, junto al Jefe de la Delegacion Mar del Plata de la Prefectura Naval Argentina, Recorrieron instalaciones y dependencias locales. Visitaron al Intendente, Dr. Guillermo Montenegro en el centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
Se puso en marcha este evento con el firme objetivo de fortalecer las capacidades de prevención del delito y la lucha contra el crimen organizado. En la apertura, disertó la Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Se cerró la única subárea abierta a la pesca dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, por lo que quedó oficialmente cerrada la temporada de pesca 2024 en aguas bajo jurisdicción nacional.
Es intenso el trabajo en el Consejo Federal Pesquero pero aún el proyecto final de redistribución de Cuotas Individuales Transferibles de Captura de la especie merluza hubbsi, está verde. Mayor demanda de Santa Cruz y Río Negro generan interrogantes en el seno de la entidad.
Una nueva construcción, el tercero de la clase, que tocó agua por primera vez en una trascendental, emotiva y precisa operación desarrollada ayer por la firma SPI Astilleros.
Es la primera edición, en formato virtual, del Curso de Supervisor en Gestión de Tráfico Marítimo, organizado por el flamante Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo (CITS).
PRODESUR irrumpe el conflicto SOMU-Congeladores saltando el cerco y nuevamente desalineado con las negociaciones entre cámaras del sector y la central obrera marítima. No es la primera vez que la empresa titular del Tai An vulnera límites, en este caso informales.
La inversión, el trabajo y la renovación de la flota como ejes de una jornada de alegría en el puerto de Mar del Plata.
Una nueva cita en la sede del astillero, para botar al BP Lito que tocara agua hoy, minutos despues de las 16hs en una ceremonia que promete relevancia por el entorno de la política pesquera actual.
Aún falta mucho análisis y relevamiento en el seno del Consejo Federal Pesquero que vuelve al trabajo para dar certezas del marco normativo para los próximos 15 años en la pesquería de merluza. Semana decisiva para Mar del Plata en materia pesquera.
Solo resta operativa la Subárea 15, a su cierre finaliza la temporada de aguas nacionales dentro de la ZVPJM. El sábado cerraron la 7 Este, ayer la 4 y la 11; en próximas horas se pone fin a la temporada. Mayores capturas en menor tiempo.
La economía prueba que, librados los endeudamientos al orden natural, los ajustes se dan por emisión, mas impuestos y/o endeudamiento. Como ninguno de estas tres variantes son de posible acceso. El sector privado; es la variable de ajuste.
La utilización del proteccionismo por encima del equilibrio natural esconde el verdadero fin detras de estas practicas absolutistas y fundamentalistas. La pesca como actividad primaria extractiva en el ojo de la tormenta.
Desde las primeras operaciones de pesca hoy en la mañana los niveles de fauna incidental no justificaban la operatoria de pesca comercial. Muchos tangoneros se distanciaron de la zona, otros esperaron la decisión de la Autoridad de Aplicacion.