Autor: Pescare

Pescare

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata también se expresó su rechazo al denominado “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
Entendemos, la Industria Naval fue quien primero sufre el impacto con el solo hecho de mencionar las medidas. En Mar del Plata ya hay 4 proyectos pesqueros paralizados a instancias de firmarse el contrato. La imprevisibilidad del sector pesquero impacta de lleno en la Industria Naval.

Read More

La apertura del mar argentino a buques extranjeros genera el quiebre de las empresas argentinas, evasión y pérdida de empleo.
La visión del Dr. César Lerena acerca del proyecto de modificación del Régimen Federal de Pesca; anticipa escenarios, preocupa, advierte y sugiere desempleo, perdida de soberanía, quiebre de empresas argentinas, entrega del mar argentino a chinos, taiwaneses, coreanos y la flota española que opera en Malvinas. Inexplicable escenario de costos sin la contrapartida en el haber. (o quizá por viles 200 millones de dólares, que el sector con creces, lo genera).

Read More

Buscando palabras autorizadas y referentes de los sectores, PESCARE tomó también contacto con la presidenta de SPI Astilleros y de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval Sandra Cipolla. Se la consultó sobre el tema que tiene en vilo al país como es el DNU enviado al Congreso Nacional y cómo afectaría a la Industria Naval su aplicación.

Read More

Ya son decenas las voces que se suman a su queja ante la modificacion al Regimen Federal Pesquero presentado por el PEN.
Vaya si hay referente del sector de la Industria Naval con el peso específico de casi 100 años en la construcción de buques pesqueros, como el Astillero Naval Federico Contessi y Cia. Su presidente, hijo del legendario Federico, expresó su profundo malestar con las modificaciones al Régimen Federal de Pesca.

Read More

Luego de 16 días de gestión del nuevo gobierno nacional aún no hay definiciones sobre el nuevo secretario de Pesca y ¿Acuicultura? de la Nación en un año “bisagra” y de peso superlativo para la pesca argentina. Dentro del paquete de Leyes que impulsaría el PEN en el Congreso de la Nación, según el Lic. Federico Sturzenegger, se trataría un nuevo régimen de pesca. Preocupante.

Read More

En medio de un nuevo paradigma, parece que el ajuste para el modelo debe hacerlo el otro. Tristemente, el ajuste lo pagaremos todos, está en marcha a pesar de resistencias y manifestaciones. Nadie quiere pagarle al camarero la fiesta de unos pocos, pero … tarde o temprano, la fiesta se paga.

Read More

En una de las últimas acciones al frente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Gabriel Felizia inició la etapa final de la obra para la planta procesadora escuela que formará mano de obra calificada. La innovadora propuesta se armó en base a un esquema de formación dual de carácter gratuito, el que posibilita la capacitación de recursos humanos y un mejor aprovechamiento de la pesca incidental, además de la donación de pescado ya procesado por los alumnos y que se pueda sumar a la dieta de varios niños de comedores infantiles de la ciudad. Las actividades se desarrollarán…

Read More

Llega en buque transporte pesado CY Interocean I, mientras el Aegis espera sobre la posición de la plataforma Fenix. Ambos, una transporta y el otro instala, dejarán la plataforma en su lugar operativo. En 18 meses extraerá 10 millones de metros cúbicos que integrara al gasoducto San Martín para su distribución en hogares e industrias argentinas.

Read More

En un comunicado expresando preocupación del sector pesquero por las medidas transitorias de elevar al 15% los Derechos de Exportación; con la firma de los representantes de INTERCAMARAS DE LA INDUSTRIA PESQUERA, el sector manifiesta » un impacto muy negativo » en la actividad, que bien podría » profundizar la crisis de un sector que genera 46.000 puestos de trabajo directos «.

Read More