Mientras los gremios miran la evolución de precios, las Cámaras del sector empresario miran la evolución del dólar exportación, los precios y escasa demanda de los mercados y la dificil situacion de Europa al ingreso del invierno con severos problemas de costos energéticos que condicionan sus normal demanda de bienes y servicios.
Autor: Pescare
Un censo revela que en las Islas Malvinas hay 3662 habitantes, de los cuales la mitad es ingles, el resto con orígenes de varios paises del mundo. El 9% de esa población es de Chile.
La pesca, la principal fuente de ingresos, desarrollo y progreso genera un PBI/hab. de los mas altos del continente americano.
Diferentes razones continúan alimentando los costos del transporte marítimo internacional. Sus valores ya tienen una gran incidencia sobre la mercadería exportada. Razones y situación actual.
Un atropello más a la jurisdicción Nacional en busca de proteger los recursos vivos del mar con fines estratégicos para beneficiar mayor caudal de langostino en el AIER provincial. Lo biológico, puede esperar. Mientras tanto la provincia de Buenos Aires a través de su representante no ofrece oposición.
Preocupante situación sobre proyectos de trazabilidad en el sector pesquero en el Congreso de la Nación y la intromisión de Chubut en aguas jurisdiccionales de la Nación.
A medida que la inflación de comestibles en el Reino Unido alcanzó un nuevo máximo en septiembre de 2022, las ventas de pescado refrigerado continúan cayendo. Sin dudas, cuando uno comercializa lo mas importante es saber como están nuestros clientes. Si ellos están bien, pujantes y sólidos, sabremos que la posibilidad de crecer viene de la mano. Todo lo contrario, hoy el Reino Unido, que si bien no es el gran comprador de productos argentinos de origen marino, sí, lo es en productos premium.
Nueva instancia de negociación entre gremios y Cámaras empresarias pone de relieve dos discusiones con distintos ejes. Mientras los gremios miran al IPC, las Cámaras empresarias, el retraso del dólar y la merma en ventas y precios internacionales que están atados al contexto mundial complejo pos pandemia y el conflicto entre Ucrania-Rusia. Ahora también se le suma la contienda política de Brasil. Incertidumbre e imprevisibilidad.
Entra en vigor a partir de la fecha un nuevo Sistema de Importaciones en la Republica Argentina, dejando atrás el Sistema Integrado de Monitoreo de IMportaciones SIMI. Todo complejo siendo un parche mas en una mentirosa economía que presenta mas de 14 tipos de cambio. Estas son las consecuencias, imprevisibilidad, desazón, falta de competitividad, desinversión, parálisis operativa y burocracia.
Se abre un nuevo bloque para la exploracion de gas, en la cuenca Malvinas Occidental. Lo hará la empresa Tullow Oil Argentina subsidiaria de la petrolera inglesa a 50 millas de la costa de Tierra del Fuego y solo a 11 millas de donde se pescó merluza negra los últimos 25 años.
Se abre una nueva instancia para exponer a través de una consulta pública para determinar las objeciones y concordancias de un nuevo bloque dentro de la Plataforma Marina Argentina, por la empresa de Energía (gas & Petróleo) Tullow Oil Argentina.
La segunda fase del desarrollo de la nueva mega instalación portuaria de las Malvinas no se llevará a cabo debido a un “ aumento significativo en los costos ”, según el Gobierno de las Malvinas, FIG.
Por primera vez, a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica “Mar Argentino, se relevaron las concentraciones de Pleoticus muelleri en el Golfo San Matías con el objetivo de explorar la presencia de concentraciones de la especie accesible y vulnerable a la red tangonera.
El Departamento de Pesca y Caza de Alaska canceló todas las temporadas de invierno para el cangrejo real rojo y cangrejo real azul (centolla y centolla azul) para 2022-2023, luego del pésimo resultado en las prospecciones realizadas en Septiembre, previo a la temporada, ya que con arrastre mostraran una caída continua en la abundancia.
Avanzan los trabajos de desguace en el varadero de la Base Naval Mar del Plata. El BP Magritte de a poco va quedando solo el casco después de casi 20 dias de trabajos con el casco a flote aun.
Con la representacion del Presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Dr. Diego Garcia Luchetti, comienza hoy en Puerto Varas, Chile un nuevo simposio de ALPESCAS. Su objetivo sera el compromiso de avanzar una Pesca con Futuro para todos los habitantes.
Con recambio de chapas en su casco y ajustes en sus mecanismos de navegacion, ayer en la mañana bajaron del dique seco de SPI Astilleros, al Guardacostas de Prefectura Naval Argentina GC-27 Prefecto Fique. Ya en muelle y a flote terminarán trabajos menores para ponerlo en operaciones hacia fin de mes.
Como es usual en toda presentación de la Feria de Vigo Conxemar, la Cámara de Armadores Poteros Argentinos -CAPA- agasajo con una cena a los participantes de la delegación Argentina en España, junto a prestigiosas autoridades locales, funcionarios de Pesca, junto al Sr Embajador argentino, en aquel país, Dr. Ricardo Alfonsín.
Avanza el cultivo de langostino, se vende y muchas veces por encima del entero congelado a bordo. Esta cambiando el mercado del consumo mientras el cinturón ajusta en los mercados de consumo.
En el puerto marplatense, durante este fin de semana largo y con miles de turistas que arribaron por las distintas arterias a la ciudad, se está desarrollando el Festival Marea Puerto, con enorme expectativa en torno a la actividad y su historia.
Somos un Estado Marítimo invadido y disputado y, no ejercemos en el mar argentino y sus archipiélagos una administración plena.
Siguen las disputas en torno al informe de seguridad operacional emitido por la Junta de Seguridad del Transporte en el caso BP Repunte. La diputada Mariana Zuvic, denuncia ante el Procurador de Investigaciones Administrativas y solicita resolución por los resultados de la investigación del siniestro del BP Repunte.
Dato alentados para la actividad pesquera Argentina. El mundo inicia un crecimiento en hábitos de consumo de pescados y mariscos. La pesca debe prepararse para estos nuevos desafíos.
Una nueva construccion de un pesquero cuyo destino sera el caladero de Malvinas. Diseño y tecnología de avanzada con 85 metros de eslora, 14 de manga y proa invertida, cuya capacidad operativa le permite pescar, procesar y congelar hasta 100tn por día.
Con suma celeridad, el gobierno nacional, tras el desplazamiento del cargo de Leonardo E. Cabrera Domínguez –quien de acuerdo a trascendidos, se habría negado a abandonar su despacho-, ya designó a quien ocupará el cargo de subsecretario de Puertos y Vías Navegables.
A partir del 21 de septiembre a las 23:59hs se suspenden todos los despachos a pesca objetivo de langostino pleoticus muelleri en todo el mar argentino, dentro y fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, asimismo, los barcos tendrán como límite de pesca, las 19:00hs del día 30 de este mes. TEMPORADA CORTA.
En descargas, los congeladores crecieron los fresqueros bajaron, pero en general, se PESCO MEJOR, eso es lo importante.
Un lamentable suceso se registró en horas cercanas al mediodía en la fábrica de hielo de la empresa Deyacobbi que se encuentra lindante al muelle conocido con ese nombre, en el Puerto marplatense.
La zafra de anchoíta comenzó a manifestarse en los últimos días de agosto. Algunos barcos pescaron la especie al sur de Necochea y ya descargaron en el puerto local; aunque no todos llegaron con la bodega completa en aquellos días.
Pasados los 7 días de la suspensión provisoria de esta subárea, quedo habilitada a la pesca de langostino a partir de las 07:00hs de hoy.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, resolvió el cese de funciones del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo E. Cabrera Domínguez.
Son mas de 25 los buques pesqueros que ingresaran en las próximas 24hs al puerto de Mar Del Plata. Mientras, se puso en marcha hoy las ultimas tareas de corte de chapas del Magritte en zona aledaña al varadero de la Base Naval Mar del Plata.
Finalizó este viernes la 30º edición de la SMM en la ciudad de Hamburgo (Alemania). Argentina tuvo una importante representación a través de distintos astilleros, donde Mar del Plata también estuvo presente con varios representantes. Desde el sector marplatense también estuvo el presidente de la firma Luis Solimeno e Hijos SA juntos a dos de sus ingenieros.
Este martes la Legislatura chubutense debía tratar la nueva ley de Pesca provincial. La oposición solicitó más tiempo, mientras que el gobierno de Arcioni pretende una aprobación casi inmediata, tras la derogación del Fondo Ambiental Pesquero.
En un escueto comunicado informando a los participantes del sector, el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera hizo saber que la subárea suspendida el 08 de Septiembre pasado por 4 dias, quedaba disponible a la pesca sin mas tramite, una vez vencido ese plazo perentorio. Motivo por el cual, a partir de las 07:00hs de hoy, se suman a las subareas ya abierta 4-5-8 y 12, la alejada zona 15 Este y 16. Por el momento la flota tangonera esta pescando en la subárea 12 en dos concentraciones bien delimitadas, aunque han mejorado tamaños, las concentraciones son algo dispersas,…
En conmemoración del nacimiento del destacado científico Raúl Adolfo Ringuelet se conmemora cada 10 de septiembre el día del Ictiología Nacional.
Se suman videocámaras en distintas zonas operativas y comerciales del puerto marplatense con una importante inversión en adquisición de equipos y en el centro de monitoreo. Es dentro de un plan de modernización e instalación de nuevas unidades, planificado hace algunos meses atrás.
El caso SAR BP Don Raimundo Mat. 01431 con vía de agua controlada, pudo llegar al puerto de Mar del Plata, sin problemas mayores, monitoreado permanentemente por la Prefectura Naval Argentina, Control de Tráfico Marítimo Edificio Guardacostas y tomando control costera de Mar del Plata desde donde habían informado el problema a la media noche de ayer.
Con una populosa concurrencia, se desarrolló un nuevo taller de trazabilidad en la Industria Pesquera. El mismo se desarrolló en Rio Negro, este ultimo jueves, donde participaron empresas de la flota pesquera comercial y artesanal de esa provincia junto al Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suarez y la Subsecretaria de Pesca Dra. Jessica Ressler entre otras personalidades destacadas del sector.
Finalizado el octavo mes del año, y sin aventurar lo que pueda suceder en los próximos cuatro meses, los números de las descargas van marcando un panorama en torno al conocimiento de los volúmenes.
La medida cautelar original fue otorgada por el Juez Marcelino Escobar de Dolores y tras la apelación de la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires, pasó a una instancia superior.
La Cámara de Diputados de Chubut aprobó con 16 votos a favor, 1 en contra y 8 abstenciones la DEROGACION DEL CANON y la condonación de una importante parte de la deuda contraída.