Autor: Pescare

Foto del avatar

Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

Sobre las 23:50hs de ayer, el buque carguero TAI KNIGHTHOOD de bandera Liberiana, construido en el año 2021, IMO 9883845 de 229 metros de eslora por 38 metros de manga, deja el muelle de Quequén cargado con 21.500tn de soja con destino a Singapur y roza el morro de la escollera norte provocando un rumbo debajo de la línea de flotación.

Read More

El tránsito de la actividad pesquera, procesadora y exportadora por estos meses se ha convertido de sumo riesgo. Los mercaos internacionales que no traccionan, los costos crecientes y la imposibilidad de importar y girar divisas al exterior para reparaciones y repuestos de motores e insumos importados.

Read More

El año 1799 marcó el comienzo de una actividad que sería relevante para nuestro país. En ese año, un 25 de noviembre, por iniciativa de Manuel Belgrano, se creaba la Escuela Nacional de Náutica, unidad componente de la Dirección General de Educación de la Armada Argentina.

Read More

En cuestión de horas se abrirá oficialmente la temporada de pesca de langostino en aguas de jurisdicción de la provincia de Chubut. Tras varios días de retraso en la prospección por cuestiones que pasaron por lo gremial y algún día de mal tiempo, finalmente se lleva adelante.

Read More

Desde 1998 cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Pesca. Es en homenaje a las comunidades pesqueras de todo el mundo. De esta manera se busca destacar la importancia de la actividad pesquera para la vida humana, apuntando a una pesca sustentable, sostenible y con ecosistemas marinos saludables.

Read More

El referente del puerto de Coronel Rosales -en la provincia de Buenos Aires- Rodrigo Aristimuño, mostró y contó ante los concurrentes a la eiNaval 2022 de las actividades que llevan a cabo, muchas de ellas desconocidas. Sus palabras dejaron una traza en el espíritu de los participantes del auditórium.

Read More

Ayer la Industria Naval marcó el timming de la actividad. Esta edición de eiNaval fue la caja de resonancia de una actividad que muestra el espíritu de todo lo vivido por este nuevo encuentro de la Industria Naval, con participantes españoles, ecuatorianos, brasileños, venezolanos y uruguayos. Se abre una gran expectativa ante las posibilidades que enfrenta el sector en comparación con la misma actividad en otros lugares del mundo.

Read More

En un comunicado sencillo, que no fue confirmado oficialmente, las empresas demandantes de materia prima en Rawson, habrían informado que el precio límite máximo que podrían pagar el kilo de langostino fresco será 2.50 dólares/kilo. Información no confirmada oficialmente, pero que circula en torno al sector.

Read More

Es un año de abundancia de caballa y anchoíta. Las pelágicas fueron nota desde fines de agosto con excelentes capturas. Ayer por primera vez, las lanchas dieron con el recurso a una hora y media de navegación al Este, cercano al Banco Patria. El magrú también da la posibilidad que las históricas lanchas amarillas también hagan «su» temporada.

Read More

Se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación el Sistema de Trazabilidad Pesquera en la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios. Participaron además técnicos de SENASA.
El Director de Pesca, Dr. Julián Suarez, puso a disposición el trabajo desarrollado desde el propio comienzo de la gestión, mostrando las bondades del módulo que reordena la Pesca en Argentina, invitando a SENASA y otras entidades, que «cuelguen» sus sistemas. de la propia plataforma de Pesca.

Read More

EL SIMAPE y las Cámaras que nuclean a los buques fresqueros de Mar del Plata no llegaron a un acuerdo y el gremio decidió demorar la salida de barcos a la pesca. Desde la mañana de hoy, no hubo zarpada de buques. Por el lado de las instituciones que nuclean a los empresarios del sector, se busca una conciliación obligatoria inmediata. Otros gremios están es estado de alerta, mientras el SOIP resuelve mediante una reunión con delegados los próximos pasos a seguir.

Read More

En lo que parece una nueva embestida hacia la pesca, la soberanía nacional, la soberanía alimentaria y la pesca ilegal; desde China proponen afianzar un polo logístico en Tierra del Fuego desconociendo los alcance geoestratégicos para una flota de 400 buques que operan sobre recursos migratorios argentinos en la milla 201, con proyección a la Antártida y aguas adyacentes del Atlántico Suroccidental.

Read More

SAON llevó adelante una asamblea con operarios y trabajadores del sector. Las bases informaron la necesidad de concluir el retrasado ajuste salarial e impulsan a una reunión con las Cámaras del sector empresario para hoy. De no haber solución, irían a un paro de actividades.

Read More

Durante la última reunión ordinaria del Comité, las Autoridades Marítimas Miembros del Acuerdo prestaron especial atención al hecho de que el Acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto (Acuerdo de Viña del Mar) celebrará este año su 30° aniversario.

Read More

El gigante complejo pesquero y alimenticio canadiense Cooke Seafood Inc., lanzó una oferta de compra de la empresa de acuicultura y salmónidos mas grande de Australia, Tassal.
Después de varias negociaciones a lo largo de un semestre, encuentran el punto de equilibrio. Hoy, en la madrugada de Argentina, Cooke informó dicha operación en la Bolsa de Valores de Australia, lugar donde cotizan las acciones de Tassal.

Read More

Transitando la zafra de pelágicas, caballa y anchoíta; la flota costera y de altura ofrecen una cantidad importante de descargas en muelles rápidamente absorbido por una demanda persistente de materia prima. El año es muy bueno, con importantes descargas y trabajo en conserveras y saladeros.

Read More

El BIP Víctor Angelescu, después de superar todas las pruebas como consecuencia del fallo de una alarma en el sistema de soportes y cojinetes del eje principal que lo habría dejado sin lubricación; y después de permanecer 4 meses en reparación. Finalmente va camino al Golfo San Matías para realizar una campaña de investigación financiada por la provincia de Rio Negro. Intervienen conjuntamente con el INIDEP, personal científico del Conicet.

Read More