Desde la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se hacen sentir también las voces a la controversia que generó la nueva Resolución CFP 9/2022 sobre las medidas de administración del recurso langostino.
Autor: Gustavo Seira
El titular del SIMAPE, Pablo Trueba, entre la indignación y su propio conocimiento se refirió a las declaraciones hechas por el gobernador chubutense Mariano Arcioni, quien dijo que en Mar del Plata se trabaja “en negro” y que eso no ocurre en la provincia del Chubut.
Al inicio de la zafra en jurisdiccion de aguas nacionales, con un total del 99% de las descargas controladas, solo 6 fueron punibles. Esto muestra que todos son buenos, pero si se los controla, son mejores.
Todas las voces se escuchan ante tamaño conflicto en la provincia de Chubut. El problema de fondo causa inconvenientes entre los mas chicos del sector langostinero.
Laminados Industriales en Santa Fe logra la certificacion GRADO A requerida para la fabricacion de chapas de acero para la construcción naval. Después de 50 años, en un hecho histórico, Argentina vuelve al autoabastecimiento de este importante insumo.
Los últimos acontecimientos generados por la aplicación de la resolución CFP Nro. 9/2022 dejan al descubierto vicios de una actividad que genera trabajo informal.
Desde el 8 de junio de 1938 y a través de una Ley, cada 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera Argentina, en honor y reconocimiento al General Manuel Belgrano, creador de la misma y que falleciera en esa fecha en el año 1820.
El segundo paso despues del muelle es el control de ingreso a plantas de procesado. La calidad del producto junto a su inocuidad son los dos filtros mas importantes que impactan en la rentabilidad de las empresas. La cantidad es inversamente proporcional a la calidad. Lamentablemente.
Un capítulo más se suma a lo que algunos prefieren denominar la “polémica por el langostino”, pero que tiene más visos de desconocimiento, desinterés, intencionalidades y opiniones que rayan el desconcierto y otras direccionadas, sin dejar de lado la mala intención, sin mirar lo que realmente importa: el trabajo, el producto PREMIUM que Argentina ofrece al mundo, y por sobre todo la mano de obra y conocimiento de exportación generando buenas divisas al país.
Este último jueves finalizó la conciliación obligatoria en las largas negociaciones que se vienen llevando a cabo entre el SAONSINRA y las Cámaras que agrupan a las empresas navales.
La empresa Newsan, cierra el primer ciclo completo, desde el cultivo a la exportación de trucha arcoiris a Japón. Fue motivo de una importante reunión en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Con la cordialidad y predisposición que la caracteriza, una vez mas la consejera de Santa Cruz, dialoga con PESCARE a raíz de los sucesos archiconocidos en la provincia de Chubut y como repercuten favorablemente en los puerto de su provincia.
Mientras varios actores del sector pesquero de la provincia del Chubut, que prefieren no atender a medios periodísticos marplatenses, el propio gobernador de esa provincia, atendiendo sí a los medios chubutenses, parece no querer “poner paños fríos” a un conflicto no menor y que a esta altura reviste carácter nacional.
Así lo expresó el Director del Instituto, Dr. Oscar Padin frente. También adelantó que ese proyecto mas un buque de investigaciones oceanicas de aguas profundas tipo ICE CLASS, llevara a tener supremacía biológica, científica y soberana en las frías aguas del Atlántico Sur, hasta la misma Antártida.
Con la firma del Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, mediante una Resolución de la cartera que conduce, se ha extendido el plazo para la Campaña de relevamientos de desembarques de Corvina Rubia en el presente año.
A través del Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires Juan Carlos Alderete se presentó un proyecto de Ley para los Trabajadores de la Industria del Pescado.
El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, hizo referencia al pretendido paso sobre la revisión del Convenio Colectivo de Trabajo 638/11 que rige para la flota fresquera de altura.
Conmoción en el puerto de Camarones extensivo a toda la comunidad pesquera. Un trágico accidente enluta la actividad tras fallecer Domingo Ferrer (29), un joven estibador, mientras estaba trabajando junto a otros compañeros de la descarga de un pesquero langostinero. En el hecho, también sufrió graves heridas otro estibador que fue trasladado de urgencia a la ciudad de Trelew.
El dinamismo de la actividad pesquera rapidamente muta a la realidad del pais. Una falta de lectura puede hacer caer la actividad en valores de renta negativa. El Ministro de Desarrollo Agrario y representante titular en el CFP transitó una nueva sesión de la misma entidad..
Un reclamo repetido desde varios sectores vinculados al sector pesquero es la presencia de los lobos marinos en el sector de la banquina chica del Puerto marplatense. Todo muy lindo para turistas, pero los muelles están intransitables.
En una reunión celebrada en la sala principal del INIDEP, miembros del instituto biológico trazaron agenda en común con SENASA para dar respuestas a la demanda del plan Nacional de control de residuos e higiene en alimentos, entre otras cosas.
Como un verdadero metacentro, Sandra Cipolla es el punto donde se concentran todos los esfuerzos. Es evidente que con su afán, empuje y perseverancia mueven a todo el astillero. Así es como en tiempo récord y sin pausa, debajo del viento y lluvia, coordinó todo para que el bautismo del BP Luigi y la colocación de la quilla del BP Anita, sea un éxito.
Analizando algunos artículos nuevos en la enmienda de la RESOLUCION NRO.7/2018 de medidas de administración para el recurso langostino, se privilegia la calidad, y se limita la pesca olímpica en fresqueros. Se da mayor importancia a la investigación del recurso y se definen medidas que eran tácitas y generaban conflicto entre los administrados y la autoridad de aplicación. Se dio claridad y certezas a ambigüedades.
Modificar la resolución 7/2018 que regula la actividad del manejo y administración del recurso langostino, llevo a un férreo testeo de posiciones dentro del Consejo Federal Pesquero realizado en el salón principal del INIDEP en Mar del Plata, la semana pasada. A su finalización y después de 11hs de arduo trabajo, hablamos con el Subsecretario de Pesca y Presidente de ese cuerpo, Dr. Carlos D. Liberman.
Los representantes de la Camara de la Industria Pesquera Argentina junto a la Secretaria General del Sindicato de Obreros de la Industria del pescado firmaron convenio de ajuste salarial para el 2022. Se reunirán nuevamente en septiembre, para analizar el curso de la economía y ver, si es necesario retomar la negociación.
Con la pasión y dedicación de 60 años dedicados a los mulles, barcos y la pesca. Antonio Solimeno ante el desafio de dos nuevos buques pesqueros, el LUIGI y el ANITA.
Fue bendecido el BP Luigi en una fría y lluviosa mañana en el puerto de Mar del Plata, ante la emoción del legendario Antonio Solimeno.
El Consejo Federal Pesquero se reunió en la sede del INIDEP, en Mar del Plata, donde tuvo una segunda y ultima jornada que iniciaron a las 09:45 y duró mas de 10hs. Se discutió sobre modificación del plan de manejo de langostino.
De acuerdo a lo relevado por los observadores del INIDEP en los 20 buques habilitados a la prospección de langostino dentro de la zona de veda permanente de juveniles de merluza, la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera habilitó las cuatro subáreas investigadas.
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero puso en marcha una nueva campaña conjunta entre nuestro país y la República Oriental del Uruguay para la evaluación del recurso anchoíta.
Muy importante gestión de la cartera de Pesca, en el trinomio, Ministerio, Subsecretaría y Dirección Nacional, cuyo objetivo es la obtención del CERTIFICADO DE CAPTURA DIGITAL, desterrando documentación y haciendo un gran avance hacia la trazabilidad y la eficiencia de las operaciones de comercio exterior a la Unión Europea.
El llamado a licitación es para 15 parcelas que en la actualidad se encuentran funcionando y están habilitadas para cafetería, confitería, bar y/o restaurante, venta de productos de mar envasados y otras actividades relacionadas a la gastronomía del lugar.
Escoltadas por las otras tres patrulleras similares, hizo arribo a la Base Naval Mar del Plata, la última patrullera OPV 52 ARA Contralmirante Cordero. De esta manera, la Armada Argentina tendrá presencia en los límites de la Zona Económica Exclusiva Argentina con cuatro unidades ligeras de superficie.
La Administración General de Puertos, junto al Servicio de Hidrografía Naval celebraron un acuerdo para relevar datos batimétricos del perfil del Canal Magdalena, previo a la puesta en marcha del proyecto de profundizado del mismo.
En el año 1879, un 6 de junio fue creado el Servicio de Hidrografía Naval en la República Argentina, con el claro objetivo de brindar seguridad a la navegación en el litoral marítimo y fluvial de nuestro país.
Saverio Romano, sin pelos en la lengua, directo y frontal describe como ve la pesca y el puerto de Mar del Plata.
Mas de 50 años de muelle con la misma convicción.
Despues de una prorroga de cuatro meses, esta abierta la licitacion para contratar la empresa constructora que pondrá en valor la vieja ESIM. Funcionará allí, el Centro Interinstitucional de Investigaciones Marinas, CIIMAR.
La historia a veces es buena recordarla, para saber desde donde se viene, pero muchas veces para comparar como estamos. A 23 años del BARCAZO, lo recordamos.
Quinta y última jornada de la Audiencia Pública Consultiva realizada en el recinto del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredón. Todas las voces, tuvieron su participación. En marzo 2023, comienzan las actividades.
La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, finalmente dejó sin efecto la medida cautelar que había dictado en el mes de febrero el juez Santiago Martín, en referencia a la exploración offshore.
Este domingo 5 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, día instaurado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura).
Diversos factores están impulsando a la demanda de mayor consumo de pescados y mariscos. La sociedad argentina cambia de hábitos y costumbres en la dieta semanal.
El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina, emitió un comunicado para los trabajadores, empresarios y para la opinión pública en general.
El Director de Educación Naval, Contralmirante Marcelo Cristian Tarapow, visitó la Escuela de Pesca y participó de la Audiencia Pública sobre la exploración de hidrocarburos. Durante su visita también se reunión con actores del sector pesquero.
Con un quorum de nueve miembros presentes, volvió a sesionar el Consejo Federal Pesquero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La próxima sesión se llevará a cabo en Mar del Plata el próximo miércoles y jueves en la sede del INIDEP.
Maratonica jornada de audiencia en el Honorable Concejo Deliberante, mas de 6 horas donde se destacaron opiniones dispersas de particulares, algunos con interesantes propuestas y similitudes.
Fue presentado en la víspera el Patrullero Oceánico ARA “Contralmirante Cordero” en el Apostadero Naval de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El mismo estará destinado a misiones de control y vigilancia de espacios marítimos.
El Dr. Carlos Liberman –Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación- recibió a gremios portuarios y pesqueros de la provincia de Santa Cruz, más precisamente de Caleta Olivia y Puerto Deseado donde analizaron conjuntamente la actual situación y las proyecciones de la actividad a nivel nacional, junto a la subsecretaria de coordinación pesquera de Santa Cruz, Lucrecia Bravo.
Representantes locales de Marine Mammal Observers, una organización dedicada a la protección de mamíferos marinos y monitoreo del medio ambiente, mantuvieron una reunión de trabajo e informativa con el representante del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
Este miércoles se desarrolló la tercera jornada de la Audiencia Pública Consultiva convocada por el Honorable Concejo Deliberante de Mar del Plata, en referencia a la exploración petrolera offshore.
La empresa Laminados Industriales S.A. lleva a la Argentina a ser una de las dos empresas productoras de chapas laminadas en caliente de acero al carbono para la industria naval de Sudamérica En nuestro país, desde la década del ’90 se importaba.
Las diferentes camaras que nuclean al sector empresario, confirmaron haber llegado a un punto de equilibrio que permitió cerrar la discusión paritaria 2022, al menos hasta septiembre próximo.
La Prefectura Naval Argentina desarrollará una serie de actividades en referencia al Día Mundial del Medio Ambiente, conjuntamente con su Instituto Universitario de Seguridad Marítima, fomentando prácticas sustentables para el cuidado del planeta.
Con una gestion de comun acuerdo, los referentes y representantes de empresas y gremios, llegaron a un acuerdo sin mayores objeciones. Gremios que suman al compás de la inflación.
Para el Titular del Remolcadores Mar del Plata, Sergio Di Napoli, las prospecciones sísmicas se llevaron adelante entre el 2015 y 2019, hoy podemos decir que las tres especies reinantes, el langostino, el calamar y la merluza, en ningún momento se vieron afectadas ni perjudicadas por dicha actividad.
Voces ambientalistas y surfistas mostraron preocupación.
Los inspectores de Pesca Nacional recibirán un suplemento salarial que va desde el 45% al 65%. El incremento llega a través de un decreto.
Primera jornada de la Audiencia Pública Consultiva en el Honorable Concejo Deliberante del partido de Gral. Pueyrredón.
El representante de embarcaciones costeras y fresqueras de Mar del Plata, dialoga acerca de la problemática, la situación actual y la futura del sector que representa.
Impulsada por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón, dará comienzo hoy un nuevo capitulo de la exploración offshore. Récord de inscriptos que participaran de modo virtual.
Restauran la replica del ARA San Juan emplazada en la escollera Norte de la ciudad, en una propuesta por parte de graduados y estudiantes de la UTN Regional Mar del Plata.
Tras recorrer 23 provincias, llegará a Mar del Plata el Accenture Talent Bus. Un bus tecnológico e innovador que recorrer el país en busca de nuevos talentos.
Con rápida gestión de las actuales autoridades políticas y sanitarias del sector pesquero, y la intervención del embajador Daniel Scioli, de destrabó cargamento de 9 contenedores que estaban demorados en la frontera de Brasil.
Un ruidoso grupo de pescadores artesanales de la costa bonaerense y Entre Ríos se reunió en protesta, en las puertas del Congreso de la Nación. Fueron atendidos minutos mas tarde.
De acuerdo como estaba previsto, la Dirección de Coordinación y Fiscalización Pesquera, realizó en la tarde del jueves, el sorteo electrónico para determinar cuáles serán los buques que realizarán la próxima prospección de langostino en aguas nacionales.
Alpescas 2022, en México, busca recopilar redes y elementos de la acuicultura en desuso para reciclar y otorgar una segunda vida.
Desde las autoridades argentinas en su reunión con sus pares brasileñas quedo todo solucionado. En la practica, los técnicos de controles en la frontera no han depuesto su actitud y causa severas pérdidas al sector procesador marplatense.
La Asociación Bonaerense de la Industria Naval firma un importante acuerdo de reciprocidad y cooperación con la Asociación clúster del Naval Gallego, para enfrentar en forma conjunta los desafíos de innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, industria 4.0 y mejoras en la seguridad naval.
Con motivo de conmemorarse el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, el Obispo e Intendente municipal, participaron en un acto en el tradicional barrio Puerto de Mar del Plata, con un gran marco de público oficiado en el gimnasio de La Sagrada Familia. Montenegro dio una conferencia y habló de la exploración offshore.
Capacitaron a personal para auditoria de gestión de seguridad en puertos y protección de buques.
El puerto de Mar del Pata fue el punto de encuentro del Consejo Portuario Argentino, en el que participaron la flamante presidente de la institución, Carla Monrabal y distintos referentes del sector.
Se actualizó el valor del costo de trabajo del inspector embarcado. El mismo será de 62 UP por día, hoy equivalentes a $6.379,80
Todos los actores de Rawson se reunieron para encontrar solución a la mano de obra zafral. Se buscan alternativas junto a referentes de la STIA.
En desigualdad de condiciones, los costeros de rada y ría, no la pasan bien en la Bahía de Samborombón. La corvina para unos pocos.
Uno de los mas destacados hombres de la ciencia marina, dedicó su vida a la investigación aportando innumerables estudios sobre el caladero argentino. Referente máximo y fundador del Instituto de Biología Marina e INIDEP.
En un nuevo aniversario, la Prefectura Naval Argentina, delegación Mar del Plata, conmemora la gesta heroica recordando a sus hombres en defensa de nuestras Islas Malvinas. Hoy, a partir de las 11hs. será en la plaza de armas de esta delegación.
Varios operativos de SENASA en todo el país para detectar procedencia y estado de pescados y mariscos en circulación, dieron resultado positivo. Así, en Comodoro Rivadavia como en Mar del Plata, detectaron irregularidades y decomiso de los productos de mar por no ser aptos para consumo humano.
La importancia de la logística que envuelve a la acuicultura. Alimentos balanceados, asistencia a productores, congresos y capacitación en un centro experimental de tecnología acuícola en la provincia de Corrientes. El Director Nacional de Acuicultura visitó el lugar.
Intensa actividad de la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera. En la semana estuvo en Ushuaia y ayer, en nuestra ciudad. Pescar mejor, controlar la actividad y dar certezas a la trazabilidad es el objetivo de esa dependencia.
Los trabajadores de la descarga de Puerto Deseado solicitaron a la Ministro de Produccion de Santa Cruz, Silvina Cordoba junto a Lucrecia Bravo, Subsecretaria de Pesca de esa provincia la posibilidad de haber una garantía de jornales en el mes, invitando por intermedio de las autoridades, mayor compromiso de la flota potera y merlucera.
La consulta a nivel nacional sobre las actividades de exploración offshore, lograron tener un primer visto bueno. Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en principio la información es Suficiente y Clara.