• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    AntonellaPor Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El CFP autorizó un 20% de captura incidental de langostino en la pesquería de merluza durante 2025, por una situación excepcional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero aprobó por unanimidad una medida excepcional que permite a los buques fresqueros arrastreros capturar hasta un 20% de langostino como pesca incidental en la pesquería de merluza común, fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), durante el resto del año 2025.

    La decisión fue tomada tras recibir el informe técnico del INIDEP (Nota DNI N° 88/2025), solicitado en el Acta CFP Nro. 21/2025, a partir de planteos realizados por la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) y la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera (DNCyFP). Las entidades solicitaron la habilitación de un margen de captura incidental sin restricciones temporales ni espaciales en el primer caso, y hasta fin de año en el segundo.

    El INIDEP fundamentó su aval en la disponibilidad atípica de langostino durante la presente temporada, producto de la migración del recurso fuera de los límites habituales de la ZVPJM, sumado a la baja actividad de la flota tangonera. En este contexto, consideró adecuada la autorización excepcional para favorecer el aprovechamiento racional del recurso, sostener niveles de empleo y abastecer a las plantas de procesamiento en tierra.

    Sin embargo, el Instituto advirtió que la medida no debe repetirse sin una evaluación rigurosa, ya que su continuidad podría modificar el perfil operativo de la flota merlucera e incrementar la presión pesquera sobre el langostino, una especie sensible al aumento del esfuerzo pesquero.

    La tolerancia del 20% se aplicará sobre las capturas totales por marea y se reiteran las condiciones previamente establecidas respecto al tratamiento del langostino capturado como by-catch, especialmente en lo referido a mantener la calidad y frescura del producto (17 kilogramos por cajón). La decisión fue oficializada en la reciente Acta CFP Nro.22/2025.

    Finalmente, el CFP instruyó a la Coordinación Institucional a comunicar la decisión a la Autoridad de Aplicación y al INIDEP, solicitando además el refuerzo del embarque de observadores (AIPs) en los buques que operen en el área, para garantizar un seguimiento permanente de la medida.

    Relacionado

    Argentina bycatch caabpa cámara de armadores inidep langostino merluza pesca
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar
    Siguiente Noticia Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Normativa 20 de octubre de 2025

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.