• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Calamar. Escenario favorable, de menor a mayor con precios firmes

    PescarePor Pescare26 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El calamar en el norte, cerca de Mar del Plata, genera muy buenas descargas en el puerto local, aparejando algunas complicaciones operativas. Se descargaron en Argentina mas de 138.000 toneladas
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El calamar había empezado la zafra algo dubitativa y poniendo dudas al marco de la pesquería, con un mes de enero sin llegar a las 3500 tn de descargas.

    Se había habilitado la zona al sur del paralelo 49 y eso pudo encontrar como causa de esos magros desempeños en el inicio de la temporada. El calamar estaba mas al norte, y el testigo es la flota extranjera que opera fuera de la milla 200 pero pegado a ella, que se situaba en el paralelo 45, aguas afuera al través de Bahía Camarones.

    Inmediatamente percatada esta merma, y ya con la habilitación de varios poteros que habían quedado en muelle como consecuencia de inspecciones por parte de la autoridad marítima, habilitada la zona hasta el paralelo 44, las condiciones cambiaron.

    Se emparejaron las capturas con las de otros años, y este, parece similar al 2020, donde el recurso se situó bien al norte, sobre el talud y frente al través de una extensa área que en la costa va desde la Bahía de Samborombón hasta Monte Hermoso. Las densidades son óptimas, rondando el promedio de 29tn/día con algunos picos individuales de 45tn/día para el BP Xin Shi Ji 29, Scirocco, Villarino y Lu Qing Yuan Yu 288.

    Las descargas al 24 de mayo rondan las 138.000Tn y todo apunta a un año que, de continuar así, se constituiría en un nuevo récord por encima de las 175.000Tn.

    Así mismo, la flota arrastrera también está volcándose al calamar, cuyo precio se mantiene firme en el mercado internacional constituyendo una de las especies mas apreciadas de los últimos meses. Es evidente que los problemas que afectan a la merluza en su exportación a Brasil, -uno de los principales destinos, después de la caída producto de las actividades bélicas entre Ucrania y Rusia- y los problemas de anisakis provocando rechazos en varios despachos en la frontera, el calamar termina siendo una alternativa más sólida y previsible.

    Calamar Illex bloque 12kg

    Todo este escenario esta favoreciendo a un cuello de botella en Mar del Plata.

    En principio disputas en el poco muelle activo y operativo que hay disponible, por otro lado, la actividad de ingreso a puerto casi con exclusividad diurna que provoca largas demoras en espera en rada, la falta de hielo para fresqueros, la falta de capacidad de cámaras de frio, -ademas habilitadas para exportación-, la falta puntual de camiones, la demora en la entrega de contenedores que hoy por hoy escasean producto de la demanda y del complejo escenario en el mercado del transporte marítimo, entre otros temas.

    Un tema no menor, es la exigencia al reproceso en plantas manufactureras en el continente, que genera un descarte muy liquido que las harineras no lo levantan salvo sea acompañado con residuos de otras especies de cola.

    Si bien se llegará a volúmenes altos de descarga de calamar, y eso es muy bueno para todo el clúster pesquero, por momentos la arquitectura de armado de todo el esquema es mas de ingeniería y logística, que de pesca.

    Relacionado

    Argentina barcos calamar cámaras de frio exportaciones Mar Del Plata pesca puerto TEU’s transporte
    Noticia AnteriorImportante acuerdo entre ABIN y la Asociación Clúster del Naval Gallego
    Siguiente Noticia Islas Malvinas. Nueva patrullera para control de pesca y aguas aledañas a partir del 2023
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.