Categoría: Investigación

Tras los resultados finales desfavorables en la prospección de langostino en las Subáreas 4 y 5 seguidamente y a pesar de un inicio prometedor, de las Subáreas 11 y 13, el INIDEP recomendó no habilitar la pesca comercial. En consecuencia, el CFP aprobó una nueva prospección en las Subáreas 7 y 12, que comenzará el 5 y 6 de julio para buques congeladores y fresqueros, respectivamente.

El INIDEP inició una campaña de investigación del langostino en el Golfo San Jorge, el litoral de Chubut y aguas nacionales adyacentes, a bordo del buque Víctor Angelescu. Durante 25 días, se relevará la presencia de ejemplares en fase pre-recluta y recluta, se analizará la fauna asociada y se registrarán variables oceanográficas clave para una gestión sostenible del recurso.

Tras la suspensión por mal clima, la Subsecretaría de Pesca reanudará la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo se trasladará a las subáreas 11 y 13 de la ZVPJM y contará con ocho buques autorizados. La campaña comenzará el 29 de junio bajo estricto control científico y será clave para evaluar una posible apertura comercial del recurso.

El INIDEP realizó tareas de captura de pulpos colorados en la Península de Valdés, junto a pescadores artesanales, con el objetivo de evaluar su engorde en cautiverio y ensayar distintos modelos de trampas y refugios. La actividad forma parte de una estrategia de transferencia tecnológica para avanzar en el cultivo de especies nativas con interés comercial.

En una audaz maniobra de innovación aplicada al sector pesquero, el gobierno chino ha lanzado un ambicioso programa de investigación y desarrollo centrado en la pesca de calamar con poteros, integrando tecnologías de inteligencia artificial y sistemas avanzados de iluminación para maximizar la eficiencia de captura.

El INIDEP presentó al Consejo Federal Pesquero un plan para recuperar y monitorear el stock de centolla en el Área Central de la pesquería, el cual fue aprobado. La iniciativa busca implementar medidas para alcanzar objetivos biológicos clave y abarcará tanto a buques centolleros como a los que capturan esta especie como captura incidental.

El INIDEP informa una alta abundancia del Stock Sudpatagónico de calamar argentino, con 376.098 toneladas estimadas. La temporada de pesca se adelanta al 1° de abril, optimizando el aprovechamiento del recurso. Por decisión unánime, el Consejo Federal Pesquero abrió al norte del paralelo 44°S, el mismo 26 de Marzo pasado a las 18 horas.

El Consejo Federal Pesquero autorizó la expedición del buque oceanográfico FV Falkor Too, registrado en Islas Caimán, para realizar investigaciones científicas en aguas argentinas entre el 20 de febrero y el 26 de marzo de 2025. Se estudiarán ecosistemas marinos y efectos de terremotos en la geología submarina, con participación de observadores argentinos.