• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivación industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras décadas de inactividad, el astillero de Comodoro Rivadavia inicia su reactivación con una inversión de 9 millones de dólares, prometiendo empleo y dinamismo económico. Sin embargo, crece la preocupación por su posible rol como soporte logístico de flotas extranjeras que operan fuera de la milla 200, en una zona clave para la soberanía pesquera y la sustentabilidad del Atlántico Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Después de años de inactividad, el astillero del puerto de Comodoro Rivadavia avanza hacia su recuperación con una inversión proyectada de 9 millones de dólares. Las obras comenzarían oficialmente en las próximas semanas y se espera que, en apenas seis meses, el taller esté en condiciones de prestar servicios de reparación a embarcaciones de hasta 60 metros de eslora.

    La iniciativa fue adjudicada a una unión entre Mercado Victoria SA y Gonzalo Javier De Vivo, con el respaldo técnico de la firma Aloncar, que estará a cargo del gerenciamiento de la concesión. Según lo previsto, en breve se firmará el contrato definitivo, lo que marcará el inicio formal de los trabajos.

    El gobernador Ignacio Torres destacó la importancia estratégica del proyecto: “Estamos poniendo las bases para que este astillero sea sinónimo de empleo, competitividad y ventajas logísticas para la región”.

    El proceso de reactivación contempla una primera etapa centrada en la puesta a punto del syncrolift, el sistema de elevación que permite sacar los buques del agua para su reparación. Este equipo, provisto de 12 motores Rolls Royce, será revisado y reacondicionado. También se trabaja en la rehabilitación del sistema de rieles y en la estación de transferencia que traslada las embarcaciones dentro del taller. Paralelamente, se está reacondicionando la red eléctrica del predio.

    Desde el consorcio concesionario anticipan que las primeras tareas se apoyarán fuertemente en la tercerización de servicios en talleres locales, sin adquirir maquinaria propia en esta etapa inicial. Se calcula que el 60 a 70% del trabajo técnico se realizará en colaboración con empresas metalmecánicas de la ciudad, lo que aportará dinamismo al mercado laboral. La fase de puesta en marcha requerirá unos 300 empleos directos.

    En paralelo, ya se identificaron dos tipos de embarcaciones que podrían ser atendidas apenas se reactive el syncrolift, lo que demuestra la necesidad existente de contar con una infraestructura de este tipo en la región. En principio, la oferta de servicios estará orientada a la flota pesquera que opera en el Atlántico sur, especialmente tangoneros y poteros de esloras entre 40 y 70 metros.

    La estrategia es prudente: comenzar con reparaciones de mediana complejidad y avanzar, progresivamente, hacia servicios más especializados a medida que se consolide un equipo técnico capacitado. Esta lógica también facilitará la formación de personal local, clave para sostener la actividad en el largo plazo.

    Además, se analiza la posibilidad de articular con la zona franca y otros puertos patagónicos, lo que permitiría optimizar costos logísticos e incluso -lamentablemente- atraer a flotas internacionales que actualmente operan fuera del territorio argentino, como las que pescan aguas afuera a la ZEEA y recurren al puerto de Montevideo para su mantenimiento.

    La posible reactivación del astillero en Comodoro Rivadavia adquiere una dimensión inquietante ante la posibilidad de que preste servicios de apoyo logístico a una flota de más de 300 buques que opera fuera de la milla 200, en una zona de alta sensibilidad geopolítica y ecológica. El intendente Othar Macharashvili valoró el proyecto como una oportunidad para redefinir el perfil productivo de la ciudad al declarar: “Esto puede marcar un antes y un después para Comodoro”. Sin embargo, sus palabras no contemplan el impacto que podría tener una eventual articulación con flotas extranjeras que faenan a escasas 300 millas del puerto, en áreas no sometidas a jurisdicción nacional, pero vitales para la sostenibilidad de especies como el calamar y otras de alta demanda comercial.

    El astillero, concebido como una promesa de desarrollo en la década del ’90, podría finalmente asumir una función estratégica tras más de 25 años de espera. No obstante, la inversión, planificación y articulación regional que lo impulsa hoy podrían también convertirlo en una plataforma operativa que facilite el saqueo de recursos pesqueros por fuera del control soberano argentino, debilitando los esfuerzos por proteger un ecosistema ya presionado y comprometiendo la posición geopolítica del país en el Atlántico Sur.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    astilleros chubut comodoro rivadavia industria naval logistica poteros puesta en marcha trabajo digno
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChina impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros
    Siguiente Noticia Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera
    • Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos
    • Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero
    • Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas
    • Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección
    • Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando