• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 18/2024. La redistribución de CITC de merluza hubbsi puede esperar

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reencontrados los participantes luego del receso provocado por la mayor feria y exposición de productos congelados en Vigo, España; las partes volvieron a una nueva sesión donde aún no hay consenso definitivo acerca de la redistribución de cuotas de Merluza Hubbsi.
    "...se decidirá si el sistema de cuotas se renovará por otros 15 años o se opta por otra alternativa a analizar...". Juan Antonio López Cazorla 14NOV24
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sra. Julia Mantinian, y los representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, el representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la representante de la Provincia del Chubut, Dr. Pedro Andrés Arbeletche, el representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Martínez, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encuentran presentes el representante suplente de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y Técnico Fernando Marcos, la coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el ACTA CFP Nro.18/2024.

    Entre los temas tratados, se abarca temas relacionados con el Régimen de CITC, donde se discute el estado de reservas y solicitudes de captura de merluza común de las provincias de Chubut y Buenos Aires, así como transferencias entre buques. También se informa sobre la finalización de la temporada de langostino y se presentan informes sobre especies pelágicas, con recomendaciones de capturas para 2024.

    Además, se abordaron aspectos de manejo para la pesquería de centolla y solicitudes de captura de vieira patagónica. Se revisaron solicitudes de justificación de inactividad comercial de varios buques, se comparten informes del INIDEP sobre estadísticas pesqueras, y se consideran temas varios como la asignación de CITC y la gestión de fondos para la provincia de Buenos Aires.

    La Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut presentó una solicitud crucial para la asignación de un volumen de captura de merluza común de la Reserva Social. Este pedido se fundamenta en la necesidad de atender cuestiones de interés social, en consonancia con lo establecido en el artículo 4, inciso e), del Régimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) y la Resolución CFP Nro. 23/2009.

    La propuesta de la provincia incluye la asignación de 150 toneladas de merluza común para los buques Franca y Don Agustín, y 249 toneladas para los buques Araucanía, María Rita y Nddanddu. Tras analizar la disponibilidad en la Reserva Social, el CFP decidió por unanimidad aprobar la asignación solicitada, considerando la relevancia de estas capturas para el sustento de las comunidades pesqueras en la región. Este volumen se descontará del porcentaje asignado a Chubut en el Anexo II de la mencionada resolución, que corresponde al 4,8525% de la Captura Máxima Permisible (CMP) de la especie, determinada por la Resolución CFP N° 13/2023.

    En otro punto de la agenda, se revisó la nota emitida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, que también solicitó un volumen de captura de merluza común. Sin embargo, el CFP constató que la Reserva Social de Buenos Aires no contaba con la disponibilidad suficiente para satisfacer la solicitud. Ante esta situación, se decidió trasladar 100 toneladas de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicación a la Reserva de Buenos Aires y, de este último, asignar un volumen de captura de 100 toneladas al BP Insólito. Esta medida busca no solo apoyar a la flota pesquera de la provincia, sino también mantener en funcionamiento las plantas procesadoras y asegurar la ocupación de mano de obra.

    Estado de la Reserva de Administración

    En cuanto al estado de la Reserva de Administración de merluza común, se informó que la disponibilidad actual asciende a 2,524.2 toneladas. A partir de esta cifra, el CFP aprobó la asignación de volúmenes de captura a varios buques fresqueros que habían solicitado cantidades adicionales para el año 2024. En total, se distribuyó un volumen de 2,462 toneladas a embarcaciones que cumplieron con los requisitos establecidos, priorizando aquellas que aseguraban el abastecimiento a plantas de procesamiento en tierra.

    MatriculaBuqueToneladas
    02152San Jorge Mártir170
    0367San Pascual75
    0974Sant ‘Antonio70
    0369V° María Inmaculada80
    03086Acrux180
    01568Roció Del Mar77
    0177Desafío100
    0893Don Nicola90
    01541Tesón90
    0904Galemar175
    0352Marcala I175
    071Don Gaetano100
    0975Ponte Coruxo250
    0569San Andrés Apóstol240
    0378Mellino VI250
    0912El Marisco I150
    0915El Marisco II100
    0936Sirius II90
    TOTAL 2.462

    Transferencias de Cuotas Individuales

    En lo que respecta a las transferencias de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), se examinaron las solicitudes presentadas por ARPRES SA y Luis Solimeno e Hijos SA, quienes pidieron la transferencia de un 1.37827% de la CMP de merluza común del BP Ur Ertza al BP Virgen María. El CFP aprobó esta solicitud, aunque condicionó la decisión al pago de deudas por infracciones y a la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el régimen de CITC.

    Asimismo, se autorizó la transferencia definitiva del 0.2% de la CITC del BP Sirius III de ABH PESQUERAS SA a ALLELOCCIC SA, y posteriormente, otra transferencia del 0.2% a favor del BP Ur Ertza.

    Informe sobre Especies Pelágicas

    El INIDEP presentó varios informes sobre el estado de las especies pelágicas. El Informe Técnico Oficial (ITO) 22/2024 sobre el stock de anchoíta al norte del paralelo 41°S indica que, tras un ajuste del modelo estadístico de capturas por edad, la población es considerada saludable, aunque se recomienda mantener una captura máxima permisible de 120,000 toneladas para 2024.

    Por su parte, el ITO 24/2024 analiza el estado de la caballa al sur del paralelo 39°S, señalando que la biomasa reproductiva se mantiene por encima del Punto Biológico de Referencia Límite (PBRL). Se recomienda una CMP de 29,900 toneladas para la caballa, lo cual es respaldado por resultados de campañas de investigación recientes.

    Autorizaciones para Pesca en la ZVPJM

    La Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura solicitó autorización para operar en la Zona de Veda Permanente de Merluza con objetivo de pesca la captura de Anchoíta y  Caballa. Considerando las experiencias de temporadas anteriores y la falta de evidencia científica que desaliente esta actividad, el CFP aprobó la autorización, estableciendo que la pesca deberá realizarse exclusivamente con redes de media agua y durante el día. También se exigió la declaración de intencionalidad de pesca y la obligación de embarcar un observador científico, para asegurar el cumplimiento de las regulaciones.

    Situación de la Centolla

    Ante el inicio de la temporada de pesca de centolla en el Área Sur, se establecieron valores provisionales de CMP. El INIDEP informó que durante la temporada 2023-2024 se alcanzó el 100% del cupo otorgado, con un total de 1,134 toneladas desembarcadas. Basado en un análisis exhaustivo, se establecieron valores de CMP para la próxima temporada: 700 toneladas para la Zona S I y 200 toneladas para la Zona S II, además de recomendaciones para otras jurisdicciones.

    Entre otros temas relevantes, se aprobó la solicitud de la empresa Glaciar Pesquera SA para trasladar 250 toneladas de Vieira desde el Fondo de Reasignación de la Unidad de Manejo C a su Reserva de Administración.

    Finalmente, se consideraron las solicitudes de justificación de inactividad comercial de los BP Don Turi y BP Don José, ambas relacionadas con reparaciones necesarias. Se evaluó la documentación presentada y se decidió hacer lugar a ambas solicitudes, permitiendo que los buques reanuden sus actividades pesqueras.

    Se debe destacar que a pesar de las sendas notas de todas las cámaras representativas de los sectores empresarios del país instando a dar por finalizada e informar la redistribución de CITC de merluza hubbsi que de aliento y previsibilidad al sector pesquero desde el 1 de enero 2025 al 31 de diciembre de 2039, desde el oficialismo persiste la idea de seguir dilatando la definición como consecuencia de algunos requerimientos de las provincias de Santa Cruz y Rio Negro, donde se buscan los mayores esfuerzos por sostener la participación intacta de privados en una clara idea de encontrar idéntico camino que la redistribución de merluza de cola, donde el importante beneficio y aporte al BP San Arawa II salió de la reserva de administración nacional.

    La sesión concluyó a las 12:30, y se acordó realizar la próxima reunión del CFP los días 16 y 17 de octubre en su sede, para continuar analizando temas fundamentales para el sector pesquero nacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro. 8/2024. Establecen CMP de Anchoíta y Caballa temporada 2024
    Siguiente Noticia Vínculos entre Ecuador y España fomentan inversiones y comercio
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Normativa

    Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    Por Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Normativa

    Aclaran que el descuento del 70% en el DUE rige para mareas descargadas a partir del 11 de abril

    Por Antonella12 de mayo de 20252 Minutos
    Administración

    Nueva reunión de la Comisión de seguimiento de langostino: Importancia del Golfo San Jorge en el inicio de ciclo evolutivo. Biomasa estable

    Por Antonella5 de mayo de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 11/2025. Fondo Nacional Pesquero: Según dato oficial, en 4 meses se recaudó más de U$S 14 Millones

    Por Antonella29 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 12/2025

    Por Antonella29 de abril de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.5/2025. Habilitan la cesión de hasta el 50% del volumen no capturado a la Reserva de Administración

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.4/2025. Rebaja del DUE para capturas que se procesan en plantas continentales

    Por Antonella10 de abril de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 10/2025. Rebaja transitoria en Derecho Único de Extracción para segmento fresquero

    Por Antonella10 de abril de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando