• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 18/2024. La redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi puede esperar

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reencontrados los participantes luego del receso provocado por la mayor feria y exposici贸n de productos congelados en Vigo, Espa帽a; las partes volvieron a una nueva sesi贸n donde a煤n no hay consenso definitivo acerca de la redistribuci贸n de cuotas de Merluza Hubbsi.
    "...se decidir谩 si el sistema de cuotas se renovar谩 por otros 15 a帽os o se opta por otra alternativa a analizar...". Juan Antonio L贸pez Cazorla 14NOV24
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet.聽Juan Antonio L贸pez Cazorla, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic.聽Paola Gucioni, la representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), Sra.聽Julia Mantinian, y los representantes de las provincias con litoral mar铆timo; de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, el representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr.聽Sergio Paleo, la representante de la Provincia del Chubut, Dr.聽Pedro Andr茅s Arbeletche, el representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing.聽Gustavo Ernesto Mart铆nez, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr.聽Carlos Cant煤.

    Tambi茅n se encuentran presentes el representante suplente de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y T茅cnico Fernando Marcos, la coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un qu贸rum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesi贸n plenaria. De esta manera qued贸 generada el聽ACTA CFP Nro.18/2024.

    Entre los temas tratados, se abarca temas relacionados con el R茅gimen de CITC, donde se discute el estado de reservas y solicitudes de captura de merluza com煤n de las provincias de Chubut y Buenos Aires, as铆 como transferencias entre buques. Tambi茅n se informa sobre la finalizaci贸n de la temporada de langostino y se presentan informes sobre especies pel谩gicas, con recomendaciones de capturas para 2024.

    Adem谩s, se abordaron aspectos de manejo para la pesquer铆a de centolla y solicitudes de captura de vieira patag贸nica. Se revisaron solicitudes de justificaci贸n de inactividad comercial de varios buques, se comparten informes del INIDEP sobre estad铆sticas pesqueras, y se consideran temas varios como la asignaci贸n de CITC y la gesti贸n de fondos para la provincia de Buenos Aires.

    La Secretar铆a de Pesca de la Provincia del Chubut present贸 una solicitud crucial para la asignaci贸n de un volumen de captura de merluza com煤n de la Reserva Social. Este pedido se fundamenta en la necesidad de atender cuestiones de inter茅s social, en consonancia con lo establecido en el art铆culo 4, inciso e), del R茅gimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) y la Resoluci贸n CFP Nro. 23/2009.

    La propuesta de la provincia incluye la asignaci贸n de 150 toneladas de merluza com煤n para los buques Franca y Don Agust铆n, y 249 toneladas para los buques Araucan铆a, Mar铆a Rita y Nddanddu. Tras analizar la disponibilidad en la Reserva Social, el CFP decidi贸 por unanimidad aprobar la asignaci贸n solicitada, considerando la relevancia de estas capturas para el sustento de las comunidades pesqueras en la regi贸n. Este volumen se descontar谩 del porcentaje asignado a Chubut en el Anexo II de la mencionada resoluci贸n, que corresponde al 4,8525% de la Captura M谩xima Permisible (CMP) de la especie, determinada por la Resoluci贸n CFP N掳 13/2023.

    En otro punto de la agenda, se revis贸 la nota emitida por la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, que tambi茅n solicit贸 un volumen de captura de merluza com煤n. Sin embargo, el CFP constat贸 que la Reserva Social de Buenos Aires no contaba con la disponibilidad suficiente para satisfacer la solicitud. Ante esta situaci贸n, se decidi贸 trasladar 100 toneladas de la Reserva Social de la Autoridad de Aplicaci贸n a la Reserva de Buenos Aires y, de este 煤ltimo, asignar un volumen de captura de 100 toneladas al BP Ins贸lito. Esta medida busca no solo apoyar a la flota pesquera de la provincia, sino tambi茅n mantener en funcionamiento las plantas procesadoras y asegurar la ocupaci贸n de mano de obra.

    Estado de la Reserva de Administraci贸n

    En cuanto al estado de la Reserva de Administraci贸n de merluza com煤n, se inform贸 que la disponibilidad actual asciende a 2,524.2 toneladas. A partir de esta cifra, el CFP aprob贸 la asignaci贸n de vol煤menes de captura a varios buques fresqueros que hab铆an solicitado cantidades adicionales para el a帽o 2024. En total, se distribuy贸 un volumen de 2,462 toneladas a embarcaciones que cumplieron con los requisitos establecidos, priorizando aquellas que aseguraban el abastecimiento a plantas de procesamiento en tierra.

    MatriculaBuqueToneladas
    02152San Jorge M谩rtir170
    0367San Pascual75
    0974Sant 鈥楢ntonio70
    0369V掳 Mar铆a Inmaculada80
    03086Acrux180
    01568Roci贸 Del Mar77
    0177Desaf铆o100
    0893Don Nicola90
    01541Tes贸n90
    0904Galemar175
    0352Marcala I175
    071Don Gaetano100
    0975Ponte Coruxo250
    0569San Andr茅s Ap贸stol240
    0378Mellino VI250
    0912El Marisco I150
    0915El Marisco II100
    0936Sirius II90
    TOTAL 2.462

    Transferencias de Cuotas Individuales

    En lo que respecta a las transferencias de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), se examinaron las solicitudes presentadas por ARPRES SA y Luis Solimeno e Hijos SA, quienes pidieron la transferencia de un 1.37827% de la CMP de merluza com煤n del BP Ur Ertza al BP Virgen Mar铆a. El CFP aprob贸 esta solicitud, aunque condicion贸 la decisi贸n al pago de deudas por infracciones y a la verificaci贸n del cumplimiento de los requisitos establecidos en el r茅gimen de CITC.

    Asimismo, se autoriz贸 la transferencia definitiva del 0.2% de la CITC del BP Sirius III de ABH PESQUERAS SA a ALLELOCCIC SA, y posteriormente, otra transferencia del 0.2% a favor del BP Ur Ertza.

    Informe sobre Especies Pel谩gicas

    El INIDEP present贸 varios informes sobre el estado de las especies pel谩gicas. El Informe T茅cnico Oficial (ITO) 22/2024 sobre el stock de ancho铆ta al norte del paralelo 41掳S indica que, tras un ajuste del modelo estad铆stico de capturas por edad, la poblaci贸n es considerada saludable, aunque se recomienda mantener una captura m谩xima permisible de 120,000 toneladas para 2024.

    Por su parte, el ITO 24/2024 analiza el estado de la caballa al sur del paralelo 39掳S, se帽alando que la biomasa reproductiva se mantiene por encima del Punto Biol贸gico de Referencia L铆mite (PBRL). Se recomienda una CMP de 29,900 toneladas para la caballa, lo cual es respaldado por resultados de campa帽as de investigaci贸n recientes.

    Autorizaciones para Pesca en la ZVPJM

    La C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura solicit贸 autorizaci贸n para operar en la Zona de Veda Permanente de Merluza con objetivo de pesca la captura de Ancho铆ta y  Caballa. Considerando las experiencias de temporadas anteriores y la falta de evidencia cient铆fica que desaliente esta actividad, el CFP aprob贸 la autorizaci贸n, estableciendo que la pesca deber谩 realizarse exclusivamente con redes de media agua y durante el d铆a. Tambi茅n se exigi贸 la declaraci贸n de intencionalidad de pesca y la obligaci贸n de embarcar un observador cient铆fico, para asegurar el cumplimiento de las regulaciones.

    Situaci贸n de la Centolla

    Ante el inicio de la temporada de pesca de centolla en el 脕rea Sur, se establecieron valores provisionales de CMP. El INIDEP inform贸 que durante la temporada 2023-2024 se alcanz贸 el 100% del cupo otorgado, con un total de 1,134 toneladas desembarcadas. Basado en un an谩lisis exhaustivo, se establecieron valores de CMP para la pr贸xima temporada: 700 toneladas para la Zona S I y 200 toneladas para la Zona S II, adem谩s de recomendaciones para otras jurisdicciones.

    Entre otros temas relevantes, se aprob贸 la solicitud de la empresa Glaciar Pesquera SA para trasladar 250 toneladas de Vieira desde el Fondo de Reasignaci贸n de la Unidad de Manejo C a su Reserva de Administraci贸n.

    Finalmente, se consideraron las solicitudes de justificaci贸n de inactividad comercial de los BP Don Turi y BP Don Jos茅, ambas relacionadas con reparaciones necesarias. Se evalu贸 la documentaci贸n presentada y se decidi贸 hacer lugar a ambas solicitudes, permitiendo que los buques reanuden sus actividades pesqueras.

    Se debe destacar que a pesar de las sendas notas de todas las c谩maras representativas de los sectores empresarios del pa铆s instando a dar por finalizada e informar la redistribuci贸n de CITC de merluza hubbsi que de aliento y previsibilidad al sector pesquero desde el 1 de enero 2025 al 31 de diciembre de 2039, desde el oficialismo persiste la idea de seguir dilatando la definici贸n como consecuencia de algunos requerimientos de las provincias de Santa Cruz y Rio Negro, donde se buscan los mayores esfuerzos por sostener la participaci贸n intacta de privados en una clara idea de encontrar id茅ntico camino que la redistribuci贸n de merluza de cola, donde el importante beneficio y aporte al BP San Arawa II sali贸 de la reserva de administraci贸n nacional.

    La sesi贸n concluy贸 a las 12:30, y se acord贸 realizar la pr贸xima reuni贸n del CFP los d铆as 16 y 17 de octubre en su sede, para continuar analizando temas fundamentales para el sector pesquero nacional.

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro. 8/2024. Establecen CMP de Ancho铆ta y Caballa temporada 2024
    Siguiente Noticia V铆nculos entre Ecuador y Espa帽a fomentan inversiones y comercio
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco t茅cnico y administrativo de la navegaci贸n

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.